{"title":"城市增长和社会变革。1950-2000年在瓦莱杜帕尔","authors":"L. Fernández","doi":"10.25100/hye.v0i22.7060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo es una investigación en curso que se desarrolla desde la Sociología urbana, específicamente desde el enfoque ecológico para el análisis urbano, concepto desarrollado por la Escuela de Chicago. Con este enfoque se pretende hacer un breve análisis del crecimiento urbano en la ciudad de Valledupar, analizando el crecimiento de la población, la migración y otros factores que inciden en el crecimiento.","PeriodicalId":41364,"journal":{"name":"Historia y Espacio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Crecimiento Urbano y Cambio Social. En Valledupar 1950 – 2000\",\"authors\":\"L. Fernández\",\"doi\":\"10.25100/hye.v0i22.7060\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo es una investigación en curso que se desarrolla desde la Sociología urbana, específicamente desde el enfoque ecológico para el análisis urbano, concepto desarrollado por la Escuela de Chicago. Con este enfoque se pretende hacer un breve análisis del crecimiento urbano en la ciudad de Valledupar, analizando el crecimiento de la población, la migración y otros factores que inciden en el crecimiento.\",\"PeriodicalId\":41364,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Espacio\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-09-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Espacio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/hye.v0i22.7060\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Espacio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/hye.v0i22.7060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Crecimiento Urbano y Cambio Social. En Valledupar 1950 – 2000
Este trabajo es una investigación en curso que se desarrolla desde la Sociología urbana, específicamente desde el enfoque ecológico para el análisis urbano, concepto desarrollado por la Escuela de Chicago. Con este enfoque se pretende hacer un breve análisis del crecimiento urbano en la ciudad de Valledupar, analizando el crecimiento de la población, la migración y otros factores que inciden en el crecimiento.