{"title":"跨媒体作品的编剧策略。DCMTeam团队制作,罗萨里奥,阿根廷","authors":"María Celeste Marrocco","doi":"10.31009/hipertext.net.2021.i23.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo explora el concepto de “narrativas transmedia”, revisando su contexto de desarrollo y múltiples aportes teóricos que han acompañado su devenir. Si bien no se puede negar el perfil comercial de esta perspectiva, la atención de la investigación se centra en el proceso de guionado y las particularidades de la forma de abordar narrativas de este tipo. El objetivo general es profundizar la comprensión de los procesos de concepción y guionado para pensar las estrategias de creación y diseño de universos transmediales. Este análisis permite revisar la distribución y accesibilidad de las propuestas, las estrategias empleadas para la construcción del mundo de la historia y el tipo de implicación que se habilita desde lo “canónico”, para la participación de los prosumidores. A partir esto, se analizan las formas narrativas empleadas en algunas de las producciones del equipo DCMTeam de la Ciudad de Rosario, Argentina. La revisión de estas obras permite mostrar las estrategias empleadas para el desarrollo transmedial analizando aspectos relacionados a la forma de distribución de las propuestas narrativas, la construcción del mundo de la historia propuesta, los niveles de implicación del prosumidor, y las referencias culturales que su universo incluye. Brindando recursos para pensar nuevas propuestas que quieran expandir el universo narrativo en forma transmedial.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de guionado para obras transmediales. Las producciones del equipo DCMTeam, Rosario, Argentina\",\"authors\":\"María Celeste Marrocco\",\"doi\":\"10.31009/hipertext.net.2021.i23.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo explora el concepto de “narrativas transmedia”, revisando su contexto de desarrollo y múltiples aportes teóricos que han acompañado su devenir. Si bien no se puede negar el perfil comercial de esta perspectiva, la atención de la investigación se centra en el proceso de guionado y las particularidades de la forma de abordar narrativas de este tipo. El objetivo general es profundizar la comprensión de los procesos de concepción y guionado para pensar las estrategias de creación y diseño de universos transmediales. Este análisis permite revisar la distribución y accesibilidad de las propuestas, las estrategias empleadas para la construcción del mundo de la historia y el tipo de implicación que se habilita desde lo “canónico”, para la participación de los prosumidores. A partir esto, se analizan las formas narrativas empleadas en algunas de las producciones del equipo DCMTeam de la Ciudad de Rosario, Argentina. La revisión de estas obras permite mostrar las estrategias empleadas para el desarrollo transmedial analizando aspectos relacionados a la forma de distribución de las propuestas narrativas, la construcción del mundo de la historia propuesta, los niveles de implicación del prosumidor, y las referencias culturales que su universo incluye. Brindando recursos para pensar nuevas propuestas que quieran expandir el universo narrativo en forma transmedial.\",\"PeriodicalId\":53242,\"journal\":{\"name\":\"Hipertextnet\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hipertextnet\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i23.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de guionado para obras transmediales. Las producciones del equipo DCMTeam, Rosario, Argentina
El presente trabajo explora el concepto de “narrativas transmedia”, revisando su contexto de desarrollo y múltiples aportes teóricos que han acompañado su devenir. Si bien no se puede negar el perfil comercial de esta perspectiva, la atención de la investigación se centra en el proceso de guionado y las particularidades de la forma de abordar narrativas de este tipo. El objetivo general es profundizar la comprensión de los procesos de concepción y guionado para pensar las estrategias de creación y diseño de universos transmediales. Este análisis permite revisar la distribución y accesibilidad de las propuestas, las estrategias empleadas para la construcción del mundo de la historia y el tipo de implicación que se habilita desde lo “canónico”, para la participación de los prosumidores. A partir esto, se analizan las formas narrativas empleadas en algunas de las producciones del equipo DCMTeam de la Ciudad de Rosario, Argentina. La revisión de estas obras permite mostrar las estrategias empleadas para el desarrollo transmedial analizando aspectos relacionados a la forma de distribución de las propuestas narrativas, la construcción del mundo de la historia propuesta, los niveles de implicación del prosumidor, y las referencias culturales que su universo incluye. Brindando recursos para pensar nuevas propuestas que quieran expandir el universo narrativo en forma transmedial.