古生物画廊:在哥伦比亚Villa de Leyva(下白垩纪)和Tatacoa沙漠(中新世中期)的地质单元中发现的爬行动物化石的方法。

Luis G. Ortiz-Pabón, Vanessa Robles-Rincón
{"title":"古生物画廊:在哥伦比亚Villa de Leyva(下白垩纪)和Tatacoa沙漠(中新世中期)的地质单元中发现的爬行动物化石的方法。","authors":"Luis G. Ortiz-Pabón, Vanessa Robles-Rincón","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16765","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La paleontología es una disciplina de las ciencias donde converge el discurso de diferentes aspectos relacionados con las formas de vida en cuanto al tiempo pasado y las implicaciones que trae el hallazgo de fósiles en unidades geológicas, lo cual, permite reconstruir la historia de la vida en la tierra (Meléndez, 1975). Colombia, es un país que no se queda atrás en cuanto a la investigación de esta rama de las ciencias, ya que, este territorio presenta evidencias particulares que dan cuenta de ecosistemas excepcionales, como el mar epicontinental que permitió la vida marina durante el Cretácico (~130 M.a.) o el Sistema lacustre Pebas que tuvo lugar durante el Mioceno (~ 13 M.a.). Estas particularidades han aportado a la reconstrucción de la historia de la vida en la tierra, generando nuevas discusiones en el campo de la paleontología a nivel mundial. Por otra parte, en Colombia, a diferencia de la paleontología de Estados Unidos o Canadá no pertenece a la cultura popular, debido a su escaso registro de dinosaurios, los cuales hacen parte de la cultura popular mundial (Amaya, 2015), por tanto, no es usual evidenciar un conocimiento del patrimonio paleontológico colombiano en la población infantil, juvenil o adulta, ya que su acercamiento más próximo a la paleontología es precisamente el patrimonio extranjero. En consecuencia, surge la necesidad de visibilizar parte del patrimonio paleontológico colombiano a partir de la presentación de algunos reptiles fósiles que datan del Cretácico Temprano y del Mioceno Medio, en donde se presentan aproximaciones a sus características principales y su ubicación actual en diferentes colecciones de instituciones públicas y privadas del país, contribuyendo así al conocimiento y reconocimiento del patrimonio paleontológico de Colombia.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Paleobio-galería: Una aproximación hacia los reptiles fósiles hallados en unidades geológicas de Villa de Leyva (Cretácico Inferior) y del Desierto de la Tatacoa (Mioceno Medio) en Colombia.\",\"authors\":\"Luis G. Ortiz-Pabón, Vanessa Robles-Rincón\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16765\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La paleontología es una disciplina de las ciencias donde converge el discurso de diferentes aspectos relacionados con las formas de vida en cuanto al tiempo pasado y las implicaciones que trae el hallazgo de fósiles en unidades geológicas, lo cual, permite reconstruir la historia de la vida en la tierra (Meléndez, 1975). Colombia, es un país que no se queda atrás en cuanto a la investigación de esta rama de las ciencias, ya que, este territorio presenta evidencias particulares que dan cuenta de ecosistemas excepcionales, como el mar epicontinental que permitió la vida marina durante el Cretácico (~130 M.a.) o el Sistema lacustre Pebas que tuvo lugar durante el Mioceno (~ 13 M.a.). Estas particularidades han aportado a la reconstrucción de la historia de la vida en la tierra, generando nuevas discusiones en el campo de la paleontología a nivel mundial. Por otra parte, en Colombia, a diferencia de la paleontología de Estados Unidos o Canadá no pertenece a la cultura popular, debido a su escaso registro de dinosaurios, los cuales hacen parte de la cultura popular mundial (Amaya, 2015), por tanto, no es usual evidenciar un conocimiento del patrimonio paleontológico colombiano en la población infantil, juvenil o adulta, ya que su acercamiento más próximo a la paleontología es precisamente el patrimonio extranjero. En consecuencia, surge la necesidad de visibilizar parte del patrimonio paleontológico colombiano a partir de la presentación de algunos reptiles fósiles que datan del Cretácico Temprano y del Mioceno Medio, en donde se presentan aproximaciones a sus características principales y su ubicación actual en diferentes colecciones de instituciones públicas y privadas del país, contribuyendo así al conocimiento y reconocimiento del patrimonio paleontológico de Colombia.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16765\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16765","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

古生物学是一门科学学科,关于过去时间与生命形式有关的不同方面的论述以及在地质单位中发现化石所带来的影响汇集在一起,从而重建了地球上生命的历史(梅伦德斯,1975年)。哥伦比亚是一个在这一科学分支的研究方面并不落后的国家,因为该领土提供了特殊的证据,说明了特殊的生态系统,例如白垩纪允许海洋生物的陆表海(~130 m.a.)或中新世期间发生的小湖泊系统(~13 m.a.)。这些特殊性有助于重建地球上的生命史,在全球古生物学领域引发新的讨论。另一方面,在哥伦比亚,与美国或加拿大的古生物学不同,它不属于流行文化,因为它的恐龙记录很少,恐龙是世界流行文化的一部分(Amaya,2015年),因此,在儿童、青年或成年人中证明对哥伦比亚古生物学遗产的了解是不寻常的,因为它与古生物学的最接近正是外国遗产。因此,有必要通过展示一些早白垩世和中新世的化石爬行动物来展示哥伦比亚的部分古生物学遗产,这些爬行动物的主要特征及其目前在该国不同公共和私营机构收藏中的位置,从而有助于了解和承认哥伦比亚的古生物学遗产。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Paleobio-galería: Una aproximación hacia los reptiles fósiles hallados en unidades geológicas de Villa de Leyva (Cretácico Inferior) y del Desierto de la Tatacoa (Mioceno Medio) en Colombia.
La paleontología es una disciplina de las ciencias donde converge el discurso de diferentes aspectos relacionados con las formas de vida en cuanto al tiempo pasado y las implicaciones que trae el hallazgo de fósiles en unidades geológicas, lo cual, permite reconstruir la historia de la vida en la tierra (Meléndez, 1975). Colombia, es un país que no se queda atrás en cuanto a la investigación de esta rama de las ciencias, ya que, este territorio presenta evidencias particulares que dan cuenta de ecosistemas excepcionales, como el mar epicontinental que permitió la vida marina durante el Cretácico (~130 M.a.) o el Sistema lacustre Pebas que tuvo lugar durante el Mioceno (~ 13 M.a.). Estas particularidades han aportado a la reconstrucción de la historia de la vida en la tierra, generando nuevas discusiones en el campo de la paleontología a nivel mundial. Por otra parte, en Colombia, a diferencia de la paleontología de Estados Unidos o Canadá no pertenece a la cultura popular, debido a su escaso registro de dinosaurios, los cuales hacen parte de la cultura popular mundial (Amaya, 2015), por tanto, no es usual evidenciar un conocimiento del patrimonio paleontológico colombiano en la población infantil, juvenil o adulta, ya que su acercamiento más próximo a la paleontología es precisamente el patrimonio extranjero. En consecuencia, surge la necesidad de visibilizar parte del patrimonio paleontológico colombiano a partir de la presentación de algunos reptiles fósiles que datan del Cretácico Temprano y del Mioceno Medio, en donde se presentan aproximaciones a sus características principales y su ubicación actual en diferentes colecciones de instituciones públicas y privadas del país, contribuyendo así al conocimiento y reconocimiento del patrimonio paleontológico de Colombia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信