{"title":"战斗是生命的引擎","authors":"Ilse Paulina Medellín Delgado","doi":"10.33064/41crscsh1378","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el texto psicoanalítico de 1932 ¿Por qué la guerra?, Freud explora las posibles causas de este fenómeno, mismas que rastreó hasta llegar a la constitución psíquica. La pulsión en sus formas constructiva (Eros) y destructiva (Thanatos) revela una guerra que se libra en el corazón mismo del psiquismo. Lacan retorna a la obra de Freud, introduciendo tres registros complementarios al análisis del conflicto psíquico. Las guerras entre yo y ello, entre imaginario y real, son un acercamiento revelador al tema de la lucha, permiten reflexionar sobre la posibilidad y la imposibilidad de alcanzar un estado de paz, en lo interno y lo externo; estos dos registros no son los únicos, hay un tercero, el simbólico, que va más allá de la guerra o la paz. La pulsión está en el origen y tiene la potencialidad de transformase, es a esto a lo que se apuntaría con el trabajo en un análisis. No son deseables las manifestaciones de exceso de pulsión como violencia, ni la ausencia de ésta última.","PeriodicalId":34436,"journal":{"name":"Caleidoscopio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La lucha como motor para la vida\",\"authors\":\"Ilse Paulina Medellín Delgado\",\"doi\":\"10.33064/41crscsh1378\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el texto psicoanalítico de 1932 ¿Por qué la guerra?, Freud explora las posibles causas de este fenómeno, mismas que rastreó hasta llegar a la constitución psíquica. La pulsión en sus formas constructiva (Eros) y destructiva (Thanatos) revela una guerra que se libra en el corazón mismo del psiquismo. Lacan retorna a la obra de Freud, introduciendo tres registros complementarios al análisis del conflicto psíquico. Las guerras entre yo y ello, entre imaginario y real, son un acercamiento revelador al tema de la lucha, permiten reflexionar sobre la posibilidad y la imposibilidad de alcanzar un estado de paz, en lo interno y lo externo; estos dos registros no son los únicos, hay un tercero, el simbólico, que va más allá de la guerra o la paz. La pulsión está en el origen y tiene la potencialidad de transformase, es a esto a lo que se apuntaría con el trabajo en un análisis. No son deseables las manifestaciones de exceso de pulsión como violencia, ni la ausencia de ésta última.\",\"PeriodicalId\":34436,\"journal\":{\"name\":\"Caleidoscopio\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caleidoscopio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/41crscsh1378\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caleidoscopio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/41crscsh1378","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En el texto psicoanalítico de 1932 ¿Por qué la guerra?, Freud explora las posibles causas de este fenómeno, mismas que rastreó hasta llegar a la constitución psíquica. La pulsión en sus formas constructiva (Eros) y destructiva (Thanatos) revela una guerra que se libra en el corazón mismo del psiquismo. Lacan retorna a la obra de Freud, introduciendo tres registros complementarios al análisis del conflicto psíquico. Las guerras entre yo y ello, entre imaginario y real, son un acercamiento revelador al tema de la lucha, permiten reflexionar sobre la posibilidad y la imposibilidad de alcanzar un estado de paz, en lo interno y lo externo; estos dos registros no son los únicos, hay un tercero, el simbólico, que va más allá de la guerra o la paz. La pulsión está en el origen y tiene la potencialidad de transformase, es a esto a lo que se apuntaría con el trabajo en un análisis. No son deseables las manifestaciones de exceso de pulsión como violencia, ni la ausencia de ésta última.