{"title":"网络和通信:气候变化时期的反思性陪伴","authors":"D. Palacio","doi":"10.18800/conexion.201802.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se profundizan aspectos de una perspectiva relacional, como es el lugar-red, que ofrece una propuesta de investigación y acción participante a la luz de la reflexividad relacional más allá de lo humano en el cual la comunicación, como fenómeno fundante de lo social, es particularmente importante en la era de las llamadas sociedades de la información y de la comunicación.El Análisis de Redes Sociales (ARS) como epistemología relacional, pero también como método, ofrece una oportunidad única para establecer procesos reflexivos relacionales en tiempos de cambio climático.","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Redes y comunicación: acompañamientos reflexivos en tiempos de cambio climático\",\"authors\":\"D. Palacio\",\"doi\":\"10.18800/conexion.201802.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se profundizan aspectos de una perspectiva relacional, como es el lugar-red, que ofrece una propuesta de investigación y acción participante a la luz de la reflexividad relacional más allá de lo humano en el cual la comunicación, como fenómeno fundante de lo social, es particularmente importante en la era de las llamadas sociedades de la información y de la comunicación.El Análisis de Redes Sociales (ARS) como epistemología relacional, pero también como método, ofrece una oportunidad única para establecer procesos reflexivos relacionales en tiempos de cambio climático.\",\"PeriodicalId\":33502,\"journal\":{\"name\":\"Conexion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conexion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/conexion.201802.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conexion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/conexion.201802.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Redes y comunicación: acompañamientos reflexivos en tiempos de cambio climático
Se profundizan aspectos de una perspectiva relacional, como es el lugar-red, que ofrece una propuesta de investigación y acción participante a la luz de la reflexividad relacional más allá de lo humano en el cual la comunicación, como fenómeno fundante de lo social, es particularmente importante en la era de las llamadas sociedades de la información y de la comunicación.El Análisis de Redes Sociales (ARS) como epistemología relacional, pero también como método, ofrece una oportunidad única para establecer procesos reflexivos relacionales en tiempos de cambio climático.