本研究的目的是评估在墨西哥阿瓜斯卡calientes市练习古典舞蹈的人的饮食失调的风险行为。

Lux Medica Pub Date : 2022-05-02 DOI:10.33064/50lm20223544
M. López-Velazco, DA Cervantes-Mendoza, RM Alba-Belmares, M. Magaña-Camacho, A. Lezama-Riéboles, AY Ramírez-Colunga, Judith Martín del Campo Cervantes
{"title":"本研究的目的是评估在墨西哥阿瓜斯卡calientes市练习古典舞蹈的人的饮食失调的风险行为。","authors":"M. López-Velazco, DA Cervantes-Mendoza, RM Alba-Belmares, M. Magaña-Camacho, A. Lezama-Riéboles, AY Ramírez-Colunga, Judith Martín del Campo Cervantes","doi":"10.33064/50lm20223544","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En bailarinas de danza clásica se presenta una mayor posibilidad a desarrollar conductas de riesgo que pueden provocar un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) debido a la exigencia de los ensayos y el tipo de vestuario utilizado en las presentaciones. Objetivo: Determinar conductas de riesgo para la aparición de trastornos de la alimentación en personas que realizan danza clásica en el municipio de Aguascalientes. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal en 31 bailarinas de danza clásica entre 15 y 25 años; se aplicaron los cuestionarios de conductas alimentarias de riesgo (CAR), examinación de trastornos alimentarios (S-EDE-Q) y ORTO-15, al igual que un recordatorio de 24 horas para evaluar la ingesta alimentaria. Resultados: La prevalencia de preocupación por la silueta fue de 25.8% (n=8) y preocupación por el peso del 22.6% (n=7). Con el ORTO-15 el 51.6% de las participantes refirieron conductas de ortorexia, con el S-EDE-Q el 12.9% presentó sospecha para TCA y con el CAR el 29% se encontró en riesgo de presentar un TCA. Al comparar la clasificación de los cuestionarios se obtuvo que el S-EDE-Q y el CAR fueron equiparables (p=0.059) para detectar la presencia de un TCA. El recordatorio de 24 horas reporta una ingesta calórica y de hidratos de carbono baja. Conclusión: El 51.6% de la población estudiada presentó conductas de ortorexia y el 12.69% de las participantes presentó riesgo de desarrollar algún TCA; lo cual podría tener un impacto sobre la modificación de los hábitos alimenticios.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conductas de riesgo para la presentación de trastornos de la alimentación en personas que practican danza clásica en el municipio de Aguascalientes\",\"authors\":\"M. López-Velazco, DA Cervantes-Mendoza, RM Alba-Belmares, M. Magaña-Camacho, A. Lezama-Riéboles, AY Ramírez-Colunga, Judith Martín del Campo Cervantes\",\"doi\":\"10.33064/50lm20223544\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: En bailarinas de danza clásica se presenta una mayor posibilidad a desarrollar conductas de riesgo que pueden provocar un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) debido a la exigencia de los ensayos y el tipo de vestuario utilizado en las presentaciones. Objetivo: Determinar conductas de riesgo para la aparición de trastornos de la alimentación en personas que realizan danza clásica en el municipio de Aguascalientes. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal en 31 bailarinas de danza clásica entre 15 y 25 años; se aplicaron los cuestionarios de conductas alimentarias de riesgo (CAR), examinación de trastornos alimentarios (S-EDE-Q) y ORTO-15, al igual que un recordatorio de 24 horas para evaluar la ingesta alimentaria. Resultados: La prevalencia de preocupación por la silueta fue de 25.8% (n=8) y preocupación por el peso del 22.6% (n=7). Con el ORTO-15 el 51.6% de las participantes refirieron conductas de ortorexia, con el S-EDE-Q el 12.9% presentó sospecha para TCA y con el CAR el 29% se encontró en riesgo de presentar un TCA. Al comparar la clasificación de los cuestionarios se obtuvo que el S-EDE-Q y el CAR fueron equiparables (p=0.059) para detectar la presencia de un TCA. El recordatorio de 24 horas reporta una ingesta calórica y de hidratos de carbono baja. Conclusión: El 51.6% de la población estudiada presentó conductas de ortorexia y el 12.69% de las participantes presentó riesgo de desarrollar algún TCA; lo cual podría tener un impacto sobre la modificación de los hábitos alimenticios.\",\"PeriodicalId\":34557,\"journal\":{\"name\":\"Lux Medica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lux Medica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/50lm20223544\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/50lm20223544","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:在古典舞蹈中,由于排练的要求和表演中使用的服装类型,有更大的可能性发展危险行为,可能导致饮食行为障碍(acd)。目的:确定在阿瓜斯卡连特斯市表演古典舞蹈的人出现饮食失调的危险行为。材料与方法:对31名15 - 25岁的古典舞蹈家进行描述性横断面研究;采用风险饮食行为问卷(CAR)、饮食失调检查(s - ed - q)和orto15,以及24小时回忆来评估食物摄入量。结果:关注轮廓的患病率为25.8% (n=8),关注体重的患病率为22.6% (n=7)。使用正畸-15时,51.6%的参与者报告了正畸行为,使用s - ed - q时,12.9%的参与者怀疑acd,使用CAR时,29%的参与者发现有acd的风险。通过比较问卷的分类,发现s - ed - q和CAR在检测TCA的存在方面具有可比性(p=0.059)。24小时提醒报告低热量和碳水化合物摄入。结论:51.6%的研究人群有正畸行为,12.69%的参与者有发生任何acd的风险;这可能会对饮食习惯的改变产生影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conductas de riesgo para la presentación de trastornos de la alimentación en personas que practican danza clásica en el municipio de Aguascalientes
Introducción: En bailarinas de danza clásica se presenta una mayor posibilidad a desarrollar conductas de riesgo que pueden provocar un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) debido a la exigencia de los ensayos y el tipo de vestuario utilizado en las presentaciones. Objetivo: Determinar conductas de riesgo para la aparición de trastornos de la alimentación en personas que realizan danza clásica en el municipio de Aguascalientes. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal en 31 bailarinas de danza clásica entre 15 y 25 años; se aplicaron los cuestionarios de conductas alimentarias de riesgo (CAR), examinación de trastornos alimentarios (S-EDE-Q) y ORTO-15, al igual que un recordatorio de 24 horas para evaluar la ingesta alimentaria. Resultados: La prevalencia de preocupación por la silueta fue de 25.8% (n=8) y preocupación por el peso del 22.6% (n=7). Con el ORTO-15 el 51.6% de las participantes refirieron conductas de ortorexia, con el S-EDE-Q el 12.9% presentó sospecha para TCA y con el CAR el 29% se encontró en riesgo de presentar un TCA. Al comparar la clasificación de los cuestionarios se obtuvo que el S-EDE-Q y el CAR fueron equiparables (p=0.059) para detectar la presencia de un TCA. El recordatorio de 24 horas reporta una ingesta calórica y de hidratos de carbono baja. Conclusión: El 51.6% de la población estudiada presentó conductas de ortorexia y el 12.69% de las participantes presentó riesgo de desarrollar algún TCA; lo cual podría tener un impacto sobre la modificación de los hábitos alimenticios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信