{"title":"小组讨论和警方新闻。对费尔南多·帕斯托里佐谋杀案电视报道的分析","authors":"Yamila Heram, María Paula Gago","doi":"10.22235/D.V0I30.1722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone analizar el tratamiento de las noticias policiales en los programas de la televisión de aire argentina en los que predomina el panelismo. Para ello, se seleccionó una noticia puntual que puede catalogarse como un caso conmocionante: el asesinato de Fernando Pastorizzo por parte de Nahir Galarza, una joven con la que mantenía una relación. Para analizar la cobertura televisiva de este caso se articularon conceptos provenientes de perspectivas no coincidentes: el análisis crítico del discurso, la teoría de la noticia y la teoría del encuadre o framing. Entre los principales hallazgos se destaca la uniformidad de perspectivas que mostraron los panelistas en los programas analizados y las tensiones visibles al pensar el caso desde una perspectiva de género.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Panelismo y noticia policial. Un análisis sobre la cobertura televisiva del asesinato de Fernando Pastorizzo\",\"authors\":\"Yamila Heram, María Paula Gago\",\"doi\":\"10.22235/D.V0I30.1722\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se propone analizar el tratamiento de las noticias policiales en los programas de la televisión de aire argentina en los que predomina el panelismo. Para ello, se seleccionó una noticia puntual que puede catalogarse como un caso conmocionante: el asesinato de Fernando Pastorizzo por parte de Nahir Galarza, una joven con la que mantenía una relación. Para analizar la cobertura televisiva de este caso se articularon conceptos provenientes de perspectivas no coincidentes: el análisis crítico del discurso, la teoría de la noticia y la teoría del encuadre o framing. Entre los principales hallazgos se destaca la uniformidad de perspectivas que mostraron los panelistas en los programas analizados y las tensiones visibles al pensar el caso desde una perspectiva de género.\",\"PeriodicalId\":40807,\"journal\":{\"name\":\"Dixit\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-04-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixit\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/D.V0I30.1722\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/D.V0I30.1722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Panelismo y noticia policial. Un análisis sobre la cobertura televisiva del asesinato de Fernando Pastorizzo
Este artículo se propone analizar el tratamiento de las noticias policiales en los programas de la televisión de aire argentina en los que predomina el panelismo. Para ello, se seleccionó una noticia puntual que puede catalogarse como un caso conmocionante: el asesinato de Fernando Pastorizzo por parte de Nahir Galarza, una joven con la que mantenía una relación. Para analizar la cobertura televisiva de este caso se articularon conceptos provenientes de perspectivas no coincidentes: el análisis crítico del discurso, la teoría de la noticia y la teoría del encuadre o framing. Entre los principales hallazgos se destaca la uniformidad de perspectivas que mostraron los panelistas en los programas analizados y las tensiones visibles al pensar el caso desde una perspectiva de género.