{"title":"种族:中世纪晚期的术语和概念化","authors":"A. M. GÓMEZ-BRAVO","doi":"10.17811/arc.72.1.2022.259-296","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: El término y el concepto de raza son componente fundamental del engranaje léxico y semántico de finales de la Edad Media que ayuda a la construcción conceptual de la inferioridad social y religiosa. Tal construcción tiene como eje central el de una diferencia física, además de la religiosa, marcada por la suciedad y la transmisibilidad del defecto, mancha o raza. Se identifica el papel fundamental que tienen los campos textil, gemológico y veterinario en la formación de un vocabulario con connotaciones negativas que permite construir la diferencia religiosa como diferencia biológica. La propuesta teórica presentada invita al estudio combinado de textos literarios, religiosos y administrativos en un contexto cronológico espacífico y con la ayuda de la evidencia testimonial de vocabularios y diccionarios de época. Desde el punto de vista teórico, se propone que deben combinarse los estudios filológicos y léxicos con los históricos, entre otros, para emprender estudios productivos sobre la raza y el racismo.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Raza: Terminología y conceptualización a finales de la Edad Media\",\"authors\":\"A. M. GÓMEZ-BRAVO\",\"doi\":\"10.17811/arc.72.1.2022.259-296\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: El término y el concepto de raza son componente fundamental del engranaje léxico y semántico de finales de la Edad Media que ayuda a la construcción conceptual de la inferioridad social y religiosa. Tal construcción tiene como eje central el de una diferencia física, además de la religiosa, marcada por la suciedad y la transmisibilidad del defecto, mancha o raza. Se identifica el papel fundamental que tienen los campos textil, gemológico y veterinario en la formación de un vocabulario con connotaciones negativas que permite construir la diferencia religiosa como diferencia biológica. La propuesta teórica presentada invita al estudio combinado de textos literarios, religiosos y administrativos en un contexto cronológico espacífico y con la ayuda de la evidencia testimonial de vocabularios y diccionarios de época. Desde el punto de vista teórico, se propone que deben combinarse los estudios filológicos y léxicos con los históricos, entre otros, para emprender estudios productivos sobre la raza y el racismo.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.259-296\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.259-296","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Raza: Terminología y conceptualización a finales de la Edad Media
Resumen: El término y el concepto de raza son componente fundamental del engranaje léxico y semántico de finales de la Edad Media que ayuda a la construcción conceptual de la inferioridad social y religiosa. Tal construcción tiene como eje central el de una diferencia física, además de la religiosa, marcada por la suciedad y la transmisibilidad del defecto, mancha o raza. Se identifica el papel fundamental que tienen los campos textil, gemológico y veterinario en la formación de un vocabulario con connotaciones negativas que permite construir la diferencia religiosa como diferencia biológica. La propuesta teórica presentada invita al estudio combinado de textos literarios, religiosos y administrativos en un contexto cronológico espacífico y con la ayuda de la evidencia testimonial de vocabularios y diccionarios de época. Desde el punto de vista teórico, se propone que deben combinarse los estudios filológicos y léxicos con los históricos, entre otros, para emprender estudios productivos sobre la raza y el racismo.