全纳教育中的体育教师与课程适应,理论与语境的选择

Heriberto Téllez-Ruiz
{"title":"全纳教育中的体育教师与课程适应,理论与语境的选择","authors":"Heriberto Téllez-Ruiz","doi":"10.17227/ludica.num33-13215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de investigación ha sido elaborado a partir de una encuesta tipo cuestionario que se realizó a docentes de Educación Física adscritos a la Secretaría de Educación del Distrito, en Bogotá d.c., con asignación académica tanto en básica primaria como secundaria, a fin de recoger las concepciones que ellos tienen frente a la flexibilización del currículo y en especial a las adaptaciones curriculares, y cómo las integran a sus prácticas educativas inclusivas dirigidas a estudiantes con necesidades educativas especiales (nee). Los resultados muestran que los docentes participantes, aunque atienden a estudiantes con nee y cuentan con programas de inclusión en las instituciones educativas (ie) donde laboran, tienen imprecisiones en la conceptualización de flexibilización curricular y adaptación curricular. Algunos desconocen la terminología y la gran mayoría realiza sus prácticas pedagógicas adaptadas desde los imaginarios y no desde el deber ser, con lo cual limitan la inclusión a un ejercicio concomitante de la educación en términos de exigencia gubernamental del orden local o nacional, es decir, se limita a cumplir con lo normativo.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"El educador físico y las adaptaciones curriculares en la educación inclusiva, disyuntivas entre lo teórico y lo contextual\",\"authors\":\"Heriberto Téllez-Ruiz\",\"doi\":\"10.17227/ludica.num33-13215\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo de investigación ha sido elaborado a partir de una encuesta tipo cuestionario que se realizó a docentes de Educación Física adscritos a la Secretaría de Educación del Distrito, en Bogotá d.c., con asignación académica tanto en básica primaria como secundaria, a fin de recoger las concepciones que ellos tienen frente a la flexibilización del currículo y en especial a las adaptaciones curriculares, y cómo las integran a sus prácticas educativas inclusivas dirigidas a estudiantes con necesidades educativas especiales (nee). Los resultados muestran que los docentes participantes, aunque atienden a estudiantes con nee y cuentan con programas de inclusión en las instituciones educativas (ie) donde laboran, tienen imprecisiones en la conceptualización de flexibilización curricular y adaptación curricular. Algunos desconocen la terminología y la gran mayoría realiza sus prácticas pedagógicas adaptadas desde los imaginarios y no desde el deber ser, con lo cual limitan la inclusión a un ejercicio concomitante de la educación en términos de exigencia gubernamental del orden local o nacional, es decir, se limita a cumplir con lo normativo.\",\"PeriodicalId\":31293,\"journal\":{\"name\":\"Ludica Pedagogica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ludica Pedagogica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13215\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num33-13215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

本文研究是一种调查问卷起体育教师分别举行的秘书处,在波哥大地区教育学术特区,与分配基础和初级中学,以选择自己的概念他们面对规制和特别是课程定制课程,以及如何将它们整合到针对有特殊教育需要的学生的全纳教育实践中。在本研究中,我们分析了参与教师在课程灵活性和课程适应概念上的不确定性,以及参与教师在课程灵活性和课程适应概念上的不确定性。一些不详的术语和绝大多数从事教学的做法适合从虚构不是因为责任,从而限制了教育并行演习提供了包括国家或当地政府要求率,即限于履行规范。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El educador físico y las adaptaciones curriculares en la educación inclusiva, disyuntivas entre lo teórico y lo contextual
Este artículo de investigación ha sido elaborado a partir de una encuesta tipo cuestionario que se realizó a docentes de Educación Física adscritos a la Secretaría de Educación del Distrito, en Bogotá d.c., con asignación académica tanto en básica primaria como secundaria, a fin de recoger las concepciones que ellos tienen frente a la flexibilización del currículo y en especial a las adaptaciones curriculares, y cómo las integran a sus prácticas educativas inclusivas dirigidas a estudiantes con necesidades educativas especiales (nee). Los resultados muestran que los docentes participantes, aunque atienden a estudiantes con nee y cuentan con programas de inclusión en las instituciones educativas (ie) donde laboran, tienen imprecisiones en la conceptualización de flexibilización curricular y adaptación curricular. Algunos desconocen la terminología y la gran mayoría realiza sus prácticas pedagógicas adaptadas desde los imaginarios y no desde el deber ser, con lo cual limitan la inclusión a un ejercicio concomitante de la educación en términos de exigencia gubernamental del orden local o nacional, es decir, se limita a cumplir con lo normativo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信