生存:阿根廷人赫克托·维尔·坦佩利诗歌中的基本激情

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
María Amelia Arancet Ruda
{"title":"生存:阿根廷人赫克托·维尔·坦佩利诗歌中的基本激情","authors":"María Amelia Arancet Ruda","doi":"10.17811/arc.72.1.2022.29-67","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Luego de situar las coordenadas de nuestro poeta, nos proponemos considerar la producción del argentino Héctor Viel Temperley (Buenos Aires, 1933-1987) según la Semiótica de las pasiones (1991) propuesta por Greimas y Fontanille, y con precisiones de El giro semiótico, de Paolo Fabbri (1989). La noción y el término de ‘pasión’ nos permiten dar cuenta de la puesta en discurso de lo que hemos denominado ‘violencia de la frontera’, coincidente con aquello que va más allá de lo estrictamente racional. Por desborde, lo pasional se introduce en el discurso mediante figurativizaciones. A su vez, es móvil de la acción; en el caso de Viel Temperley constantemente se da el enlace ‘emoción-acción’. En el cuerpo como borde propioceptivo se erige su discurrir poético. Un cuerpo en que presente, pasado y futuro se actualizan juntos; un cuerpo en cuyas figurativizaciones aparece el excedente de sentido como un doblez que perturba y que no puede terminar de asirse. Cuerpo efigie, erótico, deportista, hacedor; además, en los poemarios de Viel el texto se va volviendo su propio cuerpo. Llega incluso a plantear una unidad ‘cuerpalma’. La enfermedad es casi la única instancia en que se detiene, sin embargo actúa como motor. A partir de ella se busca sobrevivir; más aun: la ‘esperanza’ de supervivencia’, con una lógica de combate, aspira a la victoria final mediante la ascesis, un hacer que no termina ni con la muerte.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sobrevivir: la pasión fundamental en la poesía del argentino Héctor Viel Temperley\",\"authors\":\"María Amelia Arancet Ruda\",\"doi\":\"10.17811/arc.72.1.2022.29-67\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Luego de situar las coordenadas de nuestro poeta, nos proponemos considerar la producción del argentino Héctor Viel Temperley (Buenos Aires, 1933-1987) según la Semiótica de las pasiones (1991) propuesta por Greimas y Fontanille, y con precisiones de El giro semiótico, de Paolo Fabbri (1989). La noción y el término de ‘pasión’ nos permiten dar cuenta de la puesta en discurso de lo que hemos denominado ‘violencia de la frontera’, coincidente con aquello que va más allá de lo estrictamente racional. Por desborde, lo pasional se introduce en el discurso mediante figurativizaciones. A su vez, es móvil de la acción; en el caso de Viel Temperley constantemente se da el enlace ‘emoción-acción’. En el cuerpo como borde propioceptivo se erige su discurrir poético. Un cuerpo en que presente, pasado y futuro se actualizan juntos; un cuerpo en cuyas figurativizaciones aparece el excedente de sentido como un doblez que perturba y que no puede terminar de asirse. Cuerpo efigie, erótico, deportista, hacedor; además, en los poemarios de Viel el texto se va volviendo su propio cuerpo. Llega incluso a plantear una unidad ‘cuerpalma’. La enfermedad es casi la única instancia en que se detiene, sin embargo actúa como motor. A partir de ella se busca sobrevivir; más aun: la ‘esperanza’ de supervivencia’, con una lógica de combate, aspira a la victoria final mediante la ascesis, un hacer que no termina ni con la muerte.\",\"PeriodicalId\":41828,\"journal\":{\"name\":\"Archivum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.29-67\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.72.1.2022.29-67","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在确定了我们诗人的坐标后,我们打算根据格雷马斯和丰塔尼尔提出的激情符号学(1991年),并根据保罗·法布里(1989年)的符号学转向,考虑阿根廷人赫克托·维尔·坦佩利(1933-1987年,布宜诺斯艾利斯)的作品。“激情”的概念和术语使我们能够意识到我们所说的“边境暴力”的演讲,这与超越严格理性的东西是一致的。通过过度,激情通过形象化引入话语。反过来,它是行动的动力;以Viel Temperley为例,不断给出“情感-行动”联系。在身体中,诗歌的流动是一种本体感觉的边缘。现在、过去和未来一起更新的身体;一种身体,其具象化将多余的意义表现为一种令人不安的褶皱,无法完成固定。身体肖像,色情,运动员,实干家;此外,在维尔的诗歌中,文本正在成为自己的身体。他甚至提出了一个“库尔帕尔马”单位。这种疾病几乎是它停止的唯一例子,但它起着引擎的作用。从中寻求生存;此外:生存的“希望”,以战斗逻辑,渴望通过禁欲主义获得最终胜利,这一行为甚至不会以死亡告终。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El sobrevivir: la pasión fundamental en la poesía del argentino Héctor Viel Temperley
Luego de situar las coordenadas de nuestro poeta, nos proponemos considerar la producción del argentino Héctor Viel Temperley (Buenos Aires, 1933-1987) según la Semiótica de las pasiones (1991) propuesta por Greimas y Fontanille, y con precisiones de El giro semiótico, de Paolo Fabbri (1989). La noción y el término de ‘pasión’ nos permiten dar cuenta de la puesta en discurso de lo que hemos denominado ‘violencia de la frontera’, coincidente con aquello que va más allá de lo estrictamente racional. Por desborde, lo pasional se introduce en el discurso mediante figurativizaciones. A su vez, es móvil de la acción; en el caso de Viel Temperley constantemente se da el enlace ‘emoción-acción’. En el cuerpo como borde propioceptivo se erige su discurrir poético. Un cuerpo en que presente, pasado y futuro se actualizan juntos; un cuerpo en cuyas figurativizaciones aparece el excedente de sentido como un doblez que perturba y que no puede terminar de asirse. Cuerpo efigie, erótico, deportista, hacedor; además, en los poemarios de Viel el texto se va volviendo su propio cuerpo. Llega incluso a plantear una unidad ‘cuerpalma’. La enfermedad es casi la única instancia en que se detiene, sin embargo actúa como motor. A partir de ella se busca sobrevivir; más aun: la ‘esperanza’ de supervivencia’, con una lógica de combate, aspira a la victoria final mediante la ascesis, un hacer que no termina ni con la muerte.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Archivum
Archivum LANGUAGE & LINGUISTICS-
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信