Pamela A. Paz García, Natalia E. Danieli, Isaac E. Moreano Freire
{"title":"政治假新闻的认知加工。实验研究综述","authors":"Pamela A. Paz García, Natalia E. Danieli, Isaac E. Moreano Freire","doi":"10.22235/d.v37i1.3112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Qué son las fake news? ¿Cuáles son sus incidencias en la vida política contemporánea? ¿Por qué las personas son susceptibles —o no— a este tipo de informaciones? Manteniendo estas preguntas como eje, se propone una revisión sistemática de trabajos experimentales sobre susceptibilidad versus identificación de fake news políticas, publicados entre 2017 y 2022, en español, inglés y portugués. Se identifican como factores de susceptibilidad el bajo rendimiento del pensamiento analítico, la congruencia ideológica y los escenarios de confianza (noticias compartidas), mientras el pensamiento analítico de alto rendimiento, el conocimiento político, el tiempo de deliberación, y las fuentes y formatos periodísticos más institucionalizados funcionan con frecuencia como factores de discernimiento. Se aborda la necesidad de seguir avanzando en la creación y divulgación de estrategias efectivas para que la ciudadanía pueda distinguir la veracidad de la información política que consume, dada su importancia para la vida democrática.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Procesamiento cognitivo de fake news políticas. Revisión de estudios experimentales\",\"authors\":\"Pamela A. Paz García, Natalia E. Danieli, Isaac E. Moreano Freire\",\"doi\":\"10.22235/d.v37i1.3112\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Qué son las fake news? ¿Cuáles son sus incidencias en la vida política contemporánea? ¿Por qué las personas son susceptibles —o no— a este tipo de informaciones? Manteniendo estas preguntas como eje, se propone una revisión sistemática de trabajos experimentales sobre susceptibilidad versus identificación de fake news políticas, publicados entre 2017 y 2022, en español, inglés y portugués. Se identifican como factores de susceptibilidad el bajo rendimiento del pensamiento analítico, la congruencia ideológica y los escenarios de confianza (noticias compartidas), mientras el pensamiento analítico de alto rendimiento, el conocimiento político, el tiempo de deliberación, y las fuentes y formatos periodísticos más institucionalizados funcionan con frecuencia como factores de discernimiento. Se aborda la necesidad de seguir avanzando en la creación y divulgación de estrategias efectivas para que la ciudadanía pueda distinguir la veracidad de la información política que consume, dada su importancia para la vida democrática.\",\"PeriodicalId\":40807,\"journal\":{\"name\":\"Dixit\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixit\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/d.v37i1.3112\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/d.v37i1.3112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Procesamiento cognitivo de fake news políticas. Revisión de estudios experimentales
¿Qué son las fake news? ¿Cuáles son sus incidencias en la vida política contemporánea? ¿Por qué las personas son susceptibles —o no— a este tipo de informaciones? Manteniendo estas preguntas como eje, se propone una revisión sistemática de trabajos experimentales sobre susceptibilidad versus identificación de fake news políticas, publicados entre 2017 y 2022, en español, inglés y portugués. Se identifican como factores de susceptibilidad el bajo rendimiento del pensamiento analítico, la congruencia ideológica y los escenarios de confianza (noticias compartidas), mientras el pensamiento analítico de alto rendimiento, el conocimiento político, el tiempo de deliberación, y las fuentes y formatos periodísticos más institucionalizados funcionan con frecuencia como factores de discernimiento. Se aborda la necesidad de seguir avanzando en la creación y divulgación de estrategias efectivas para que la ciudadanía pueda distinguir la veracidad de la información política que consume, dada su importancia para la vida democrática.