{"title":"哥伦比亚学校的环境:建立环境乌托邦的途径","authors":"Jonathan Stiven Rojas-Rivera","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo de investigación se visibilizan algunos saberes que circulan sobre ambiente en la escuela colombiana y sus relaciones con la enseñanza de la biología. De igual forma, es una apuesta por deslocalizar el concepto de ambiente, entendido solo como “lo verde” para explotar y cuidar, para dar paso a su comprensión como experiencia que permite establecer otras relaciones con la vida, lo vivo y consigo mismo. En ese sentido, se plantea la opción de pensar utopías ambientales, asumiendo que no se entienden desde el lugar de utopía como el sueño inalcanzable, sino como multiplicidad de posibilidades para la enseñanza ambiental en la escuela colombiana.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El ambiente en la escuela colombiana: pistas para construir utopías ambientales\",\"authors\":\"Jonathan Stiven Rojas-Rivera\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9315\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo de investigación se visibilizan algunos saberes que circulan sobre ambiente en la escuela colombiana y sus relaciones con la enseñanza de la biología. De igual forma, es una apuesta por deslocalizar el concepto de ambiente, entendido solo como “lo verde” para explotar y cuidar, para dar paso a su comprensión como experiencia que permite establecer otras relaciones con la vida, lo vivo y consigo mismo. En ese sentido, se plantea la opción de pensar utopías ambientales, asumiendo que no se entienden desde el lugar de utopía como el sueño inalcanzable, sino como multiplicidad de posibilidades para la enseñanza ambiental en la escuela colombiana.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9315\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.12.num23-9315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El ambiente en la escuela colombiana: pistas para construir utopías ambientales
En este artículo de investigación se visibilizan algunos saberes que circulan sobre ambiente en la escuela colombiana y sus relaciones con la enseñanza de la biología. De igual forma, es una apuesta por deslocalizar el concepto de ambiente, entendido solo como “lo verde” para explotar y cuidar, para dar paso a su comprensión como experiencia que permite establecer otras relaciones con la vida, lo vivo y consigo mismo. En ese sentido, se plantea la opción de pensar utopías ambientales, asumiendo que no se entienden desde el lugar de utopía como el sueño inalcanzable, sino como multiplicidad de posibilidades para la enseñanza ambiental en la escuela colombiana.