{"title":"马德里雅典娜辩论中的国家故事(1875-1898)","authors":"María Muñoz Sanz-Agero","doi":"10.1387/hc.22635","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Restauración Borbónica fue el periodo culmen de la configuración del relato liberal que se desarrolló durante el siglo XIX, no solo en organismos dependientes del Estado, como la Real Academia de la Historia, sino también en centros de sociabilidad como el Ateneo de Madrid. La construcción del Estado liberal hizo necesaria la fundamentación en el pasado para la propuesta de proyectos futuros para la nación. El presente artículo muestra el consenso entre distintos sectores ideológicos del Ateneo de Madrid en la concepción del pasado nacional y las diferencias en la valoración de ese pasado. Fruto de esas diferencias, los oradores elaboraron diferentes tradiciones que apoyaron su idea del ser de España y las reformas que propusieron.","PeriodicalId":51990,"journal":{"name":"Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El relato sobre la nación en los debates del Ateneo de Madrid (1875-1898)\",\"authors\":\"María Muñoz Sanz-Agero\",\"doi\":\"10.1387/hc.22635\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Restauración Borbónica fue el periodo culmen de la configuración del relato liberal que se desarrolló durante el siglo XIX, no solo en organismos dependientes del Estado, como la Real Academia de la Historia, sino también en centros de sociabilidad como el Ateneo de Madrid. La construcción del Estado liberal hizo necesaria la fundamentación en el pasado para la propuesta de proyectos futuros para la nación. El presente artículo muestra el consenso entre distintos sectores ideológicos del Ateneo de Madrid en la concepción del pasado nacional y las diferencias en la valoración de ese pasado. Fruto de esas diferencias, los oradores elaboraron diferentes tradiciones que apoyaron su idea del ser de España y las reformas que propusieron.\",\"PeriodicalId\":51990,\"journal\":{\"name\":\"Historia Contemporanea\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Contemporanea\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/hc.22635\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/hc.22635","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
El relato sobre la nación en los debates del Ateneo de Madrid (1875-1898)
La Restauración Borbónica fue el periodo culmen de la configuración del relato liberal que se desarrolló durante el siglo XIX, no solo en organismos dependientes del Estado, como la Real Academia de la Historia, sino también en centros de sociabilidad como el Ateneo de Madrid. La construcción del Estado liberal hizo necesaria la fundamentación en el pasado para la propuesta de proyectos futuros para la nación. El presente artículo muestra el consenso entre distintos sectores ideológicos del Ateneo de Madrid en la concepción del pasado nacional y las diferencias en la valoración de ese pasado. Fruto de esas diferencias, los oradores elaboraron diferentes tradiciones que apoyaron su idea del ser de España y las reformas que propusieron.