Jorge Alberto Cortés, Nairo Cano Arenas, José Danilo Camero Blanco, Martha Carolina Valderrama-Ríos, Cándida Diaz Brochero, Wilfredo Donoso Donoso, Andrés Felipe Puentes Bernal, G. Esparza, Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, Patricia Reyes Pabón, Catalina Torres-Espinosa, W. Chaves, Sugeich Del Mar Meléndez Rhenals, Kateir Contreras, F. Guevara, J. Bravo-Ojeda, Felipe García López
{"title":"复杂尿路感染的临床实践指南","authors":"Jorge Alberto Cortés, Nairo Cano Arenas, José Danilo Camero Blanco, Martha Carolina Valderrama-Ríos, Cándida Diaz Brochero, Wilfredo Donoso Donoso, Andrés Felipe Puentes Bernal, G. Esparza, Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, Patricia Reyes Pabón, Catalina Torres-Espinosa, W. Chaves, Sugeich Del Mar Meléndez Rhenals, Kateir Contreras, F. Guevara, J. Bravo-Ojeda, Felipe García López","doi":"10.22354/24223794.1120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La infección de vías urinarias complicada es la infección que ocurre en alguna de las estructuras del tracto urinario, en pacientes con comorbilidad, o con anomalías estructurales o funcionales del tracto urinario. La infección de vías urinarias complicada tiene un alto impacto en morbilidad, mortalidad y en la problemática actual de resistencia a los antimicrobianos, por lo que resulta de importancia generar directrices que permitan orientar el adecuado diagnóstico y tratamiento en este grupo de pacientes, con el objetivo de obtener mejores desenlaces clínicos y propender por un uso racional de antibióticos. La presente guía contiene recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos con infección de vías urinarias complicada, basadas en la evidencia, realizadas mediante el proceso de adaptación de guías de práctica clínica para el contexto colombiano.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Guía de práctica clínica para la infección de vías urinarias complicada\",\"authors\":\"Jorge Alberto Cortés, Nairo Cano Arenas, José Danilo Camero Blanco, Martha Carolina Valderrama-Ríos, Cándida Diaz Brochero, Wilfredo Donoso Donoso, Andrés Felipe Puentes Bernal, G. Esparza, Sonia Isabel Cuervo-Maldonado, Patricia Reyes Pabón, Catalina Torres-Espinosa, W. Chaves, Sugeich Del Mar Meléndez Rhenals, Kateir Contreras, F. Guevara, J. Bravo-Ojeda, Felipe García López\",\"doi\":\"10.22354/24223794.1120\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La infección de vías urinarias complicada es la infección que ocurre en alguna de las estructuras del tracto urinario, en pacientes con comorbilidad, o con anomalías estructurales o funcionales del tracto urinario. La infección de vías urinarias complicada tiene un alto impacto en morbilidad, mortalidad y en la problemática actual de resistencia a los antimicrobianos, por lo que resulta de importancia generar directrices que permitan orientar el adecuado diagnóstico y tratamiento en este grupo de pacientes, con el objetivo de obtener mejores desenlaces clínicos y propender por un uso racional de antibióticos. La presente guía contiene recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos con infección de vías urinarias complicada, basadas en la evidencia, realizadas mediante el proceso de adaptación de guías de práctica clínica para el contexto colombiano.\",\"PeriodicalId\":38132,\"journal\":{\"name\":\"Infectio\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Infectio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22354/24223794.1120\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Guía de práctica clínica para la infección de vías urinarias complicada
La infección de vías urinarias complicada es la infección que ocurre en alguna de las estructuras del tracto urinario, en pacientes con comorbilidad, o con anomalías estructurales o funcionales del tracto urinario. La infección de vías urinarias complicada tiene un alto impacto en morbilidad, mortalidad y en la problemática actual de resistencia a los antimicrobianos, por lo que resulta de importancia generar directrices que permitan orientar el adecuado diagnóstico y tratamiento en este grupo de pacientes, con el objetivo de obtener mejores desenlaces clínicos y propender por un uso racional de antibióticos. La presente guía contiene recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos con infección de vías urinarias complicada, basadas en la evidencia, realizadas mediante el proceso de adaptación de guías de práctica clínica para el contexto colombiano.