{"title":"Chillida-Leku地图","authors":"Carolina Valls Juan","doi":"10.1387/ausart.23932","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo trata sobre el aspecto cartográfico de Chillida-Leku, pero con un carácter espontáneo y libre. El lugar es un mapa viviente que se transforma con voluntad propia y con un sentido concreto. Los posibles recorridos que se proyectan a través de un paisaje diseñado a lo largo del tiempo, y que se desarrollan en un espacio, evidencian la importancia del lugar (el “topos”) como algo físico, pero también como algo psíquico y espiritual. Teniendo presente el hecho de que definir los conceptos de espacio y vacío es una tarea muy compleja, se marca como objetivo, al menos, analizar el mecanismo esencial de ese entorno creado por un artista que valoraba el proceso de experimentación. Para ello, se ha recurrido a un método de observación y de catalogación, con el fin de revisar el itinerario de esculturas expuestas y suscitar la curiosidad por iniciar este enriquecedor camino.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cartografía de Chillida-Leku\",\"authors\":\"Carolina Valls Juan\",\"doi\":\"10.1387/ausart.23932\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo trata sobre el aspecto cartográfico de Chillida-Leku, pero con un carácter espontáneo y libre. El lugar es un mapa viviente que se transforma con voluntad propia y con un sentido concreto. Los posibles recorridos que se proyectan a través de un paisaje diseñado a lo largo del tiempo, y que se desarrollan en un espacio, evidencian la importancia del lugar (el “topos”) como algo físico, pero también como algo psíquico y espiritual. Teniendo presente el hecho de que definir los conceptos de espacio y vacío es una tarea muy compleja, se marca como objetivo, al menos, analizar el mecanismo esencial de ese entorno creado por un artista que valoraba el proceso de experimentación. Para ello, se ha recurrido a un método de observación y de catalogación, con el fin de revisar el itinerario de esculturas expuestas y suscitar la curiosidad por iniciar este enriquecedor camino.\",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.23932\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.23932","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
El presente artículo trata sobre el aspecto cartográfico de Chillida-Leku, pero con un carácter espontáneo y libre. El lugar es un mapa viviente que se transforma con voluntad propia y con un sentido concreto. Los posibles recorridos que se proyectan a través de un paisaje diseñado a lo largo del tiempo, y que se desarrollan en un espacio, evidencian la importancia del lugar (el “topos”) como algo físico, pero también como algo psíquico y espiritual. Teniendo presente el hecho de que definir los conceptos de espacio y vacío es una tarea muy compleja, se marca como objetivo, al menos, analizar el mecanismo esencial de ese entorno creado por un artista que valoraba el proceso de experimentación. Para ello, se ha recurrido a un método de observación y de catalogación, con el fin de revisar el itinerario de esculturas expuestas y suscitar la curiosidad por iniciar este enriquecedor camino.