Victoria Espinosa Lorenzo, Julia García-Escalera, Sandra Arnáez, R. Valiente, B. Sandín, J. Schmitt, Paloma Chorot
{"title":"青少年情绪障碍跨诊断治疗统一方案(tUP-A)的远程管理:一个案例研究","authors":"Victoria Espinosa Lorenzo, Julia García-Escalera, Sandra Arnáez, R. Valiente, B. Sandín, J. Schmitt, Paloma Chorot","doi":"10.5944/ap.19.2.33292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue proporcionar evidencia preliminar, de tipo cualitativo y cuantitativo, sobre la utilidad clínica del UP-A aplicado de forma telemática (tUP-A). Tres adolescentes diagnosticados de trastornos emocionales recibieron el tUP-A a través de sesiones semanales individuales por videollamada. Se examinaron los cambios en diversas variables cuantitativas y cualitativas actuando como informantes los adolescentes, los padres y los propios terapeutas. Los resultados basados en los momentos pre-/post-tratamiento y seguimiento (a los 3 y 6 meses) muestran una importante reducción de la sintomatología ansioso-depresiva en los tres adolescentes de acuerdo con las diferentes fuentes de información. Se discuten las implicaciones de administrar telemáticamente el UP-A para mejorar el acceso a la terapia de los trastornos emocionales basada en la evidencia en población adolescente. \n ","PeriodicalId":43927,"journal":{"name":"Accion Psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Administración telemática del Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en adolescentes (tUP-A): un estudio de casos\",\"authors\":\"Victoria Espinosa Lorenzo, Julia García-Escalera, Sandra Arnáez, R. Valiente, B. Sandín, J. Schmitt, Paloma Chorot\",\"doi\":\"10.5944/ap.19.2.33292\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue proporcionar evidencia preliminar, de tipo cualitativo y cuantitativo, sobre la utilidad clínica del UP-A aplicado de forma telemática (tUP-A). Tres adolescentes diagnosticados de trastornos emocionales recibieron el tUP-A a través de sesiones semanales individuales por videollamada. Se examinaron los cambios en diversas variables cuantitativas y cualitativas actuando como informantes los adolescentes, los padres y los propios terapeutas. Los resultados basados en los momentos pre-/post-tratamiento y seguimiento (a los 3 y 6 meses) muestran una importante reducción de la sintomatología ansioso-depresiva en los tres adolescentes de acuerdo con las diferentes fuentes de información. Se discuten las implicaciones de administrar telemáticamente el UP-A para mejorar el acceso a la terapia de los trastornos emocionales basada en la evidencia en población adolescente. \\n \",\"PeriodicalId\":43927,\"journal\":{\"name\":\"Accion Psicologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Accion Psicologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/ap.19.2.33292\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Accion Psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/ap.19.2.33292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Administración telemática del Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en adolescentes (tUP-A): un estudio de casos
El objetivo de este estudio fue proporcionar evidencia preliminar, de tipo cualitativo y cuantitativo, sobre la utilidad clínica del UP-A aplicado de forma telemática (tUP-A). Tres adolescentes diagnosticados de trastornos emocionales recibieron el tUP-A a través de sesiones semanales individuales por videollamada. Se examinaron los cambios en diversas variables cuantitativas y cualitativas actuando como informantes los adolescentes, los padres y los propios terapeutas. Los resultados basados en los momentos pre-/post-tratamiento y seguimiento (a los 3 y 6 meses) muestran una importante reducción de la sintomatología ansioso-depresiva en los tres adolescentes de acuerdo con las diferentes fuentes de información. Se discuten las implicaciones de administrar telemáticamente el UP-A para mejorar el acceso a la terapia de los trastornos emocionales basada en la evidencia en población adolescente.