本研究的目的是评估墨西哥玉米种植中使用的两种真菌的影响:一种是玉米真菌,另一种是玉米真菌。

María Angélica Flórez-Quito, María Isabel Alfonso-Sosa, Víctor Ardila-Bayona
{"title":"本研究的目的是评估墨西哥玉米种植中使用的两种真菌的影响:一种是玉米真菌,另一种是玉米真菌。","authors":"María Angélica Flórez-Quito, María Isabel Alfonso-Sosa, Víctor Ardila-Bayona","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16532","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo, aborda los modelos mentales que presentan los agricultores de la vereda Palenque de Anapoima, respecto al desarrollo del hongo Ustilago maydis en la planta de maíz. Estas representaciones internas son elaboradas por cada una de las personas sobre el mundo real y permiten identificar las apreciaciones de este fenómeno específico en su cotidianidad. La investigación de tipo cualitativa, utiliza como procesos metodológicos cuestionarios de preguntas abiertas, con esquematizaciones que son implementados a 7 agricultores voluntarios y se desarrolla por medio de la creación de ciertas categorías de análisis según los referentes epistemológicos del fenómeno, teniendo en cuenta la clasificación de las familias de los modelos según Camacho (2012), y la identificación de las representaciones externas propuestas por Rodríguez (2001); basados en el comportamiento del fenómeno, la apropiación que tiene la población sujeto de estudio frente a este y la aplicación de un instrumento (cuestionario) que por una serie de preguntas mediadoras, complejiza la respuesta de los agricultores llegando a ser más detallada, dinámica y certera. Se concluye que los modelos mentales de los agricultores efectivamente son una base para el diálogo entre saberes de vivencias y conocimientos científicos, y que en primera medida predomina la mirada negativa y de alerta hacia la interacción del fenómeno abordado en cuestión.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelos mentales de los agricultores sobre la interacción del hongo Ustilago maydis y la planta de maíz\",\"authors\":\"María Angélica Flórez-Quito, María Isabel Alfonso-Sosa, Víctor Ardila-Bayona\",\"doi\":\"10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16532\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo, aborda los modelos mentales que presentan los agricultores de la vereda Palenque de Anapoima, respecto al desarrollo del hongo Ustilago maydis en la planta de maíz. Estas representaciones internas son elaboradas por cada una de las personas sobre el mundo real y permiten identificar las apreciaciones de este fenómeno específico en su cotidianidad. La investigación de tipo cualitativa, utiliza como procesos metodológicos cuestionarios de preguntas abiertas, con esquematizaciones que son implementados a 7 agricultores voluntarios y se desarrolla por medio de la creación de ciertas categorías de análisis según los referentes epistemológicos del fenómeno, teniendo en cuenta la clasificación de las familias de los modelos según Camacho (2012), y la identificación de las representaciones externas propuestas por Rodríguez (2001); basados en el comportamiento del fenómeno, la apropiación que tiene la población sujeto de estudio frente a este y la aplicación de un instrumento (cuestionario) que por una serie de preguntas mediadoras, complejiza la respuesta de los agricultores llegando a ser más detallada, dinámica y certera. Se concluye que los modelos mentales de los agricultores efectivamente son una base para el diálogo entre saberes de vivencias y conocimientos científicos, y que en primera medida predomina la mirada negativa y de alerta hacia la interacción del fenómeno abordado en cuestión.\",\"PeriodicalId\":31080,\"journal\":{\"name\":\"Biografia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16532\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num28-16532","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是分析在墨西哥阿纳波马的帕伦克vereda Palenque的农民对玉米植株上Ustilago maydis真菌发育的心理模型。这些内在的表现是由每个人在现实世界中阐述的,并允许识别他们在日常生活中对这一特定现象的欣赏。质的,用作型研究方法过程的开放性问题,问卷与esquematizaciones农民是部署7名联合国志愿人员和正在通过建立某些类别加以分析有关epistemológicos现象,考虑到家庭分类模型Camacho(2012)认为,和外部性能提出识别rodriguez (2001);本研究的目的是分析农民对这一现象的态度,以及他们对这一现象的态度,以及他们对这一现象的态度,以及他们对这一现象的态度,以及他们对这一现象的态度。本研究的目的是通过对农民心理模型的分析,确定他们对经验知识和科学知识之间对话的看法,以及他们对所讨论的现象之间相互作用的消极和警惕态度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modelos mentales de los agricultores sobre la interacción del hongo Ustilago maydis y la planta de maíz
Este trabajo, aborda los modelos mentales que presentan los agricultores de la vereda Palenque de Anapoima, respecto al desarrollo del hongo Ustilago maydis en la planta de maíz. Estas representaciones internas son elaboradas por cada una de las personas sobre el mundo real y permiten identificar las apreciaciones de este fenómeno específico en su cotidianidad. La investigación de tipo cualitativa, utiliza como procesos metodológicos cuestionarios de preguntas abiertas, con esquematizaciones que son implementados a 7 agricultores voluntarios y se desarrolla por medio de la creación de ciertas categorías de análisis según los referentes epistemológicos del fenómeno, teniendo en cuenta la clasificación de las familias de los modelos según Camacho (2012), y la identificación de las representaciones externas propuestas por Rodríguez (2001); basados en el comportamiento del fenómeno, la apropiación que tiene la población sujeto de estudio frente a este y la aplicación de un instrumento (cuestionario) que por una serie de preguntas mediadoras, complejiza la respuesta de los agricultores llegando a ser más detallada, dinámica y certera. Se concluye que los modelos mentales de los agricultores efectivamente son una base para el diálogo entre saberes de vivencias y conocimientos científicos, y que en primera medida predomina la mirada negativa y de alerta hacia la interacción del fenómeno abordado en cuestión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信