智利卫生专业人员对人工气道成人使用者袖口压力的管理

Q3 Social Sciences
Felipe Gonzalo Rosales Lillo
{"title":"智利卫生专业人员对人工气道成人使用者袖口压力的管理","authors":"Felipe Gonzalo Rosales Lillo","doi":"10.5354/0719-4692.2021.58634","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen diferentes recomendaciones internacionales sobre el rango de presión del cuff para utilizar en usuarios adultos con vía aérea artificial. Algunas instituciones de salud chilenas han creado sus protocolos de vía aérea basadas en dichas recomendaciones, ya que no existe una guía nacional. Se desarrolló una revisión bibliográfica en la Universidad de Southampton, Reino Unido, para determinar el rango adecuado de presión del cuff siendo entre 20-30 cmH2O. Posteriormente, se creó un cuestionario online válido y confiable en español en la Universidad de Southampton, Reino Unido, para ser aplicado en Chile. El objetivo de este estudio es analizar las respuestas emanadas de los profesionales de salud en Chile sobre el manejo de la presión del cuff en pacientes adultos con vía aérea artificial. Es un estudio analítico, observacional y transversal. Consistió en analizar las respuestas de enfermeros, kinesiólogos y fonoaudiólogos con experiencia en pacientes con vía aérea artificial tras aplicar el cuestionario. Los resultados muestran que la técnica objetiva fue ampliamente utilizada de forma aislada (58%) en comparación al uso exclusivo de subjetivas (7%). La presión mínima fue de 25 cmH2O mientras que la máxima fue de 34 cmH2O, rango mayor a lo reportado por la evidencia. Solo un 38% declaró la existencia de protocolo en su trabajo. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre las presiones máximas usadas y las recomendadas en dichos protocolos (p=0,029). Se concluye que los participantes en Chile mostraron un manejo poco seguro de la presión del cuff en pacientes adultos con vía aérea artificial que puede generar riesgos asociados a cuffs sobre o sub insuflados. Se sugiere desarrollar una guía Ministerial.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo de la presión del cuff en usuarios adultos con vía aérea artificial por profesionales de salud en Chile\",\"authors\":\"Felipe Gonzalo Rosales Lillo\",\"doi\":\"10.5354/0719-4692.2021.58634\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen diferentes recomendaciones internacionales sobre el rango de presión del cuff para utilizar en usuarios adultos con vía aérea artificial. Algunas instituciones de salud chilenas han creado sus protocolos de vía aérea basadas en dichas recomendaciones, ya que no existe una guía nacional. Se desarrolló una revisión bibliográfica en la Universidad de Southampton, Reino Unido, para determinar el rango adecuado de presión del cuff siendo entre 20-30 cmH2O. Posteriormente, se creó un cuestionario online válido y confiable en español en la Universidad de Southampton, Reino Unido, para ser aplicado en Chile. El objetivo de este estudio es analizar las respuestas emanadas de los profesionales de salud en Chile sobre el manejo de la presión del cuff en pacientes adultos con vía aérea artificial. Es un estudio analítico, observacional y transversal. Consistió en analizar las respuestas de enfermeros, kinesiólogos y fonoaudiólogos con experiencia en pacientes con vía aérea artificial tras aplicar el cuestionario. Los resultados muestran que la técnica objetiva fue ampliamente utilizada de forma aislada (58%) en comparación al uso exclusivo de subjetivas (7%). La presión mínima fue de 25 cmH2O mientras que la máxima fue de 34 cmH2O, rango mayor a lo reportado por la evidencia. Solo un 38% declaró la existencia de protocolo en su trabajo. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre las presiones máximas usadas y las recomendadas en dichos protocolos (p=0,029). Se concluye que los participantes en Chile mostraron un manejo poco seguro de la presión del cuff en pacientes adultos con vía aérea artificial que puede generar riesgos asociados a cuffs sobre o sub insuflados. Se sugiere desarrollar una guía Ministerial.\",\"PeriodicalId\":30716,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Fonoaudiologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Fonoaudiologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2021.58634\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2021.58634","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

对于使用人工气道的成人用户使用袖口的压力范围,国际上有不同的建议。一些智利卫生机构根据这些建议制定了气道议定书,因为没有国家指南。英国南安普顿大学开发了一篇文献综述,以确定合适的袖口压力范围在20-30 cmH2O之间。随后,英国南安普顿大学用西班牙语制作了一份有效可靠的在线问卷,在智利申请。本研究的目的是分析智利卫生专业人员对人工气道成人患者袖口压力管理的反应。这是一项分析性、观察性和横断面研究。本研究的目的是分析在人工气道患者中有经验的护士、运动学家和语言治疗师的反应。在本研究中,我们使用了两种不同的技术,一种是客观技术,另一种是主观技术。最小压力为25 cmH2O,最大压力为34 cmH2O,高于证据报告的范围。只有38%的人表示他们的工作中存在协议。在这些方案中使用的最大压力和推荐压力之间有统计学上的显著差异(p= 0.029)。结果表明,使用人工气道的成年患者的袖带压力管理不安全,这可能导致袖带过度或过充气相关的风险。建议制定一份部长级指南。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Manejo de la presión del cuff en usuarios adultos con vía aérea artificial por profesionales de salud en Chile
Existen diferentes recomendaciones internacionales sobre el rango de presión del cuff para utilizar en usuarios adultos con vía aérea artificial. Algunas instituciones de salud chilenas han creado sus protocolos de vía aérea basadas en dichas recomendaciones, ya que no existe una guía nacional. Se desarrolló una revisión bibliográfica en la Universidad de Southampton, Reino Unido, para determinar el rango adecuado de presión del cuff siendo entre 20-30 cmH2O. Posteriormente, se creó un cuestionario online válido y confiable en español en la Universidad de Southampton, Reino Unido, para ser aplicado en Chile. El objetivo de este estudio es analizar las respuestas emanadas de los profesionales de salud en Chile sobre el manejo de la presión del cuff en pacientes adultos con vía aérea artificial. Es un estudio analítico, observacional y transversal. Consistió en analizar las respuestas de enfermeros, kinesiólogos y fonoaudiólogos con experiencia en pacientes con vía aérea artificial tras aplicar el cuestionario. Los resultados muestran que la técnica objetiva fue ampliamente utilizada de forma aislada (58%) en comparación al uso exclusivo de subjetivas (7%). La presión mínima fue de 25 cmH2O mientras que la máxima fue de 34 cmH2O, rango mayor a lo reportado por la evidencia. Solo un 38% declaró la existencia de protocolo en su trabajo. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre las presiones máximas usadas y las recomendadas en dichos protocolos (p=0,029). Se concluye que los participantes en Chile mostraron un manejo poco seguro de la presión del cuff en pacientes adultos con vía aérea artificial que puede generar riesgos asociados a cuffs sobre o sub insuflados. Se sugiere desarrollar una guía Ministerial.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Chilena de Fonoaudiologia
Revista Chilena de Fonoaudiologia Social Sciences-Linguistics and Language
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信