IF 0.1 Q4 ENGINEERING, CIVIL
R. Caraballo, Pedro J. Torres, J. Marulanda, Peter C. Thomson, G. Areiza
{"title":"Desempeño sísmico de muros delgados y esbeltos de concreto reforzado representativos de la construcción industrializada","authors":"R. Caraballo, Pedro J. Torres, J. Marulanda, Peter C. Thomson, G. Areiza","doi":"10.33586/HYA.2020.2864","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú, entre otros, se ha masificado la construcción de edificios de muros de concreto reforzado (CR) como una de las principales alternativas para la generación de vivienda. Estos edificios se caracterizan por emplear espesores delgados de muros, entre 80 y 150 mm, y refuerzo de tipo electrosoldado, que se alejan de las condiciones del sistema convencional de muros de concreto, establecido en las normatividades internacionales, como el ACI-318. Este sistema estructural de muros delgados ha tenido un auge importante debido a reducción en el consumo de materiales y en el tiempo de ejecución, sin embargo, aún se desconoce su comportamiento ante un evento sísmico. Algunos estudios en muros delgados y esbeltos de CR han reportado una baja capacidad de rotación, fallas frágiles y pandeo fuera del plano. En este estudio se muestran los resultados de dos ensayos, uno monotónico y uno cíclico, en muros típicos de este tipo de construcción en Colombia, en zona de amenaza sísmica alta, y se analiza el comportamiento de este sistema constructivo. Las dimensiones de los muros son 100x1200x2400 mm (espesor, longitud y altura), el primer muro fue reforzado con acero dúctil, mientras que el segundo se reforzó con acero electrosoldado y se emplearon diferentes niveles de carga axial, para cada ensayo. La respuesta experimental confirmó que la capacidad de rotación fue moderada y la degradación de rigidez y el nivel de deterioro fueron altos para la demanda de desplazamiento.","PeriodicalId":41423,"journal":{"name":"Hormigon y Acero","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hormigon y Acero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33586/HYA.2020.2864","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, CIVIL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在哥伦比亚、厄瓜多尔、玻利维亚、委内瑞拉和秘鲁等国,钢筋混凝土墙建筑已成为建造住房的主要替代方案之一。这些建筑的特点是使用厚度在80至150毫米之间的薄壁钢筋和电焊接型钢筋,这些钢筋与国际标准,如ACI-318中规定的传统混凝土墙系统的条件不同。由于材料消耗和运行时间的减少,这种薄壁结构系统取得了巨大的发展,但其在地震事件中的行为尚不清楚。对CR薄壁和薄壁的一些研究报告说,其旋转能力低,断裂脆弱,平面外屈曲。这项研究显示了在哥伦比亚地震威胁很大的地区对这类建筑的典型墙壁进行的两次试验的结果,一次是单调的,一次是循环的,并分析了这一建筑系统的行为。墙的尺寸为100x1200x2400mm(厚度、长度和高度),第一堵墙用延性钢加固,第二堵墙用电焊接钢加固,每次试验使用不同水平的轴向荷载。实验响应证实,对于位移需求,旋转能力适中,刚度退化和退化程度很高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desempeño sísmico de muros delgados y esbeltos de concreto reforzado representativos de la construcción industrializada
En países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú, entre otros, se ha masificado la construcción de edificios de muros de concreto reforzado (CR) como una de las principales alternativas para la generación de vivienda. Estos edificios se caracterizan por emplear espesores delgados de muros, entre 80 y 150 mm, y refuerzo de tipo electrosoldado, que se alejan de las condiciones del sistema convencional de muros de concreto, establecido en las normatividades internacionales, como el ACI-318. Este sistema estructural de muros delgados ha tenido un auge importante debido a reducción en el consumo de materiales y en el tiempo de ejecución, sin embargo, aún se desconoce su comportamiento ante un evento sísmico. Algunos estudios en muros delgados y esbeltos de CR han reportado una baja capacidad de rotación, fallas frágiles y pandeo fuera del plano. En este estudio se muestran los resultados de dos ensayos, uno monotónico y uno cíclico, en muros típicos de este tipo de construcción en Colombia, en zona de amenaza sísmica alta, y se analiza el comportamiento de este sistema constructivo. Las dimensiones de los muros son 100x1200x2400 mm (espesor, longitud y altura), el primer muro fue reforzado con acero dúctil, mientras que el segundo se reforzó con acero electrosoldado y se emplearon diferentes niveles de carga axial, para cada ensayo. La respuesta experimental confirmó que la capacidad de rotación fue moderada y la degradación de rigidez y el nivel de deterioro fueron altos para la demanda de desplazamiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Hormigon y Acero
Hormigon y Acero ENGINEERING, CIVIL-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
4
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信