{"title":"在哥伦比亚最近的战争中,政府的理性","authors":"Darío Muñoz-Onofre","doi":"10.11144/JAVERIANA.UH85.RGMG","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los resultados de investigación que presento en este artículo remiten al análisis de cuatro racionalidades de gobierno que se desplegaron en Colombia con la radicalización de la guerra en 2002 y durante el resto de la década: polarizar el conflicto, garantizar la soberanía, gestionar una población favorable a la guerra y asegurar la inversión transnacional. A partir de un heterogéneo archivo de prácticas históricas, que no se centran exclusivamente en el Estado, reconozco los mecanismos de normalización de la guerra y de gestión de su aceptabilidad en la opinión pública, como una singular forma de gobierno. Finalmente, sitúo los alcances de este análisis y propongo algunos de los desafíos que actualmente enfrentamos en el país para avanzar en la finalización definitiva de la guerra.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Racionalidades de gobierno en medio y a través de la guerra reciente en Colombia\",\"authors\":\"Darío Muñoz-Onofre\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.UH85.RGMG\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los resultados de investigación que presento en este artículo remiten al análisis de cuatro racionalidades de gobierno que se desplegaron en Colombia con la radicalización de la guerra en 2002 y durante el resto de la década: polarizar el conflicto, garantizar la soberanía, gestionar una población favorable a la guerra y asegurar la inversión transnacional. A partir de un heterogéneo archivo de prácticas históricas, que no se centran exclusivamente en el Estado, reconozco los mecanismos de normalización de la guerra y de gestión de su aceptabilidad en la opinión pública, como una singular forma de gobierno. Finalmente, sitúo los alcances de este análisis y propongo algunos de los desafíos que actualmente enfrentamos en el país para avanzar en la finalización definitiva de la guerra.\",\"PeriodicalId\":30012,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Humanistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Humanistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.UH85.RGMG\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.UH85.RGMG","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Racionalidades de gobierno en medio y a través de la guerra reciente en Colombia
Los resultados de investigación que presento en este artículo remiten al análisis de cuatro racionalidades de gobierno que se desplegaron en Colombia con la radicalización de la guerra en 2002 y durante el resto de la década: polarizar el conflicto, garantizar la soberanía, gestionar una población favorable a la guerra y asegurar la inversión transnacional. A partir de un heterogéneo archivo de prácticas históricas, que no se centran exclusivamente en el Estado, reconozco los mecanismos de normalización de la guerra y de gestión de su aceptabilidad en la opinión pública, como una singular forma de gobierno. Finalmente, sitúo los alcances de este análisis y propongo algunos de los desafíos que actualmente enfrentamos en el país para avanzar en la finalización definitiva de la guerra.