媒体对西班牙大学生COVID-19认知影响的词汇认知分析

IF 0.7 4区 文学 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
Antonio Manuel Ávila Muñoz, Inmaculada Clotilde Santos Díaz, Ester Trigo Ibáñez
{"title":"媒体对西班牙大学生COVID-19认知影响的词汇认知分析","authors":"Antonio Manuel Ávila Muñoz, Inmaculada Clotilde Santos Díaz, Ester Trigo Ibáñez","doi":"10.5209/clac.70701","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El año 2020 ha estado marcado por la crisis del coronavirus y sus efectos. Dado que, sobre todo al principio de la emergencia sanitaria, la población estuvo muy (de)pendiente de los medios de comunicación, el presente trabajo analiza cómo estos han influido en la percepción de la realidad directamente asociada con la pandemia y sus consecuencias. Se ha estudiado el léxico compartido por un grupo de universitarios españoles usando herramientas léxico-estadísticas capaces de permitir el acceso a los prototipos cognitivos comunitarios surgidos a raíz de esta crisis de origen sanitario, aunque de alcance económico y social. Los resultados reflejan concepciones colectivas desesperanzadoras que demuestran el “terror” ante la pandemia, el “agobio” durante la situación de confinamiento, la “incertidumbre” ante el futuro y la sensación de “mentira” cuando se trata de política. Asimismo, se demuestra que la mayor exposición a los medios de comunicación refuerza aún más la visión pesimista generalizada.","PeriodicalId":44456,"journal":{"name":"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion","volume":"84 1","pages":"85-95"},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2020-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":"{\"title\":\"Análisis léxico-cognitivo de la influencia de los medios de comunicación en las percepciones de universitarios españoles ante la COVID-19\",\"authors\":\"Antonio Manuel Ávila Muñoz, Inmaculada Clotilde Santos Díaz, Ester Trigo Ibáñez\",\"doi\":\"10.5209/clac.70701\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El año 2020 ha estado marcado por la crisis del coronavirus y sus efectos. Dado que, sobre todo al principio de la emergencia sanitaria, la población estuvo muy (de)pendiente de los medios de comunicación, el presente trabajo analiza cómo estos han influido en la percepción de la realidad directamente asociada con la pandemia y sus consecuencias. Se ha estudiado el léxico compartido por un grupo de universitarios españoles usando herramientas léxico-estadísticas capaces de permitir el acceso a los prototipos cognitivos comunitarios surgidos a raíz de esta crisis de origen sanitario, aunque de alcance económico y social. Los resultados reflejan concepciones colectivas desesperanzadoras que demuestran el “terror” ante la pandemia, el “agobio” durante la situación de confinamiento, la “incertidumbre” ante el futuro y la sensación de “mentira” cuando se trata de política. Asimismo, se demuestra que la mayor exposición a los medios de comunicación refuerza aún más la visión pesimista generalizada.\",\"PeriodicalId\":44456,\"journal\":{\"name\":\"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"85-95\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2020-07-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"8\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"98\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/clac.70701\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Circulo De Linguistica Aplicada a La Comunicacion","FirstCategoryId":"98","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.70701","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8

摘要

2020年的特点是冠状病毒危机及其影响。由于,特别是在卫生紧急情况开始时,人们非常关注媒体,本文分析了媒体如何影响人们对与这一流行病及其后果直接相关的现实的看法。一组西班牙大学生使用词汇统计工具研究了他们共享的词汇,这些工具能够获得这场健康危机后出现的社区认知原型,尽管具有经济和社会意义。结果反映了令人绝望的集体概念,这些概念表明了对这一流行病的“恐惧”、禁闭期间的“痛苦”、对未来的“不确定性”以及在政治方面的“谎言”感。此外,它还表明,更多地接触媒体进一步加强了普遍的悲观观点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis léxico-cognitivo de la influencia de los medios de comunicación en las percepciones de universitarios españoles ante la COVID-19
El año 2020 ha estado marcado por la crisis del coronavirus y sus efectos. Dado que, sobre todo al principio de la emergencia sanitaria, la población estuvo muy (de)pendiente de los medios de comunicación, el presente trabajo analiza cómo estos han influido en la percepción de la realidad directamente asociada con la pandemia y sus consecuencias. Se ha estudiado el léxico compartido por un grupo de universitarios españoles usando herramientas léxico-estadísticas capaces de permitir el acceso a los prototipos cognitivos comunitarios surgidos a raíz de esta crisis de origen sanitario, aunque de alcance económico y social. Los resultados reflejan concepciones colectivas desesperanzadoras que demuestran el “terror” ante la pandemia, el “agobio” durante la situación de confinamiento, la “incertidumbre” ante el futuro y la sensación de “mentira” cuando se trata de política. Asimismo, se demuestra que la mayor exposición a los medios de comunicación refuerza aún más la visión pesimista generalizada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.00
自引率
25.00%
发文量
47
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信