瓦尔德迪奥斯圣萨尔瓦多三个铭文的新解读

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
José Antonio Valdés Gallego
{"title":"瓦尔德迪奥斯圣萨尔瓦多三个铭文的新解读","authors":"José Antonio Valdés Gallego","doi":"10.17811/arc.72.1.2022.501-540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se estudian, principalmente desde una perspectiva filológica, los textos latinos que se grabaron en los dinteles de tres puertas y de las ventanas de los ábsides de San Salvador de Valdediós, una iglesia prerrománica construida en Villaviciosa (Asturias, España) antes de 893. \nEn el artículo se ofrece su edición crítica, con unas notas epigráficas y paleográficas, una relación de paralelos textuales, un comentario lingüístico y otro estilístico, más unas conclusiones. \nPor medio de la comparación con fórmulas diplomáticas y el retoque fotográfico se han hallado lecturas alternativas para los fragmentos deteriorados de las tres inscripciones de las puertas; además se ha reconstruido una parte perdida del texto del dintel meridional. Las nuevas versiones refuerzan el vínculo con Alfonso III, rey de Asturias (866-910), a quien se ha atribuido habitualmente, bien la construcción, bien la reforma del templo. Así se corrobora la observación de estudiosos previos sobre el parecido de la letra de los dinteles con respecto a la de otro epígrafe conservado en la catedral de Oviedo, que conmemora una edificación levantada por el mismo rey. \nEl latín de las inscripciones es bastante correcto en cuanto a la grafía y la morfología, aunque precario sintácticamente. Pero no carece de mérito: el autor, posiblemente un redactor de documentos notariales, fue capaz de componer un texto poético para el acceso principal a la iglesia, combinando cantidad silábica y ritmo.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevas lecturas de tres inscripciones de San Salvador de Valdediós\",\"authors\":\"José Antonio Valdés Gallego\",\"doi\":\"10.17811/arc.72.1.2022.501-540\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se estudian, principalmente desde una perspectiva filológica, los textos latinos que se grabaron en los dinteles de tres puertas y de las ventanas de los ábsides de San Salvador de Valdediós, una iglesia prerrománica construida en Villaviciosa (Asturias, España) antes de 893. \\nEn el artículo se ofrece su edición crítica, con unas notas epigráficas y paleográficas, una relación de paralelos textuales, un comentario lingüístico y otro estilístico, más unas conclusiones. \\nPor medio de la comparación con fórmulas diplomáticas y el retoque fotográfico se han hallado lecturas alternativas para los fragmentos deteriorados de las tres inscripciones de las puertas; además se ha reconstruido una parte perdida del texto del dintel meridional. Las nuevas versiones refuerzan el vínculo con Alfonso III, rey de Asturias (866-910), a quien se ha atribuido habitualmente, bien la construcción, bien la reforma del templo. Así se corrobora la observación de estudiosos previos sobre el parecido de la letra de los dinteles con respecto a la de otro epígrafe conservado en la catedral de Oviedo, que conmemora una edificación levantada por el mismo rey. \\nEl latín de las inscripciones es bastante correcto en cuanto a la grafía y la morfología, aunque precario sintácticamente. Pero no carece de mérito: el autor, posiblemente un redactor de documentos notariales, fue capaz de componer un texto poético para el acceso principal a la iglesia, combinando cantidad silábica y ritmo.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.501-540\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.501-540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文主要从语言学的角度研究了圣萨尔瓦多德瓦尔迪迪奥斯教堂三扇门和窗户上的拉丁文本。圣萨尔瓦多德瓦尔迪迪奥斯教堂是一座建于893年前的前罗马风格教堂。在这篇文章中,我们提供了它的评论版本,带有铭文和古地理注释,文本平行的关系,语言和文体的评论,以及一些结论。通过与外交公式和照片修饰的比较,发现了门上三个铭文受损碎片的不同解读;此外,南门楣上丢失的部分文字已被重建。新版本加强了与阿斯图里亚斯国王阿方索三世(866-910)的联系,通常被认为是他建造或改革了神庙。这证实了之前学者的观察,即门楣的字母与保存在奥维耶多大教堂的另一个题词相似,这是为了纪念国王自己建造的一座建筑。碑文的拉丁语在拼写和形态上都相当正确,尽管在句法上有缺陷。但它并非没有优点:作者,可能是公证文件的编辑,能够为教堂的主要入口创作诗歌文本,结合了音节量和节奏。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Nuevas lecturas de tres inscripciones de San Salvador de Valdediós
En este trabajo se estudian, principalmente desde una perspectiva filológica, los textos latinos que se grabaron en los dinteles de tres puertas y de las ventanas de los ábsides de San Salvador de Valdediós, una iglesia prerrománica construida en Villaviciosa (Asturias, España) antes de 893. En el artículo se ofrece su edición crítica, con unas notas epigráficas y paleográficas, una relación de paralelos textuales, un comentario lingüístico y otro estilístico, más unas conclusiones. Por medio de la comparación con fórmulas diplomáticas y el retoque fotográfico se han hallado lecturas alternativas para los fragmentos deteriorados de las tres inscripciones de las puertas; además se ha reconstruido una parte perdida del texto del dintel meridional. Las nuevas versiones refuerzan el vínculo con Alfonso III, rey de Asturias (866-910), a quien se ha atribuido habitualmente, bien la construcción, bien la reforma del templo. Así se corrobora la observación de estudiosos previos sobre el parecido de la letra de los dinteles con respecto a la de otro epígrafe conservado en la catedral de Oviedo, que conmemora una edificación levantada por el mismo rey. El latín de las inscripciones es bastante correcto en cuanto a la grafía y la morfología, aunque precario sintácticamente. Pero no carece de mérito: el autor, posiblemente un redactor de documentos notariales, fue capaz de componer un texto poético para el acceso principal a la iglesia, combinando cantidad silábica y ritmo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Archivum
Archivum LANGUAGE & LINGUISTICS-
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信