Verónica Socorro Vera Cucchiaro, S. Barembaum, A. I. Azcurra
{"title":"固定正畸治疗中口腔环境的变化","authors":"Verónica Socorro Vera Cucchiaro, S. Barembaum, A. I. Azcurra","doi":"10.15381/os.v25i1.20685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Evaluar las condiciones del ambiente oral de distintos sectores de la boca de pacientes previo y durante el tratamiento ortodóntico. Métodos. Estudio prospectivo en 46 pacientes con tratamiento de ortodoncia fija. Los parámetros clínicos, microbiológicos de saliva y placa bacteriana fueron registrados antes del tratamiento (t0) y a los 45 (t1), 90 (t2) y 135 días (t3) del inicio. Resultados. Antes del tratamiento se registraron valores elevados del componente “cariados” del índice CPO-D y niveles regulares del IHOs. El 57% de los pacientes mostró apiñamiento dental inferior. Durante el tratamiento, el índice de placa ortodóntica IPO disminuyó respecto al IHOs a t0, aunque mantuvo valores no deseables para la salud bucal (p=0,001). La capacidad amortiguadora disminuyó en t1 y t2 pero recuperó los valores iniciales en t3 (p=0,001). Se aislaron Streptococcus mutans, Candida albicans y Lactobacillus en todas las muestras de placa bacteriana, con un aumento significativo en el sector posterior (p<0,0001). Los niveles de S. mutans, Lactobacillus y α-amilasa salival en la placa bacteriana de la zona posterior aumentaron durante el tratamiento (p =0,0002; p=0,002 y p=0,0059, respectivamente). Conclusiones. La conjunción de factores de riesgo cariogénico, tales como apiñamiento dental, baja capacidad amortiguadora salival, altos niveles de α-amilasa y S. mutans en la placa bacteriana, altos valores de IPO y el bajo flujo salival a tiempos cortos, demuestra la importancia del monitoreo individualizado de los pacientes al inicio el tratamiento ortodóntico, en especial en los sectores bucales de difícil acceso para la higiene bucal.","PeriodicalId":52664,"journal":{"name":"Odontologia Sanmarquina","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modificaciones del ambiente oral en el tratamiento con ortodoncia fija\",\"authors\":\"Verónica Socorro Vera Cucchiaro, S. Barembaum, A. I. Azcurra\",\"doi\":\"10.15381/os.v25i1.20685\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Evaluar las condiciones del ambiente oral de distintos sectores de la boca de pacientes previo y durante el tratamiento ortodóntico. Métodos. Estudio prospectivo en 46 pacientes con tratamiento de ortodoncia fija. Los parámetros clínicos, microbiológicos de saliva y placa bacteriana fueron registrados antes del tratamiento (t0) y a los 45 (t1), 90 (t2) y 135 días (t3) del inicio. Resultados. Antes del tratamiento se registraron valores elevados del componente “cariados” del índice CPO-D y niveles regulares del IHOs. El 57% de los pacientes mostró apiñamiento dental inferior. Durante el tratamiento, el índice de placa ortodóntica IPO disminuyó respecto al IHOs a t0, aunque mantuvo valores no deseables para la salud bucal (p=0,001). La capacidad amortiguadora disminuyó en t1 y t2 pero recuperó los valores iniciales en t3 (p=0,001). Se aislaron Streptococcus mutans, Candida albicans y Lactobacillus en todas las muestras de placa bacteriana, con un aumento significativo en el sector posterior (p<0,0001). Los niveles de S. mutans, Lactobacillus y α-amilasa salival en la placa bacteriana de la zona posterior aumentaron durante el tratamiento (p =0,0002; p=0,002 y p=0,0059, respectivamente). Conclusiones. La conjunción de factores de riesgo cariogénico, tales como apiñamiento dental, baja capacidad amortiguadora salival, altos niveles de α-amilasa y S. mutans en la placa bacteriana, altos valores de IPO y el bajo flujo salival a tiempos cortos, demuestra la importancia del monitoreo individualizado de los pacientes al inicio el tratamiento ortodóntico, en especial en los sectores bucales de difícil acceso para la higiene bucal.\",\"PeriodicalId\":52664,\"journal\":{\"name\":\"Odontologia Sanmarquina\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Odontologia Sanmarquina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/os.v25i1.20685\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia Sanmarquina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/os.v25i1.20685","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modificaciones del ambiente oral en el tratamiento con ortodoncia fija
Objetivo. Evaluar las condiciones del ambiente oral de distintos sectores de la boca de pacientes previo y durante el tratamiento ortodóntico. Métodos. Estudio prospectivo en 46 pacientes con tratamiento de ortodoncia fija. Los parámetros clínicos, microbiológicos de saliva y placa bacteriana fueron registrados antes del tratamiento (t0) y a los 45 (t1), 90 (t2) y 135 días (t3) del inicio. Resultados. Antes del tratamiento se registraron valores elevados del componente “cariados” del índice CPO-D y niveles regulares del IHOs. El 57% de los pacientes mostró apiñamiento dental inferior. Durante el tratamiento, el índice de placa ortodóntica IPO disminuyó respecto al IHOs a t0, aunque mantuvo valores no deseables para la salud bucal (p=0,001). La capacidad amortiguadora disminuyó en t1 y t2 pero recuperó los valores iniciales en t3 (p=0,001). Se aislaron Streptococcus mutans, Candida albicans y Lactobacillus en todas las muestras de placa bacteriana, con un aumento significativo en el sector posterior (p<0,0001). Los niveles de S. mutans, Lactobacillus y α-amilasa salival en la placa bacteriana de la zona posterior aumentaron durante el tratamiento (p =0,0002; p=0,002 y p=0,0059, respectivamente). Conclusiones. La conjunción de factores de riesgo cariogénico, tales como apiñamiento dental, baja capacidad amortiguadora salival, altos niveles de α-amilasa y S. mutans en la placa bacteriana, altos valores de IPO y el bajo flujo salival a tiempos cortos, demuestra la importancia del monitoreo individualizado de los pacientes al inicio el tratamiento ortodóntico, en especial en los sectores bucales de difícil acceso para la higiene bucal.