{"title":"课堂实践中的教科书。教学建议","authors":"Aída Bárbara Parrales Rodríguez","doi":"10.4995/lyt.2021.15777","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Frecuentemente, los libros de texto son los vertebradores de la práctica docente puesto que indican los contenidos que hay que impartir, cuándo y cómo hacerlo. Los libros de Lengua castellana y literatura no suelen constar de una estructura que facilite el aprendizaje puesto que los contenidos están divididos en compartimentos estancos que dificultan un aprendizaje global de la lengua. Asimismo, con frecuencia, contienen actividades contraproducentes para el aprendizaje, como son los ejercicios de corrección o de rellenar huecos con una letra o una sílaba. Es fundamental que los futuros maestros, durante su formación, conozcan las características de estas herramientas tan ampliamente empleadas en los centros educativos. En este artículo se recoge una experiencia de innovación docente en la asignatura de Didáctica de la Lengua, impartida en 3er curso del Grado de Maestro en Educación Primaria. Durante las Prácticas de Aula se realizó el análisis de libros de texto con el objetivo de concienciar de forma práctica al alumnado acerca de los contenidos y actividades presentes en los manuales escolares y dotar a los futuros maestros de recursos para subsanar las deficiencias de estos materiales.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los libros de texto en las Prácticas de Aula. Una propuesta didáctica\",\"authors\":\"Aída Bárbara Parrales Rodríguez\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2021.15777\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Frecuentemente, los libros de texto son los vertebradores de la práctica docente puesto que indican los contenidos que hay que impartir, cuándo y cómo hacerlo. Los libros de Lengua castellana y literatura no suelen constar de una estructura que facilite el aprendizaje puesto que los contenidos están divididos en compartimentos estancos que dificultan un aprendizaje global de la lengua. Asimismo, con frecuencia, contienen actividades contraproducentes para el aprendizaje, como son los ejercicios de corrección o de rellenar huecos con una letra o una sílaba. Es fundamental que los futuros maestros, durante su formación, conozcan las características de estas herramientas tan ampliamente empleadas en los centros educativos. En este artículo se recoge una experiencia de innovación docente en la asignatura de Didáctica de la Lengua, impartida en 3er curso del Grado de Maestro en Educación Primaria. Durante las Prácticas de Aula se realizó el análisis de libros de texto con el objetivo de concienciar de forma práctica al alumnado acerca de los contenidos y actividades presentes en los manuales escolares y dotar a los futuros maestros de recursos para subsanar las deficiencias de estos materiales.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15777\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15777","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Los libros de texto en las Prácticas de Aula. Una propuesta didáctica
Frecuentemente, los libros de texto son los vertebradores de la práctica docente puesto que indican los contenidos que hay que impartir, cuándo y cómo hacerlo. Los libros de Lengua castellana y literatura no suelen constar de una estructura que facilite el aprendizaje puesto que los contenidos están divididos en compartimentos estancos que dificultan un aprendizaje global de la lengua. Asimismo, con frecuencia, contienen actividades contraproducentes para el aprendizaje, como son los ejercicios de corrección o de rellenar huecos con una letra o una sílaba. Es fundamental que los futuros maestros, durante su formación, conozcan las características de estas herramientas tan ampliamente empleadas en los centros educativos. En este artículo se recoge una experiencia de innovación docente en la asignatura de Didáctica de la Lengua, impartida en 3er curso del Grado de Maestro en Educación Primaria. Durante las Prácticas de Aula se realizó el análisis de libros de texto con el objetivo de concienciar de forma práctica al alumnado acerca de los contenidos y actividades presentes en los manuales escolares y dotar a los futuros maestros de recursos para subsanar las deficiencias de estos materiales.