C. Sánchez, Rocío Hernández Flores, J. Gómez-Valdés
{"title":"来自特拉华克的全新世早期人类骨骼的新证据","authors":"C. Sánchez, Rocío Hernández Flores, J. Gómez-Valdés","doi":"10.22201/iia.24486221e.2021.77832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es dar a conocer un hallazgo de restos humanos del llamado periodo precerámico, ocurrido de forma accidental al sur de la cuenca de México, en el poblado de Tláhuac de la Ciudad de México. Son los restos de un esqueleto casi completo, aunque en estado multifragmentado, a excepción del cráneo. El análisis osteológico indica que se trata de un individuo adulto joven de sexo femenino, al que hemos denominado la Mujer de Tláhuac. Su edad radiocarbónica se estimó en 8330 + 40 años BP (95.4%, 9465 - 9260 cal BP); fechamiento que corresponde al de algunos restos considerados “paleoamericanos”. Exploramos la variación del patrón morfológico craneofacial de la mujer Tláhuac aplicando análisis de componentes principales (PCA) comparativamente con otros especímenes de México, Brasil y Estados Unidos que datan del Pleistoceno tardío al Holoceno medio. Sin embargo, a pesar de su cronología, este ejemplar difiere del grado morfológico predominante a fines del Pleistoceno y se asemeja más a la población nativa americana moderna. ","PeriodicalId":32390,"journal":{"name":"Anales de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nueva evidencia de un esqueleto humano del Holoceno temprano procedente de Tláhuac\",\"authors\":\"C. Sánchez, Rocío Hernández Flores, J. Gómez-Valdés\",\"doi\":\"10.22201/iia.24486221e.2021.77832\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es dar a conocer un hallazgo de restos humanos del llamado periodo precerámico, ocurrido de forma accidental al sur de la cuenca de México, en el poblado de Tláhuac de la Ciudad de México. Son los restos de un esqueleto casi completo, aunque en estado multifragmentado, a excepción del cráneo. El análisis osteológico indica que se trata de un individuo adulto joven de sexo femenino, al que hemos denominado la Mujer de Tláhuac. Su edad radiocarbónica se estimó en 8330 + 40 años BP (95.4%, 9465 - 9260 cal BP); fechamiento que corresponde al de algunos restos considerados “paleoamericanos”. Exploramos la variación del patrón morfológico craneofacial de la mujer Tláhuac aplicando análisis de componentes principales (PCA) comparativamente con otros especímenes de México, Brasil y Estados Unidos que datan del Pleistoceno tardío al Holoceno medio. Sin embargo, a pesar de su cronología, este ejemplar difiere del grado morfológico predominante a fines del Pleistoceno y se asemeja más a la población nativa americana moderna. \",\"PeriodicalId\":32390,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Antropologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.77832\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2021.77832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项工作的目的是公布在墨西哥城特拉华克镇墨西哥盆地南部意外发生的所谓前寒武纪人类遗骸的发现。它们是一具几乎完整的骨骼的遗骸,尽管除了头骨外,骨骼处于多碎片状态。骨学分析表明,这是一个年轻的女性个体,我们称之为特拉华克的女性。其放射性碳年龄估计为8330+40岁BP(95.4%,9465-9260 cal BP);与一些被认为是“古美国人”的遗骸相对应的年代。我们使用主成分分析(PCA)与墨西哥、巴西和美国的其他晚更新世至中全新世标本进行了比较,探索了特拉华克妇女颅面形态模式的变化。然而,尽管有年代学,但这一标本与更新世晚期的主要形态程度不同,更像是现代美洲原住民。
Nueva evidencia de un esqueleto humano del Holoceno temprano procedente de Tláhuac
El objetivo de este trabajo es dar a conocer un hallazgo de restos humanos del llamado periodo precerámico, ocurrido de forma accidental al sur de la cuenca de México, en el poblado de Tláhuac de la Ciudad de México. Son los restos de un esqueleto casi completo, aunque en estado multifragmentado, a excepción del cráneo. El análisis osteológico indica que se trata de un individuo adulto joven de sexo femenino, al que hemos denominado la Mujer de Tláhuac. Su edad radiocarbónica se estimó en 8330 + 40 años BP (95.4%, 9465 - 9260 cal BP); fechamiento que corresponde al de algunos restos considerados “paleoamericanos”. Exploramos la variación del patrón morfológico craneofacial de la mujer Tláhuac aplicando análisis de componentes principales (PCA) comparativamente con otros especímenes de México, Brasil y Estados Unidos que datan del Pleistoceno tardío al Holoceno medio. Sin embargo, a pesar de su cronología, este ejemplar difiere del grado morfológico predominante a fines del Pleistoceno y se asemeja más a la población nativa americana moderna.