{"title":"持续的暴力。和平协议后的情况","authors":"J. Baquero M","doi":"10.12804/tp9789587844641","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto, publicado cuatro años después de la segunda firma del Acuerdo de paz (Revista Semana, 2016) entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (farc-ep), no pudo tener un título más acorde para analizar una “paz caliente”1, que por lo menos desde el 2 de octubre de 2016 (Regis traduría Nacional del Estado Civil, 2016) se avizoraba con el triunfo del No2. En efecto, en el texto Violencias persisten: el escenario tras los acuerdos de paz, se intenta descifrar las razones por las cuales no ha sido posible construir paz en Colombia y establecer por qué la violencia se recicla en el escenario actual. Dicha argumentación es desarrollada por medio de cinco ensayos que reflejan gran parte de las explicaciones medulares sobre la reactivación de la guerra en Colombia, ensayos que se conectan en temas3 como la vio lencia reciclada y la violencia4, las economías ilícitas5 y el control territorial6, la política y la criminalidad.","PeriodicalId":35268,"journal":{"name":"Analisis Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"Violencias que persisten. El escenario tras los acuerdos de paz\",\"authors\":\"J. Baquero M\",\"doi\":\"10.12804/tp9789587844641\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto, publicado cuatro años después de la segunda firma del Acuerdo de paz (Revista Semana, 2016) entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (farc-ep), no pudo tener un título más acorde para analizar una “paz caliente”1, que por lo menos desde el 2 de octubre de 2016 (Regis traduría Nacional del Estado Civil, 2016) se avizoraba con el triunfo del No2. En efecto, en el texto Violencias persisten: el escenario tras los acuerdos de paz, se intenta descifrar las razones por las cuales no ha sido posible construir paz en Colombia y establecer por qué la violencia se recicla en el escenario actual. Dicha argumentación es desarrollada por medio de cinco ensayos que reflejan gran parte de las explicaciones medulares sobre la reactivación de la guerra en Colombia, ensayos que se conectan en temas3 como la vio lencia reciclada y la violencia4, las economías ilícitas5 y el control territorial6, la política y la criminalidad.\",\"PeriodicalId\":35268,\"journal\":{\"name\":\"Analisis Politico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analisis Politico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12804/tp9789587844641\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/tp9789587844641","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Violencias que persisten. El escenario tras los acuerdos de paz
Este texto, publicado cuatro años después de la segunda firma del Acuerdo de paz (Revista Semana, 2016) entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (farc-ep), no pudo tener un título más acorde para analizar una “paz caliente”1, que por lo menos desde el 2 de octubre de 2016 (Regis traduría Nacional del Estado Civil, 2016) se avizoraba con el triunfo del No2. En efecto, en el texto Violencias persisten: el escenario tras los acuerdos de paz, se intenta descifrar las razones por las cuales no ha sido posible construir paz en Colombia y establecer por qué la violencia se recicla en el escenario actual. Dicha argumentación es desarrollada por medio de cinco ensayos que reflejan gran parte de las explicaciones medulares sobre la reactivación de la guerra en Colombia, ensayos que se conectan en temas3 como la vio lencia reciclada y la violencia4, las economías ilícitas5 y el control territorial6, la política y la criminalidad.
期刊介绍:
Análisis Político is an interdisciplinary journal published every four months, containing unpublished articles resulting from research, reflection, or review of topics that may be included in the term "political studies". It also publishes book reviews, and movie and television commentaries, whenever the main topic is within the scope of the journal. The abbreviation of its title is anal.polit. , and it must be used in bibliographies, footnotes, captions, and bibliographic references.