David Nathán Muñoz Solano, Erica Danahe Duarte Montiel
{"title":"高山动脉炎1例临床表现及文献复习","authors":"David Nathán Muñoz Solano, Erica Danahe Duarte Montiel","doi":"10.33064/51lm20223713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La arteritis de Takayasu es una vasculitis primaria que afecta principalmente a la aorta y sus vasos principales, las arterias pulmonares y las arterias coronarias, en mujeres jóvenes. También comparte algunas características histológicas y clínicas con la arteritis de células gigantes (temporal), la otra vasculitis importante de grandes vasos. El involucro cardiaco es debido a lesiones vasculares, así como por patología primaria del corazón. Dentro de la sintomatología de los pacientes, se pueden presentar síntomas inflamatorios sistemáticos no específicos, así como síntomas relacionados con las lesiones vasculares estenóticas, que pueden ir desde pérdida de la agudeza visual, infarto agudo del miocardio, insuficiencia cardiaca, trombosis cerebral e hipertensión maligna.","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Arteritis de takayasu presentación de una caso clínico y revisión de la literatura\",\"authors\":\"David Nathán Muñoz Solano, Erica Danahe Duarte Montiel\",\"doi\":\"10.33064/51lm20223713\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La arteritis de Takayasu es una vasculitis primaria que afecta principalmente a la aorta y sus vasos principales, las arterias pulmonares y las arterias coronarias, en mujeres jóvenes. También comparte algunas características histológicas y clínicas con la arteritis de células gigantes (temporal), la otra vasculitis importante de grandes vasos. El involucro cardiaco es debido a lesiones vasculares, así como por patología primaria del corazón. Dentro de la sintomatología de los pacientes, se pueden presentar síntomas inflamatorios sistemáticos no específicos, así como síntomas relacionados con las lesiones vasculares estenóticas, que pueden ir desde pérdida de la agudeza visual, infarto agudo del miocardio, insuficiencia cardiaca, trombosis cerebral e hipertensión maligna.\",\"PeriodicalId\":34557,\"journal\":{\"name\":\"Lux Medica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lux Medica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33064/51lm20223713\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/51lm20223713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Arteritis de takayasu presentación de una caso clínico y revisión de la literatura
La arteritis de Takayasu es una vasculitis primaria que afecta principalmente a la aorta y sus vasos principales, las arterias pulmonares y las arterias coronarias, en mujeres jóvenes. También comparte algunas características histológicas y clínicas con la arteritis de células gigantes (temporal), la otra vasculitis importante de grandes vasos. El involucro cardiaco es debido a lesiones vasculares, así como por patología primaria del corazón. Dentro de la sintomatología de los pacientes, se pueden presentar síntomas inflamatorios sistemáticos no específicos, así como síntomas relacionados con las lesiones vasculares estenóticas, que pueden ir desde pérdida de la agudeza visual, infarto agudo del miocardio, insuficiencia cardiaca, trombosis cerebral e hipertensión maligna.