差距和不平等:拉丁美洲高等教育“平等”倡议中的问题

Rafael Gabriel Miranda Molina
{"title":"差距和不平等:拉丁美洲高等教育“平等”倡议中的问题","authors":"Rafael Gabriel Miranda Molina","doi":"10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se reportan los resultados de un estudio documental, enmarcado en la sociología crítica de la política educativa, que indaga sobre las nivelaciones en la Educación Superior. A partir de la selección de 180 ponencias presentadas entre los últimos 9 años en la Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (CLABES), se indaga sobre la problematización de la equidad en la permanencia y sus procesos formativos que se movilizan en nombre de la “nivelación”. Como principales hallazgos se describe temáticamente el problema representado, desde una traducción de los estudios estadounidenses de deserción que homogeneiza las tensiones entre la propedéutica y la remediación, y entre lo curricular y lo suplementario. Más aun, con una fuerte influencia de discursos del déficit, la nivelación se presenta como un compromiso institucional con la equidad, que representa al sistema educativo como de baja calidad y a estudiantes de grupos históricamente marginados como académicamente vulnerables, por medio de metáforas de brechas y desniveles. En suma, se discute la relación entre los objetos, sujetos y lugares de nivelación, como una relación contingente, y por lo tanto, posible y necesaria de problematizar de manera diferente desde otros campos de investigación, también presentes en el espacio universitario","PeriodicalId":55695,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Brechas y desniveles: el problema representado en las iniciativas de “nivelación” en la Educación Superior Latinoamericana\",\"authors\":\"Rafael Gabriel Miranda Molina\",\"doi\":\"10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.016\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se reportan los resultados de un estudio documental, enmarcado en la sociología crítica de la política educativa, que indaga sobre las nivelaciones en la Educación Superior. A partir de la selección de 180 ponencias presentadas entre los últimos 9 años en la Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (CLABES), se indaga sobre la problematización de la equidad en la permanencia y sus procesos formativos que se movilizan en nombre de la “nivelación”. Como principales hallazgos se describe temáticamente el problema representado, desde una traducción de los estudios estadounidenses de deserción que homogeneiza las tensiones entre la propedéutica y la remediación, y entre lo curricular y lo suplementario. Más aun, con una fuerte influencia de discursos del déficit, la nivelación se presenta como un compromiso institucional con la equidad, que representa al sistema educativo como de baja calidad y a estudiantes de grupos históricamente marginados como académicamente vulnerables, por medio de metáforas de brechas y desniveles. En suma, se discute la relación entre los objetos, sujetos y lugares de nivelación, como una relación contingente, y por lo tanto, posible y necesaria de problematizar de manera diferente desde otros campos de investigación, también presentes en el espacio universitario\",\"PeriodicalId\":55695,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.016\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

报告了在教育政策批判社会学框架内进行的一项文献研究的结果,该研究调查了高等教育的水平。根据在过去9年中在拉丁美洲高等教育辍学问题会议上发表的180篇论文的选择,调查了以“平等”的名义动员的终身学习公平问题及其形成过程。主要发现是从主题上描述了所代表的问题,翻译了美国的辍学研究,该研究统一了所有权和补救之间以及课程和补充之间的紧张关系。此外,在赤字言论的强烈影响下,平等被描述为对公平的机构承诺,通过差距和不平等的隐喻,将教育系统描述为低质量,将历史上处于边缘地位的群体的学生描述为学术弱势群体。简而言之,它讨论了对象、主题和水平位置之间的关系,作为一种偶然的关系,因此有可能和必要以不同于大学空间中也存在的其他研究领域的方式提出问题
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Brechas y desniveles: el problema representado en las iniciativas de “nivelación” en la Educación Superior Latinoamericana
Se reportan los resultados de un estudio documental, enmarcado en la sociología crítica de la política educativa, que indaga sobre las nivelaciones en la Educación Superior. A partir de la selección de 180 ponencias presentadas entre los últimos 9 años en la Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (CLABES), se indaga sobre la problematización de la equidad en la permanencia y sus procesos formativos que se movilizan en nombre de la “nivelación”. Como principales hallazgos se describe temáticamente el problema representado, desde una traducción de los estudios estadounidenses de deserción que homogeneiza las tensiones entre la propedéutica y la remediación, y entre lo curricular y lo suplementario. Más aun, con una fuerte influencia de discursos del déficit, la nivelación se presenta como un compromiso institucional con la equidad, que representa al sistema educativo como de baja calidad y a estudiantes de grupos históricamente marginados como académicamente vulnerables, por medio de metáforas de brechas y desniveles. En suma, se discute la relación entre los objetos, sujetos y lugares de nivelación, como una relación contingente, y por lo tanto, posible y necesaria de problematizar de manera diferente desde otros campos de investigación, también presentes en el espacio universitario
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
47
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信