{"title":"La signodanza:多样性空间","authors":"Rakel Rodríguez Ruiz","doi":"10.1387/ausart.20771","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Signodanza es un modo de expresión que integra la comunicación y la creación artística a partes iguales, a través de la fusión de los distintos estilos de danza con las lenguas de signos y con el sistema de signos internacional. Es un fin en sí misma y a la vez un medio para conectar emociones y trabajar desde la diversidad junto a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social. Este artículo pretende mostrar los resultados positivos que tiene esta disciplina artística como vehículo integrador de públicos y lenguajes. Es facilitadora del desarrollo físico y emocional de las personas que trabajan con ella, convirtiéndose en una herramienta accesible que puede ser usada desde el ámbito del movimiento y de la educación inclusiva. La Signodanza es utilizada aquí como nexo, como vínculo integrador entre la danza, el arte y la cultura que promueve la inclusión y respeta la diferencia.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La signodanza: Espacio para la diversidad\",\"authors\":\"Rakel Rodríguez Ruiz\",\"doi\":\"10.1387/ausart.20771\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Signodanza es un modo de expresión que integra la comunicación y la creación artística a partes iguales, a través de la fusión de los distintos estilos de danza con las lenguas de signos y con el sistema de signos internacional. Es un fin en sí misma y a la vez un medio para conectar emociones y trabajar desde la diversidad junto a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social. Este artículo pretende mostrar los resultados positivos que tiene esta disciplina artística como vehículo integrador de públicos y lenguajes. Es facilitadora del desarrollo físico y emocional de las personas que trabajan con ella, convirtiéndose en una herramienta accesible que puede ser usada desde el ámbito del movimiento y de la educación inclusiva. La Signodanza es utilizada aquí como nexo, como vínculo integrador entre la danza, el arte y la cultura que promueve la inclusión y respeta la diferencia.\",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.20771\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.20771","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
La Signodanza es un modo de expresión que integra la comunicación y la creación artística a partes iguales, a través de la fusión de los distintos estilos de danza con las lenguas de signos y con el sistema de signos internacional. Es un fin en sí misma y a la vez un medio para conectar emociones y trabajar desde la diversidad junto a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social. Este artículo pretende mostrar los resultados positivos que tiene esta disciplina artística como vehículo integrador de públicos y lenguajes. Es facilitadora del desarrollo físico y emocional de las personas que trabajan con ella, convirtiéndose en una herramienta accesible que puede ser usada desde el ámbito del movimiento y de la educación inclusiva. La Signodanza es utilizada aquí como nexo, como vínculo integrador entre la danza, el arte y la cultura que promueve la inclusión y respeta la diferencia.