Susana Fernández-Larragueta, Monia Rodorigo, M. Lázaro
{"title":"在课程和个人之间:移民学生生活中教育转型对真正包容性教育的重要性","authors":"Susana Fernández-Larragueta, Monia Rodorigo, M. Lázaro","doi":"10.5565/REV/EDUCAR.1237","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Transitar por el sistema educativo deviene de múltiples variables que se amplifican en el caso del alumnado inmigrante, quien ha de hacer frente, en ocasiones, a situaciones que le llevan a «nadar entre culturas». Sabedoras de esta realidad, hemos llevado a cabo una investigación con el objeto de conocer y analizar los factores personales y curriculares relevantes que intervienen en el tránsito de adolescentes inmigrantes por nuestro sistema educativo. Lo hemos hecho a través de un estudio multicaso, integrado por seis estudios de casos instrumentales, cuyos instrumentos de recogida de información han sido la observación participante y las entrevistas en profundidad con alumnado, familiares y docentes. La discusión de los datos ha girado en torno a cuatro puntos: a) la evidente dificultad de integración cultural tras el proceso de migración; b) los problemas en la adaptación al sistema educativo; c) las distorsiones que implica la repetición de curso en la identidad de pertenencia a un grupo aula, y d) la fuerte incidencia que ejerce la cultura profesional en la inclusión y/o la adaptación.","PeriodicalId":45037,"journal":{"name":"Educar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2021-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Entre lo curricular y lo personal: la importancia de las transiciones educativas en la vida del alumnado inmigrante para una educación inclusiva real\",\"authors\":\"Susana Fernández-Larragueta, Monia Rodorigo, M. Lázaro\",\"doi\":\"10.5565/REV/EDUCAR.1237\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Transitar por el sistema educativo deviene de múltiples variables que se amplifican en el caso del alumnado inmigrante, quien ha de hacer frente, en ocasiones, a situaciones que le llevan a «nadar entre culturas». Sabedoras de esta realidad, hemos llevado a cabo una investigación con el objeto de conocer y analizar los factores personales y curriculares relevantes que intervienen en el tránsito de adolescentes inmigrantes por nuestro sistema educativo. Lo hemos hecho a través de un estudio multicaso, integrado por seis estudios de casos instrumentales, cuyos instrumentos de recogida de información han sido la observación participante y las entrevistas en profundidad con alumnado, familiares y docentes. La discusión de los datos ha girado en torno a cuatro puntos: a) la evidente dificultad de integración cultural tras el proceso de migración; b) los problemas en la adaptación al sistema educativo; c) las distorsiones que implica la repetición de curso en la identidad de pertenencia a un grupo aula, y d) la fuerte incidencia que ejerce la cultura profesional en la inclusión y/o la adaptación.\",\"PeriodicalId\":45037,\"journal\":{\"name\":\"Educar\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/REV/EDUCAR.1237\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/EDUCAR.1237","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Entre lo curricular y lo personal: la importancia de las transiciones educativas en la vida del alumnado inmigrante para una educación inclusiva real
Transitar por el sistema educativo deviene de múltiples variables que se amplifican en el caso del alumnado inmigrante, quien ha de hacer frente, en ocasiones, a situaciones que le llevan a «nadar entre culturas». Sabedoras de esta realidad, hemos llevado a cabo una investigación con el objeto de conocer y analizar los factores personales y curriculares relevantes que intervienen en el tránsito de adolescentes inmigrantes por nuestro sistema educativo. Lo hemos hecho a través de un estudio multicaso, integrado por seis estudios de casos instrumentales, cuyos instrumentos de recogida de información han sido la observación participante y las entrevistas en profundidad con alumnado, familiares y docentes. La discusión de los datos ha girado en torno a cuatro puntos: a) la evidente dificultad de integración cultural tras el proceso de migración; b) los problemas en la adaptación al sistema educativo; c) las distorsiones que implica la repetición de curso en la identidad de pertenencia a un grupo aula, y d) la fuerte incidencia que ejerce la cultura profesional en la inclusión y/o la adaptación.