便于处理Cuyes(Cavia Porcellus)的自动称重系统

J. Barco-Jiménez, M. Martínez, A. Solarte
{"title":"便于处理Cuyes(Cavia Porcellus)的自动称重系统","authors":"J. Barco-Jiménez, M. Martínez, A. Solarte","doi":"10.21071/az.v70i269.5425","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La base de la economía de miles de familias Nariñenses se fundamenta en el desarrollo de actividades de cría de pequeñas especies, como los cuyes (Cavia porcellus). En cifras, se estima que existen 20,000 criaderos pequeños de cuyes en Nariño que generan transacciones mensuales por trescientos mil dólares, un sector que tiene una tendencia constante de crecimiento. No obstante, la producción de cuyes se realiza de forma artesanal debido a la falta de tecnificación de este sector. Una problemática identificada en la cría de estos animales es la pérdida de peso, afectando su salud, debido a lesiones causadas en el pesaje de forma tradicional. En este proceso, el animal es inmovilizando y llevado manualmente hacia la báscula, lo que puede ocasionar lesiones, variaciones de peso, reducción de movilidad y hasta la muerte. Conscientes que dichas problemáticas podrían solucionarse a través de la tecnología, en este artículo se presenta un sistema de pesaje e identificación automatizado que permita a los productores realizar el proceso de pesaje sin intervención humana, facilitando el manejo de cuyes, con la posibilidad de mantener el estado de salud del animal, registrar información de su crecimiento y facilitar el proceso de toma de decisiones sobre la venta. Se presenta el diseño propuesto desde un punto de vista estructural y operativo, y resultados experimentales obtenidos en un escenario real.","PeriodicalId":40003,"journal":{"name":"Archivos de Zootecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de pesaje automatizado que facilita el manejo de cuyes (Cavia porcellus)\",\"authors\":\"J. Barco-Jiménez, M. Martínez, A. Solarte\",\"doi\":\"10.21071/az.v70i269.5425\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La base de la economía de miles de familias Nariñenses se fundamenta en el desarrollo de actividades de cría de pequeñas especies, como los cuyes (Cavia porcellus). En cifras, se estima que existen 20,000 criaderos pequeños de cuyes en Nariño que generan transacciones mensuales por trescientos mil dólares, un sector que tiene una tendencia constante de crecimiento. No obstante, la producción de cuyes se realiza de forma artesanal debido a la falta de tecnificación de este sector. Una problemática identificada en la cría de estos animales es la pérdida de peso, afectando su salud, debido a lesiones causadas en el pesaje de forma tradicional. En este proceso, el animal es inmovilizando y llevado manualmente hacia la báscula, lo que puede ocasionar lesiones, variaciones de peso, reducción de movilidad y hasta la muerte. Conscientes que dichas problemáticas podrían solucionarse a través de la tecnología, en este artículo se presenta un sistema de pesaje e identificación automatizado que permita a los productores realizar el proceso de pesaje sin intervención humana, facilitando el manejo de cuyes, con la posibilidad de mantener el estado de salud del animal, registrar información de su crecimiento y facilitar el proceso de toma de decisiones sobre la venta. Se presenta el diseño propuesto desde un punto de vista estructural y operativo, y resultados experimentales obtenidos en un escenario real.\",\"PeriodicalId\":40003,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Zootecnia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Zootecnia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/az.v70i269.5425\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Zootecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/az.v70i269.5425","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

数千个纳里尼亚家庭的经济基础是发展小型物种的繁殖活动,如Cuyes(Cavia pocellus)。从数字上看,据估计,纳里尼奥有2万个小型CUYES养殖场,每月产生30万美元的交易,这一部门有稳定的增长趋势。然而,由于该部门缺乏技术,Cuyes的生产是以手工方式进行的。在饲养这些动物时发现的一个问题是,由于传统称重造成的伤害,体重减轻,影响了它们的健康。在这个过程中,动物被手动固定并带到秤上,这可能导致受伤、体重变化、行动能力下降甚至死亡。意识到这些问题可以通过技术来解决,本文介绍了一种自动称重和识别系统,该系统允许生产者在没有人为干预的情况下进行称重过程,促进对CUYES的管理,有可能保持动物的健康状况,记录其生长信息,并促进销售决策过程。从结构和操作的角度介绍了所提出的设计,并在实际情况下获得了实验结果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sistema de pesaje automatizado que facilita el manejo de cuyes (Cavia porcellus)
La base de la economía de miles de familias Nariñenses se fundamenta en el desarrollo de actividades de cría de pequeñas especies, como los cuyes (Cavia porcellus). En cifras, se estima que existen 20,000 criaderos pequeños de cuyes en Nariño que generan transacciones mensuales por trescientos mil dólares, un sector que tiene una tendencia constante de crecimiento. No obstante, la producción de cuyes se realiza de forma artesanal debido a la falta de tecnificación de este sector. Una problemática identificada en la cría de estos animales es la pérdida de peso, afectando su salud, debido a lesiones causadas en el pesaje de forma tradicional. En este proceso, el animal es inmovilizando y llevado manualmente hacia la báscula, lo que puede ocasionar lesiones, variaciones de peso, reducción de movilidad y hasta la muerte. Conscientes que dichas problemáticas podrían solucionarse a través de la tecnología, en este artículo se presenta un sistema de pesaje e identificación automatizado que permita a los productores realizar el proceso de pesaje sin intervención humana, facilitando el manejo de cuyes, con la posibilidad de mantener el estado de salud del animal, registrar información de su crecimiento y facilitar el proceso de toma de decisiones sobre la venta. Se presenta el diseño propuesto desde un punto de vista estructural y operativo, y resultados experimentales obtenidos en un escenario real.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Archivos de Zootecnia
Archivos de Zootecnia Agricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍: Archivos de Zootecnia is a quarterly, multilingual, international science journal, published by the University of Cordoba and the Asociación Iberoamericana de Zootecnia. The journal was founded in 1952 as the voice for the Zootechnics Institute of the Veterinary Faculty at the University of Cordoba. Its aim is to disseminate results from research into animal production and related areas, giving special attention to farming systems in developing areas, their local breeds and alternative production methods.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信