{"title":"尼加拉瓜卡拉索rio Escalante - Chacocente野生动物保护区的潮间带大型无脊椎动物及其与三种微生境的关系","authors":"Miguel Garmendia-Zapata, Rosa María Reyes P.","doi":"10.5377/calera.v19i32.8434","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las comunidades de macroinvertebrados son de mucha importancia, pues tienen un rol ecológico imprescindible como parte del engranaje biótico de las zonas intermareales. El presente estudio se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente en Carazo, Nicaragua, donde se caracterizaron y compararon parámetros de biodiversidad (riqueza de especie y abundancia) y composición de especie entre tres tipos de microhábitats (aglomeraciones de rocas) definidos por la forma de las rocas que los conforman. Como resultado se contaron 1 808 individuos, 30 especies, 26 géneros, 24 familias y siete clases. Las especies más abundantes según el número de individuos fueron en principio: Nerita scabricosta (175 individuos), Littorina aspera (162), Acar rostae (153), Byssomera affinis (117), Eriphia squamata (110) y Anachis lyrata (106). El microhábitat denominado Peñas, fue el significativamente más rico y donde se determinó mayor abundancia; sin embargo, la composición de especie comparada entre los microhábitat no difirió significativamente, pero sí entre las parcelas individuales, siendo la parcela denominada Peña 1, la que presentó tipos de especies diferentes y en mayores abundancias en comparación con el resto de las parcelas.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua\",\"authors\":\"Miguel Garmendia-Zapata, Rosa María Reyes P.\",\"doi\":\"10.5377/calera.v19i32.8434\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las comunidades de macroinvertebrados son de mucha importancia, pues tienen un rol ecológico imprescindible como parte del engranaje biótico de las zonas intermareales. El presente estudio se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente en Carazo, Nicaragua, donde se caracterizaron y compararon parámetros de biodiversidad (riqueza de especie y abundancia) y composición de especie entre tres tipos de microhábitats (aglomeraciones de rocas) definidos por la forma de las rocas que los conforman. Como resultado se contaron 1 808 individuos, 30 especies, 26 géneros, 24 familias y siete clases. Las especies más abundantes según el número de individuos fueron en principio: Nerita scabricosta (175 individuos), Littorina aspera (162), Acar rostae (153), Byssomera affinis (117), Eriphia squamata (110) y Anachis lyrata (106). El microhábitat denominado Peñas, fue el significativamente más rico y donde se determinó mayor abundancia; sin embargo, la composición de especie comparada entre los microhábitat no difirió significativamente, pero sí entre las parcelas individuales, siendo la parcela denominada Peña 1, la que presentó tipos de especies diferentes y en mayores abundancias en comparación con el resto de las parcelas.\",\"PeriodicalId\":33549,\"journal\":{\"name\":\"La Calera\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La Calera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/calera.v19i32.8434\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/calera.v19i32.8434","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Macroinvertebrados intermareales y su asociación con tres tipos de microhábitats en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente, Carazo, Nicaragua
Las comunidades de macroinvertebrados son de mucha importancia, pues tienen un rol ecológico imprescindible como parte del engranaje biótico de las zonas intermareales. El presente estudio se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante – Chacocente en Carazo, Nicaragua, donde se caracterizaron y compararon parámetros de biodiversidad (riqueza de especie y abundancia) y composición de especie entre tres tipos de microhábitats (aglomeraciones de rocas) definidos por la forma de las rocas que los conforman. Como resultado se contaron 1 808 individuos, 30 especies, 26 géneros, 24 familias y siete clases. Las especies más abundantes según el número de individuos fueron en principio: Nerita scabricosta (175 individuos), Littorina aspera (162), Acar rostae (153), Byssomera affinis (117), Eriphia squamata (110) y Anachis lyrata (106). El microhábitat denominado Peñas, fue el significativamente más rico y donde se determinó mayor abundancia; sin embargo, la composición de especie comparada entre los microhábitat no difirió significativamente, pero sí entre las parcelas individuales, siendo la parcela denominada Peña 1, la que presentó tipos de especies diferentes y en mayores abundancias en comparación con el resto de las parcelas.