{"title":"老年人的智慧","authors":"Xabier Etxeberría Mauleón","doi":"10.46530/ECDP.V0I30.469","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"De la lectura de las consideraciones que siguen podría extraerse la conclusión de que la sabiduría en la vejez está solo al alcance de quienes pueden elaborarla a través de procesos reflexivos explícitos y complejos, que suponen en general cierto nivel de formación académica. Éstos, por supuesto, están presentes en un sector de personas mayores que tratan de cultivarla. Pero vivir esa sabiduría —lo que importa— desborda ampliamente a este sector. Incluye también a quienes la van alimentando con reflexiones vitales no expresamente planteadas, no estructuradas y cuasi espontáneas en torno a lo que van viviendo, que están arraigadas en una especie de intuición psico-moral certera para avanzar, con la edad, en la maduración de la experiencia personal y de la percepción de la realidad; lo que, evidentemente, se traduce en las conductas correspondientes. El testimonio de personas mayores de todo tipo y condición, que todos conocemos, está ahí para probarlo y mostrarlo. Estas líneas pretenden dar, sin ánimo de exhaustividad y desde el reconocimiento de la pluralidad de enfoques, una trabazón argumental, una motivación e incluso una orientación a tan amplia realidad, vivida en la mayor diversidad por muchas personas mayores.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la sabiduría en la vejez\",\"authors\":\"Xabier Etxeberría Mauleón\",\"doi\":\"10.46530/ECDP.V0I30.469\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"De la lectura de las consideraciones que siguen podría extraerse la conclusión de que la sabiduría en la vejez está solo al alcance de quienes pueden elaborarla a través de procesos reflexivos explícitos y complejos, que suponen en general cierto nivel de formación académica. Éstos, por supuesto, están presentes en un sector de personas mayores que tratan de cultivarla. Pero vivir esa sabiduría —lo que importa— desborda ampliamente a este sector. Incluye también a quienes la van alimentando con reflexiones vitales no expresamente planteadas, no estructuradas y cuasi espontáneas en torno a lo que van viviendo, que están arraigadas en una especie de intuición psico-moral certera para avanzar, con la edad, en la maduración de la experiencia personal y de la percepción de la realidad; lo que, evidentemente, se traduce en las conductas correspondientes. El testimonio de personas mayores de todo tipo y condición, que todos conocemos, está ahí para probarlo y mostrarlo. Estas líneas pretenden dar, sin ánimo de exhaustividad y desde el reconocimiento de la pluralidad de enfoques, una trabazón argumental, una motivación e incluso una orientación a tan amplia realidad, vivida en la mayor diversidad por muchas personas mayores.\",\"PeriodicalId\":32524,\"journal\":{\"name\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46530/ECDP.V0I30.469\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ECDP.V0I30.469","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
De la lectura de las consideraciones que siguen podría extraerse la conclusión de que la sabiduría en la vejez está solo al alcance de quienes pueden elaborarla a través de procesos reflexivos explícitos y complejos, que suponen en general cierto nivel de formación académica. Éstos, por supuesto, están presentes en un sector de personas mayores que tratan de cultivarla. Pero vivir esa sabiduría —lo que importa— desborda ampliamente a este sector. Incluye también a quienes la van alimentando con reflexiones vitales no expresamente planteadas, no estructuradas y cuasi espontáneas en torno a lo que van viviendo, que están arraigadas en una especie de intuición psico-moral certera para avanzar, con la edad, en la maduración de la experiencia personal y de la percepción de la realidad; lo que, evidentemente, se traduce en las conductas correspondientes. El testimonio de personas mayores de todo tipo y condición, que todos conocemos, está ahí para probarlo y mostrarlo. Estas líneas pretenden dar, sin ánimo de exhaustividad y desde el reconocimiento de la pluralidad de enfoques, una trabazón argumental, una motivación e incluso una orientación a tan amplia realidad, vivida en la mayor diversidad por muchas personas mayores.