C. Álvarez-Moreno, F. Guevara, L. Ferrer, S. Valderrama, Jorge Alberto Cortés, Juan Pablo Osorio Lombana, José Millán Oñate Gutiérrez, M. Villegas, German F Esparza, José Leonardo Cely, Sandra Yamile Saavedra Rojas
{"title":"专家对成人患者多重耐药革兰氏阴性杆菌感染的抗菌治疗达成共识","authors":"C. Álvarez-Moreno, F. Guevara, L. Ferrer, S. Valderrama, Jorge Alberto Cortés, Juan Pablo Osorio Lombana, José Millán Oñate Gutiérrez, M. Villegas, German F Esparza, José Leonardo Cely, Sandra Yamile Saavedra Rojas","doi":"10.22354/24223794.1130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La resistencia bacteriana es un fenómeno de alto impacto para la salud pública mundial. A pesar de que se han construido redes de vigilancia y se han desarrollado nuevas tecnologías para la caracterización de este fenómeno; aún existen diferentes retos por abordar. El uso indiscriminado y desinformado de los antibióticos aporta de manera sustancial al fenómeno de la resistencia; por esta razón es indispensable que se desarrollen estrategias que favorezcan el aumento del conocimiento de los profesionales sanitarios para la prescripción de los antibióticos de acuerdo con diferentes factores entre ellos la epidemiología local, el sitio de infección, las condiciones clínicas de los pacientes y la mejor evidencia disponible. El objetivo de este documento es presentar recomendaciones para el tratamiento de infecciones causadas por microrganismos Gram negativos multirresistentes en el contexto hospitalario de Colombia. Se presenta una guía con 26 recomendaciones basadas en la evidencia; la metodología desarrollada se basó en la búsqueda de la literatura, evaluación de la evidencia, síntesis de información y consenso de expertos para asignar nivel de recomendación.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Consenso de expertos para el tratamiento antimicrobiano de las infecciones causadas por bacilos gram negativos multirresistentes en pacientes adultos\",\"authors\":\"C. Álvarez-Moreno, F. Guevara, L. Ferrer, S. Valderrama, Jorge Alberto Cortés, Juan Pablo Osorio Lombana, José Millán Oñate Gutiérrez, M. Villegas, German F Esparza, José Leonardo Cely, Sandra Yamile Saavedra Rojas\",\"doi\":\"10.22354/24223794.1130\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La resistencia bacteriana es un fenómeno de alto impacto para la salud pública mundial. A pesar de que se han construido redes de vigilancia y se han desarrollado nuevas tecnologías para la caracterización de este fenómeno; aún existen diferentes retos por abordar. El uso indiscriminado y desinformado de los antibióticos aporta de manera sustancial al fenómeno de la resistencia; por esta razón es indispensable que se desarrollen estrategias que favorezcan el aumento del conocimiento de los profesionales sanitarios para la prescripción de los antibióticos de acuerdo con diferentes factores entre ellos la epidemiología local, el sitio de infección, las condiciones clínicas de los pacientes y la mejor evidencia disponible. El objetivo de este documento es presentar recomendaciones para el tratamiento de infecciones causadas por microrganismos Gram negativos multirresistentes en el contexto hospitalario de Colombia. Se presenta una guía con 26 recomendaciones basadas en la evidencia; la metodología desarrollada se basó en la búsqueda de la literatura, evaluación de la evidencia, síntesis de información y consenso de expertos para asignar nivel de recomendación.\",\"PeriodicalId\":38132,\"journal\":{\"name\":\"Infectio\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Infectio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22354/24223794.1130\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1130","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Consenso de expertos para el tratamiento antimicrobiano de las infecciones causadas por bacilos gram negativos multirresistentes en pacientes adultos
La resistencia bacteriana es un fenómeno de alto impacto para la salud pública mundial. A pesar de que se han construido redes de vigilancia y se han desarrollado nuevas tecnologías para la caracterización de este fenómeno; aún existen diferentes retos por abordar. El uso indiscriminado y desinformado de los antibióticos aporta de manera sustancial al fenómeno de la resistencia; por esta razón es indispensable que se desarrollen estrategias que favorezcan el aumento del conocimiento de los profesionales sanitarios para la prescripción de los antibióticos de acuerdo con diferentes factores entre ellos la epidemiología local, el sitio de infección, las condiciones clínicas de los pacientes y la mejor evidencia disponible. El objetivo de este documento es presentar recomendaciones para el tratamiento de infecciones causadas por microrganismos Gram negativos multirresistentes en el contexto hospitalario de Colombia. Se presenta una guía con 26 recomendaciones basadas en la evidencia; la metodología desarrollada se basó en la búsqueda de la literatura, evaluación de la evidencia, síntesis de información y consenso de expertos para asignar nivel de recomendación.