{"title":"工会权利:普遍奉献,几乎没有性别观点。美洲人权法院咨询意见oc-27/21的发展情况","authors":"Ana María Muñoz Segura","doi":"10.17533/udea.esde.v79n17408","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Normalmente los análisis con una mirada de género del mundo de trabajo, y en particular desde su desarrollo jurídico, han estado dirigidos a figuras como el acceso al empleo, las condiciones de precarización laboral de las mujeres, el techo de cristal, la aplicación del principio a trabajo igual salario igual y el acceso a las prestaciones de la seguridad social, entre otras. Sin embargo, instituciones más amplias y que permean el derecho laboral tales como la negociación colectiva y la huelga no han tenido el mismo desarrollo, de manera que la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede dar inicio o revitalizar discusiones que nutran este derecho en general y el colectivo en particular.","PeriodicalId":40901,"journal":{"name":"Estudios de Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Derechos sindicales: consagración general, con poca visión de género. Desarrollo de la opinión consultiva oc-27/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos\",\"authors\":\"Ana María Muñoz Segura\",\"doi\":\"10.17533/udea.esde.v79n17408\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Normalmente los análisis con una mirada de género del mundo de trabajo, y en particular desde su desarrollo jurídico, han estado dirigidos a figuras como el acceso al empleo, las condiciones de precarización laboral de las mujeres, el techo de cristal, la aplicación del principio a trabajo igual salario igual y el acceso a las prestaciones de la seguridad social, entre otras. Sin embargo, instituciones más amplias y que permean el derecho laboral tales como la negociación colectiva y la huelga no han tenido el mismo desarrollo, de manera que la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede dar inicio o revitalizar discusiones que nutran este derecho en general y el colectivo en particular.\",\"PeriodicalId\":40901,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Derecho\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-08-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.esde.v79n17408\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.esde.v79n17408","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Derechos sindicales: consagración general, con poca visión de género. Desarrollo de la opinión consultiva oc-27/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Normalmente los análisis con una mirada de género del mundo de trabajo, y en particular desde su desarrollo jurídico, han estado dirigidos a figuras como el acceso al empleo, las condiciones de precarización laboral de las mujeres, el techo de cristal, la aplicación del principio a trabajo igual salario igual y el acceso a las prestaciones de la seguridad social, entre otras. Sin embargo, instituciones más amplias y que permean el derecho laboral tales como la negociación colectiva y la huelga no han tenido el mismo desarrollo, de manera que la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede dar inicio o revitalizar discusiones que nutran este derecho en general y el colectivo en particular.