{"title":"合作经济:墨西哥识别和监管方法的建议","authors":"Amada María Arley Orduña","doi":"10.22201/iij.24487899e.2020.30.14069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Estado de derecho mexicano requiere establecer un con¬cepto jurídico legal que describa de forma sustancial las “economías colaborativas” con la finalidad de incentivar las verdaderas economías colaborativas basadas en el bien común, las cuales ayudan a la solución de conflictos sociales. Esto permitiría clasificar, sistematizar y regular las actividades de empresas online que no contienen elementos de la “economía colaborativa” de forma tal que respondan de sus prácticas operativas. Para demostrar dicha hipótesis, el presente trabajo primeramente do¬tó un marco teórico que ayudara a identificar los elementos que constitu¬yen una economía colaborativa de los que no; como segundo paso, optó por desarrollar una metodología que permitiera arrojar la clasificación de las plataformas a partir de la actividad que desarrollan; lo que permitió el tercer paso, elaborar una propuesta de regulación en México, y, finalmente, se justificó la importancia de dichas reformas desde la dimensión social y económica actual en el país.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Economías colaborativas: propuesta de metodología de identificación y regulación en México\",\"authors\":\"Amada María Arley Orduña\",\"doi\":\"10.22201/iij.24487899e.2020.30.14069\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Estado de derecho mexicano requiere establecer un con¬cepto jurídico legal que describa de forma sustancial las “economías colaborativas” con la finalidad de incentivar las verdaderas economías colaborativas basadas en el bien común, las cuales ayudan a la solución de conflictos sociales. Esto permitiría clasificar, sistematizar y regular las actividades de empresas online que no contienen elementos de la “economía colaborativa” de forma tal que respondan de sus prácticas operativas. Para demostrar dicha hipótesis, el presente trabajo primeramente do¬tó un marco teórico que ayudara a identificar los elementos que constitu¬yen una economía colaborativa de los que no; como segundo paso, optó por desarrollar una metodología que permitiera arrojar la clasificación de las plataformas a partir de la actividad que desarrollan; lo que permitió el tercer paso, elaborar una propuesta de regulación en México, y, finalmente, se justificó la importancia de dichas reformas desde la dimensión social y económica actual en el país.\",\"PeriodicalId\":41048,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.30.14069\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2020.30.14069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Economías colaborativas: propuesta de metodología de identificación y regulación en México
El Estado de derecho mexicano requiere establecer un con¬cepto jurídico legal que describa de forma sustancial las “economías colaborativas” con la finalidad de incentivar las verdaderas economías colaborativas basadas en el bien común, las cuales ayudan a la solución de conflictos sociales. Esto permitiría clasificar, sistematizar y regular las actividades de empresas online que no contienen elementos de la “economía colaborativa” de forma tal que respondan de sus prácticas operativas. Para demostrar dicha hipótesis, el presente trabajo primeramente do¬tó un marco teórico que ayudara a identificar los elementos que constitu¬yen una economía colaborativa de los que no; como segundo paso, optó por desarrollar una metodología que permitiera arrojar la clasificación de las plataformas a partir de la actividad que desarrollan; lo que permitió el tercer paso, elaborar una propuesta de regulación en México, y, finalmente, se justificó la importancia de dichas reformas desde la dimensión social y económica actual en el país.
期刊介绍:
The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.