{"title":"政治传播中的情感:新自由主义幸福的独特方式","authors":"Nerina Filippelli","doi":"10.51385/ic.v1i16.141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: \nEste trabajo sitúa la mirada en los fenómenos sociales y políticos contemporáneos en los que la dimensión comunicacional y afectiva cobran un rol fundamental que lejos de tener un carácter representacional implican una parte constitutiva en los procesos de interpelación y construcción de las identidades políticas. Las dimensiones comunicacionales y afectivas son centrales a la hora de la construcción de vínculos, y la postulación de principios explicativos que fundan y legitiman una visión del mundo. Cambiemos ha desplegado la puesta en funcionamiento de una singular economía afectiva que creemos ha inaugurado novedosas formas de interpelación en la comunicación política argentina. Así, proponemos indagar, desde la perspectiva del giro afectivo en su línea crítica (Ahmed, 2015, 2019), en la dimensión emocional de la comunicación política de Cambiemos que se materializó en ciertos fragmentos discursivos de circulación pública mediatizada. Así, proponemos un análisis sobre la economía afectiva y discursiva que desplegó la identidad política de Cambiemos.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Afectos en la comunicación política: modalidades singulares de la felicidad neoliberal\",\"authors\":\"Nerina Filippelli\",\"doi\":\"10.51385/ic.v1i16.141\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: \\nEste trabajo sitúa la mirada en los fenómenos sociales y políticos contemporáneos en los que la dimensión comunicacional y afectiva cobran un rol fundamental que lejos de tener un carácter representacional implican una parte constitutiva en los procesos de interpelación y construcción de las identidades políticas. Las dimensiones comunicacionales y afectivas son centrales a la hora de la construcción de vínculos, y la postulación de principios explicativos que fundan y legitiman una visión del mundo. Cambiemos ha desplegado la puesta en funcionamiento de una singular economía afectiva que creemos ha inaugurado novedosas formas de interpelación en la comunicación política argentina. Así, proponemos indagar, desde la perspectiva del giro afectivo en su línea crítica (Ahmed, 2015, 2019), en la dimensión emocional de la comunicación política de Cambiemos que se materializó en ciertos fragmentos discursivos de circulación pública mediatizada. Así, proponemos un análisis sobre la economía afectiva y discursiva que desplegó la identidad política de Cambiemos.\",\"PeriodicalId\":34187,\"journal\":{\"name\":\"Intersecciones en Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intersecciones en Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.141\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersecciones en Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i16.141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Afectos en la comunicación política: modalidades singulares de la felicidad neoliberal
Resumen:
Este trabajo sitúa la mirada en los fenómenos sociales y políticos contemporáneos en los que la dimensión comunicacional y afectiva cobran un rol fundamental que lejos de tener un carácter representacional implican una parte constitutiva en los procesos de interpelación y construcción de las identidades políticas. Las dimensiones comunicacionales y afectivas son centrales a la hora de la construcción de vínculos, y la postulación de principios explicativos que fundan y legitiman una visión del mundo. Cambiemos ha desplegado la puesta en funcionamiento de una singular economía afectiva que creemos ha inaugurado novedosas formas de interpelación en la comunicación política argentina. Así, proponemos indagar, desde la perspectiva del giro afectivo en su línea crítica (Ahmed, 2015, 2019), en la dimensión emocional de la comunicación política de Cambiemos que se materializó en ciertos fragmentos discursivos de circulación pública mediatizada. Así, proponemos un análisis sobre la economía afectiva y discursiva que desplegó la identidad política de Cambiemos.