生物伦理学,非暴力的保障者

IF 0.2 Q4 ETHICS
Á. Flórez, Nazly Vargas-Hernández
{"title":"生物伦理学,非暴力的保障者","authors":"Á. Flórez, Nazly Vargas-Hernández","doi":"10.18270/rcb.v13i3.2482","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento hace una reflexión, que tiene como eje articulador a la bioética en la construcción del nuevo ciudadano que necesita Colombia. Esto a propósito de los acontecimientos que surgen con la firma y puesta en marcha del proceso de paz, que se adelanta en el país, ya que se requiere con urgencia la formación de nuevos colombianos que harán parte de una sociedad y una cultura reconstruida y que estarán en capacidad de abordar los retos que se tendrán en Colombia para lograr una convivencia en paz. \nEn el desarrollo del documento se abordarán aspectos para vincular a la bioética con la formación de ciudadanos que sean capaces de vivir armónicamente entre sí, a pesar de la diversidad de opinión, cultura, ideas políticas y creencias religiosas que tengan. Colombianos responsables y comprometidos en la reconstrucción del país y en la búsqueda de caminos de cooperación social. Hombres y mujeres que puedan convivir en equilibrio con la naturaleza, reconociendo que hacen parte del ecosistema y, por lo tanto, que muestren respeto por el entorno en que viven. Asimismo, se enfatiza en la necesidad de poner en práctica los enunciados de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco, como también los Objetivos del Desarrollo Sostenible, al igual que propuestas de importantes pensadores contemporáneos que han hecho grandes aportes en la búsqueda de la paz mundial, como es el caso de Nelson Mandela, entre otros.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Bioética, garante de no violencia\",\"authors\":\"Á. Flórez, Nazly Vargas-Hernández\",\"doi\":\"10.18270/rcb.v13i3.2482\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente documento hace una reflexión, que tiene como eje articulador a la bioética en la construcción del nuevo ciudadano que necesita Colombia. Esto a propósito de los acontecimientos que surgen con la firma y puesta en marcha del proceso de paz, que se adelanta en el país, ya que se requiere con urgencia la formación de nuevos colombianos que harán parte de una sociedad y una cultura reconstruida y que estarán en capacidad de abordar los retos que se tendrán en Colombia para lograr una convivencia en paz. \\nEn el desarrollo del documento se abordarán aspectos para vincular a la bioética con la formación de ciudadanos que sean capaces de vivir armónicamente entre sí, a pesar de la diversidad de opinión, cultura, ideas políticas y creencias religiosas que tengan. Colombianos responsables y comprometidos en la reconstrucción del país y en la búsqueda de caminos de cooperación social. Hombres y mujeres que puedan convivir en equilibrio con la naturaleza, reconociendo que hacen parte del ecosistema y, por lo tanto, que muestren respeto por el entorno en que viven. Asimismo, se enfatiza en la necesidad de poner en práctica los enunciados de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco, como también los Objetivos del Desarrollo Sostenible, al igual que propuestas de importantes pensadores contemporáneos que han hecho grandes aportes en la búsqueda de la paz mundial, como es el caso de Nelson Mandela, entre otros.\",\"PeriodicalId\":40826,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2018-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Bioetica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i3.2482\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ETHICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcb.v13i3.2482","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在哥伦比亚,生命伦理学是一种社会伦理,它是一种社会伦理,是一种社会伦理,是一种社会伦理,是一种社会伦理,是一种社会伦理。这恰好出现的事件,与签署和实施和平进程,国内领先,因为迫切需要形成新的哥伦比亚将重建社会和文化的一部分,会在应对挑战的能力将在哥伦比亚实现和平共处。在制定该文件时,将讨论将生命伦理学与培养能够和谐生活在一起的公民联系起来的各个方面,尽管他们有不同的意见、文化、政治思想和宗教信仰。负责任的哥伦比亚人致力于国家的重建和寻求社会合作的途径。能够与自然和谐相处的男人和女人,认识到他们是生态系统的一部分,因此尊重他们所生活的环境。还强调需要实施的各项宣言教科文组织生物伦理学和人权、以及可持续发展目标,如同当代重要思想家提案作出了巨大贡献,在追求世界和平,如同纳尔逊·曼德拉(Nelson Mandela),等等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La Bioética, garante de no violencia
El presente documento hace una reflexión, que tiene como eje articulador a la bioética en la construcción del nuevo ciudadano que necesita Colombia. Esto a propósito de los acontecimientos que surgen con la firma y puesta en marcha del proceso de paz, que se adelanta en el país, ya que se requiere con urgencia la formación de nuevos colombianos que harán parte de una sociedad y una cultura reconstruida y que estarán en capacidad de abordar los retos que se tendrán en Colombia para lograr una convivencia en paz. En el desarrollo del documento se abordarán aspectos para vincular a la bioética con la formación de ciudadanos que sean capaces de vivir armónicamente entre sí, a pesar de la diversidad de opinión, cultura, ideas políticas y creencias religiosas que tengan. Colombianos responsables y comprometidos en la reconstrucción del país y en la búsqueda de caminos de cooperación social. Hombres y mujeres que puedan convivir en equilibrio con la naturaleza, reconociendo que hacen parte del ecosistema y, por lo tanto, que muestren respeto por el entorno en que viven. Asimismo, se enfatiza en la necesidad de poner en práctica los enunciados de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco, como también los Objetivos del Desarrollo Sostenible, al igual que propuestas de importantes pensadores contemporáneos que han hecho grandes aportes en la búsqueda de la paz mundial, como es el caso de Nelson Mandela, entre otros.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信