Miguel Orlando Celemín Angarita, Diego Alejandro Varón Zúñiga
{"title":"在UNIMINUTO总部的陪同和永久区(maie)的学术监督中教授学习策略","authors":"Miguel Orlando Celemín Angarita, Diego Alejandro Varón Zúñiga","doi":"10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2019.107-124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expone, con base en un diseño descriptivo, la enseñanza de estrategias de aprendizaje por parte de ocho monitores del área de Acompañamiento y Permanencia –MAIE– a estudiantes que asistieron a monitoria académica durante el semestre 2017-2. Para la recolección de la información se implementó una ficha de sistematización donde se consignaba la asignatura en la cual los estudiantes presentaron dificultad, junto con la estrategia de aprendizaje, su técnica y el procedimiento abordado por el monitor en respuesta a ello. Como resultado se evidencia la utilización de estrategias mnemotécnicas, de elaboración y organización para la codificación; prevaleciendo el uso de técnicas como relación intracontenido, metáfora, diagramas,palabras clave, mapas conceptuales, acrósticos y acrónimos. A partir de esto, se puede decir que enseñar estrategias de aprendizaje desde la monitoria favorece procesos de aprender-a-aprender, puesto que los estudiantes y monitores pueden adquirir y desarrollar sus propias habilidades, así como superar las dificultades temáticas, apuntando juntos al éxito académico a partir de la premisa de la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades de la población estudiantil.","PeriodicalId":55828,"journal":{"name":"Praxis Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enseñanza de estrategias de aprendizaje desde la monitoria académica del área de Acompañamiento y Permanencia -MAIE- en UNIMINUTO Sede Principal\",\"authors\":\"Miguel Orlando Celemín Angarita, Diego Alejandro Varón Zúñiga\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2019.107-124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo expone, con base en un diseño descriptivo, la enseñanza de estrategias de aprendizaje por parte de ocho monitores del área de Acompañamiento y Permanencia –MAIE– a estudiantes que asistieron a monitoria académica durante el semestre 2017-2. Para la recolección de la información se implementó una ficha de sistematización donde se consignaba la asignatura en la cual los estudiantes presentaron dificultad, junto con la estrategia de aprendizaje, su técnica y el procedimiento abordado por el monitor en respuesta a ello. Como resultado se evidencia la utilización de estrategias mnemotécnicas, de elaboración y organización para la codificación; prevaleciendo el uso de técnicas como relación intracontenido, metáfora, diagramas,palabras clave, mapas conceptuales, acrósticos y acrónimos. A partir de esto, se puede decir que enseñar estrategias de aprendizaje desde la monitoria favorece procesos de aprender-a-aprender, puesto que los estudiantes y monitores pueden adquirir y desarrollar sus propias habilidades, así como superar las dificultades temáticas, apuntando juntos al éxito académico a partir de la premisa de la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades de la población estudiantil.\",\"PeriodicalId\":55828,\"journal\":{\"name\":\"Praxis Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Praxis Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2019.107-124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2019.107-124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Enseñanza de estrategias de aprendizaje desde la monitoria académica del área de Acompañamiento y Permanencia -MAIE- en UNIMINUTO Sede Principal
Este artículo expone, con base en un diseño descriptivo, la enseñanza de estrategias de aprendizaje por parte de ocho monitores del área de Acompañamiento y Permanencia –MAIE– a estudiantes que asistieron a monitoria académica durante el semestre 2017-2. Para la recolección de la información se implementó una ficha de sistematización donde se consignaba la asignatura en la cual los estudiantes presentaron dificultad, junto con la estrategia de aprendizaje, su técnica y el procedimiento abordado por el monitor en respuesta a ello. Como resultado se evidencia la utilización de estrategias mnemotécnicas, de elaboración y organización para la codificación; prevaleciendo el uso de técnicas como relación intracontenido, metáfora, diagramas,palabras clave, mapas conceptuales, acrósticos y acrónimos. A partir de esto, se puede decir que enseñar estrategias de aprendizaje desde la monitoria favorece procesos de aprender-a-aprender, puesto que los estudiantes y monitores pueden adquirir y desarrollar sus propias habilidades, así como superar las dificultades temáticas, apuntando juntos al éxito académico a partir de la premisa de la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo a las necesidades de la población estudiantil.