Gemyta Maria Loor Ramos, Vicenta Inmaculada Ramona Aveiga Macay, Walter Zambrano Romero
{"title":"WhatsApp:家长与小学教师之间的教育沟通工具","authors":"Gemyta Maria Loor Ramos, Vicenta Inmaculada Ramona Aveiga Macay, Walter Zambrano Romero","doi":"10.35290/rcui.v9n1.2022.465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación en tiempos de Covid-19 es un reto en todas las instituciones educativas. El uso de las redes sociales se convirtió en el medio de comunicación idóneo para proporcionar información del que hacer académico a los padres de familia. El objetivo de esta investigación fue determinar el uso de la red social WhatsApp como herramienta de comunicación educativa entre docentes y padres de familia de la Unidad Educativa “Antonio José de Sucre Cedeño Cortez”, del cantón 24 de mayo, Provincia de Manabí, Ecuador. En el desarrollo del estudio se aplicó la metodología mixta, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, además del método analítico apoyado en el bibliográfico, mismos que permitieron recopilar los datos requeridos para el tema de investigación, con la aplicación de una encuesta a 13 padres de familia del cuarto año de Educación General Básica y la entrevista a 14 docentes de Educación Primaria. Los resultados revelaron que el 100% de los padres de familia utilizan WhatsApp como herramienta de comunicación educativa, y el 71.4% de los docentes obtienen respuesta oportuna con el envío de actividades académicas y cualquier tipo de comunicación, por lo que se evidenció que esta red social constituye una estrategia de aprendizaje en los centros educativos.","PeriodicalId":34135,"journal":{"name":"Revista Cientifica UISRAEL","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"WhatsApp: herramienta de comunicación educativa entre padres de familia y docentes de educación primaria\",\"authors\":\"Gemyta Maria Loor Ramos, Vicenta Inmaculada Ramona Aveiga Macay, Walter Zambrano Romero\",\"doi\":\"10.35290/rcui.v9n1.2022.465\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación en tiempos de Covid-19 es un reto en todas las instituciones educativas. El uso de las redes sociales se convirtió en el medio de comunicación idóneo para proporcionar información del que hacer académico a los padres de familia. El objetivo de esta investigación fue determinar el uso de la red social WhatsApp como herramienta de comunicación educativa entre docentes y padres de familia de la Unidad Educativa “Antonio José de Sucre Cedeño Cortez”, del cantón 24 de mayo, Provincia de Manabí, Ecuador. En el desarrollo del estudio se aplicó la metodología mixta, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, además del método analítico apoyado en el bibliográfico, mismos que permitieron recopilar los datos requeridos para el tema de investigación, con la aplicación de una encuesta a 13 padres de familia del cuarto año de Educación General Básica y la entrevista a 14 docentes de Educación Primaria. Los resultados revelaron que el 100% de los padres de familia utilizan WhatsApp como herramienta de comunicación educativa, y el 71.4% de los docentes obtienen respuesta oportuna con el envío de actividades académicas y cualquier tipo de comunicación, por lo que se evidenció que esta red social constituye una estrategia de aprendizaje en los centros educativos.\",\"PeriodicalId\":34135,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cientifica UISRAEL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n1.2022.465\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica UISRAEL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/rcui.v9n1.2022.465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
Covid-19时期的教育是所有教育机构面临的挑战。社交网络的使用成为向父母提供学术信息的理想沟通手段。这项研究的目的是确定使用社交网络WhatsApp作为教育单位“Antonio jose de Sucre cedeno Cortez”的教师和家长之间的教育交流工具,该单位位于厄瓜多尔马纳比省梅奥24州。实施混合方法研究的发展,定性和定量方法,除该分析方法支持所需书目,收集了数据的相同问题的研究,采用13家长调查四年级普通基础教育和初级教育教师面试14。结果显示100%的家长使用WhatsApp作为沟通工具,教育和教师的71.4%得到及时反应与学术活动和任何形式的交流,因此evidenció这个社交网络是一个教育机构中的学习战略。
WhatsApp: herramienta de comunicación educativa entre padres de familia y docentes de educación primaria
La educación en tiempos de Covid-19 es un reto en todas las instituciones educativas. El uso de las redes sociales se convirtió en el medio de comunicación idóneo para proporcionar información del que hacer académico a los padres de familia. El objetivo de esta investigación fue determinar el uso de la red social WhatsApp como herramienta de comunicación educativa entre docentes y padres de familia de la Unidad Educativa “Antonio José de Sucre Cedeño Cortez”, del cantón 24 de mayo, Provincia de Manabí, Ecuador. En el desarrollo del estudio se aplicó la metodología mixta, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, además del método analítico apoyado en el bibliográfico, mismos que permitieron recopilar los datos requeridos para el tema de investigación, con la aplicación de una encuesta a 13 padres de familia del cuarto año de Educación General Básica y la entrevista a 14 docentes de Educación Primaria. Los resultados revelaron que el 100% de los padres de familia utilizan WhatsApp como herramienta de comunicación educativa, y el 71.4% de los docentes obtienen respuesta oportuna con el envío de actividades académicas y cualquier tipo de comunicación, por lo que se evidenció que esta red social constituye una estrategia de aprendizaje en los centros educativos.