{"title":"面向在线教学。大流行方法学重组的联合研究","authors":"Ángela González-Villa, Uxía Regueira, Adriana Gewerc","doi":"10.54988/cv.2022.2.973","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio analiza las potencialidades y limitaciones de la transformación metodológica implicada en el paso de una enseñanza mixta hacia su total digitalización en una universidad tradicionalmente presencial. Se contextualiza en la contingencia de la COVID-19, pero transciende este periodo para centrarse en la necesidad de transformación de la enseñanza universitaria. Se nutre del aprendizaje auténtico, situado y auto-corregulado. Adopta una WebQuest, una Red Social y diversos materiales que integran elementos de gamificación y contenido multimodal. El estudio lleva a cabo un diseño mixto con un cuestionario ad hoc y el análisis documental de las producciones del alumnado. Los resultados muestran alta motivación e implicación; significativo desarrollo conceptual; dificultades vinculadas a la temporalización; resistencias al cambio metodológico, baja autorregulación; dificultades para la gestión de la incertidumbre; y apuntan algunas pistas para una enseñanza en línea coetánea a las necesidades de una sociedad híbrida.","PeriodicalId":43926,"journal":{"name":"Campus Virtuales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":2.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Hacia la enseñanza en línea. Estudio mixto de una reestructuración metodológica en pandemia\",\"authors\":\"Ángela González-Villa, Uxía Regueira, Adriana Gewerc\",\"doi\":\"10.54988/cv.2022.2.973\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio analiza las potencialidades y limitaciones de la transformación metodológica implicada en el paso de una enseñanza mixta hacia su total digitalización en una universidad tradicionalmente presencial. Se contextualiza en la contingencia de la COVID-19, pero transciende este periodo para centrarse en la necesidad de transformación de la enseñanza universitaria. Se nutre del aprendizaje auténtico, situado y auto-corregulado. Adopta una WebQuest, una Red Social y diversos materiales que integran elementos de gamificación y contenido multimodal. El estudio lleva a cabo un diseño mixto con un cuestionario ad hoc y el análisis documental de las producciones del alumnado. Los resultados muestran alta motivación e implicación; significativo desarrollo conceptual; dificultades vinculadas a la temporalización; resistencias al cambio metodológico, baja autorregulación; dificultades para la gestión de la incertidumbre; y apuntan algunas pistas para una enseñanza en línea coetánea a las necesidades de una sociedad híbrida.\",\"PeriodicalId\":43926,\"journal\":{\"name\":\"Campus Virtuales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":2.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Campus Virtuales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54988/cv.2022.2.973\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Campus Virtuales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54988/cv.2022.2.973","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Hacia la enseñanza en línea. Estudio mixto de una reestructuración metodológica en pandemia
Este estudio analiza las potencialidades y limitaciones de la transformación metodológica implicada en el paso de una enseñanza mixta hacia su total digitalización en una universidad tradicionalmente presencial. Se contextualiza en la contingencia de la COVID-19, pero transciende este periodo para centrarse en la necesidad de transformación de la enseñanza universitaria. Se nutre del aprendizaje auténtico, situado y auto-corregulado. Adopta una WebQuest, una Red Social y diversos materiales que integran elementos de gamificación y contenido multimodal. El estudio lleva a cabo un diseño mixto con un cuestionario ad hoc y el análisis documental de las producciones del alumnado. Los resultados muestran alta motivación e implicación; significativo desarrollo conceptual; dificultades vinculadas a la temporalización; resistencias al cambio metodológico, baja autorregulación; dificultades para la gestión de la incertidumbre; y apuntan algunas pistas para una enseñanza en línea coetánea a las necesidades de una sociedad híbrida.
期刊介绍:
Campus Virtuales is a scientific journal of multidisciplinary research regarding the use of information and communication technologies (ICT) in education. It has been created with a twofold aim, to gather researchers’ personal experiences and of institutional virtual campus as well.