Juan Camilo Gómez-Romero, María Camila Mosquera-Romero
{"title":"造口:并发症、管理和预防。当前的回顾","authors":"Juan Camilo Gómez-Romero, María Camila Mosquera-Romero","doi":"10.30944/20117582.2348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La resección segmentaria del intestino y su derivación temporal o definitiva es un procedimiento frecuente en la práctica quirúrgica, que implica la construcción de un estoma. La enfermedad que lleva a la cirugía, las condiciones clínicas del paciente y los aspectos técnicos en la construcción de la ostomía son puntos claves en la evolución posoperatoria.\nMétodos. Se realizó una revisión de la literatura identificando las complicaciones asociadas a la construcción de estomas, con el objetivo de ofrecer herramientas de tratamiento y toma de decisiones al personal médico involucrado en la atención de estos pacientes.\nResultados. La cirugía de urgencia, la inmunosupresión, la obesidad y la técnica en la apertura del orificio en la pared abdominal, favorecen la aparición de complicaciones tempranas que requieren manejo médico o reintervención quirúrgica.\nConclusiones. Todo paciente con estoma debe ser valorado minuciosamente por el cirujano y la terapista enterostomal en las primeras 72 horas luego de la cirugía.","PeriodicalId":34720,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Cirugia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estomas: complicaciones, manejo y prevención. Una revisión actual\",\"authors\":\"Juan Camilo Gómez-Romero, María Camila Mosquera-Romero\",\"doi\":\"10.30944/20117582.2348\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La resección segmentaria del intestino y su derivación temporal o definitiva es un procedimiento frecuente en la práctica quirúrgica, que implica la construcción de un estoma. La enfermedad que lleva a la cirugía, las condiciones clínicas del paciente y los aspectos técnicos en la construcción de la ostomía son puntos claves en la evolución posoperatoria.\\nMétodos. Se realizó una revisión de la literatura identificando las complicaciones asociadas a la construcción de estomas, con el objetivo de ofrecer herramientas de tratamiento y toma de decisiones al personal médico involucrado en la atención de estos pacientes.\\nResultados. La cirugía de urgencia, la inmunosupresión, la obesidad y la técnica en la apertura del orificio en la pared abdominal, favorecen la aparición de complicaciones tempranas que requieren manejo médico o reintervención quirúrgica.\\nConclusiones. Todo paciente con estoma debe ser valorado minuciosamente por el cirujano y la terapista enterostomal en las primeras 72 horas luego de la cirugía.\",\"PeriodicalId\":34720,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Cirugia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Cirugia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30944/20117582.2348\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Cirugia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30944/20117582.2348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Estomas: complicaciones, manejo y prevención. Una revisión actual
Introducción. La resección segmentaria del intestino y su derivación temporal o definitiva es un procedimiento frecuente en la práctica quirúrgica, que implica la construcción de un estoma. La enfermedad que lleva a la cirugía, las condiciones clínicas del paciente y los aspectos técnicos en la construcción de la ostomía son puntos claves en la evolución posoperatoria.
Métodos. Se realizó una revisión de la literatura identificando las complicaciones asociadas a la construcción de estomas, con el objetivo de ofrecer herramientas de tratamiento y toma de decisiones al personal médico involucrado en la atención de estos pacientes.
Resultados. La cirugía de urgencia, la inmunosupresión, la obesidad y la técnica en la apertura del orificio en la pared abdominal, favorecen la aparición de complicaciones tempranas que requieren manejo médico o reintervención quirúrgica.
Conclusiones. Todo paciente con estoma debe ser valorado minuciosamente por el cirujano y la terapista enterostomal en las primeras 72 horas luego de la cirugía.