{"title":"按财富指数相互作用的分层多水平Cox模型,用于分析五岁以下儿童的死亡风险-ENDSA 2008","authors":"Pamela Córdova Olivera, Marina Yurevna Nikolaeva","doi":"10.23881/idupbo.019.2-7e","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio busca determinar en que medida el estatus socioeconomico familiar, vinculado a un indicador de riqueza, afecta la probabilidad que los ninos menores de cinco anos tienen de sobrevivir, utilizando la informacion de la Encuesta Nacional de Demografia y Salud de Bolivia 2008 (ENDSAB-2008). La poblacion objeto de estudio fueron los ninos nacidos vivos, de mujeres entre 15 a 49 anos, en los cinco anos anteriores a la ENDSAB 2008. La variable dependiente en este estudio es la mortalidad de menores de cinco anos (5q0), definida como el riesgo de morir entre el nacimiento y el quinto ano de vida. Se estimo un modelo multinivel de Cox estratificado con interaccion por las categorias de una variable de estrato denominada como “Indice de Riqueza”. Se estimaron 3 modelos multinivel, uno por cada estrato (pobre, medio y rico). El modelo estimado para el estrato pobre del Indice de Riqueza logra explicar una proporcion mayor de la varianza entre clusteres, mas del 60%, determinado por la zona de residencia, caracteristicas a nivel nino-madre, hogar y contextual-comunitario. Lo contrario ocurre en el modelo estimado para el estrato rico del Indice de riqueza ya que solo logra explicar el 31% de la varianza entre clusteres.","PeriodicalId":31106,"journal":{"name":"Revista Investigacion Desarrollo","volume":"19 1","pages":"109-126"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"MODELO DE COX MULTINIVEL ESTRATIFICADO CON INTERACCIÓN POR ÍNDICE DE RIQUEZA PARA ANÁLISIS DE RIESGO DE MUERTE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS - ENDSA 2008\",\"authors\":\"Pamela Córdova Olivera, Marina Yurevna Nikolaeva\",\"doi\":\"10.23881/idupbo.019.2-7e\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio busca determinar en que medida el estatus socioeconomico familiar, vinculado a un indicador de riqueza, afecta la probabilidad que los ninos menores de cinco anos tienen de sobrevivir, utilizando la informacion de la Encuesta Nacional de Demografia y Salud de Bolivia 2008 (ENDSAB-2008). La poblacion objeto de estudio fueron los ninos nacidos vivos, de mujeres entre 15 a 49 anos, en los cinco anos anteriores a la ENDSAB 2008. La variable dependiente en este estudio es la mortalidad de menores de cinco anos (5q0), definida como el riesgo de morir entre el nacimiento y el quinto ano de vida. Se estimo un modelo multinivel de Cox estratificado con interaccion por las categorias de una variable de estrato denominada como “Indice de Riqueza”. Se estimaron 3 modelos multinivel, uno por cada estrato (pobre, medio y rico). El modelo estimado para el estrato pobre del Indice de Riqueza logra explicar una proporcion mayor de la varianza entre clusteres, mas del 60%, determinado por la zona de residencia, caracteristicas a nivel nino-madre, hogar y contextual-comunitario. Lo contrario ocurre en el modelo estimado para el estrato rico del Indice de riqueza ya que solo logra explicar el 31% de la varianza entre clusteres.\",\"PeriodicalId\":31106,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigacion Desarrollo\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"109-126\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigacion Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23881/idupbo.019.2-7e\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/idupbo.019.2-7e","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
MODELO DE COX MULTINIVEL ESTRATIFICADO CON INTERACCIÓN POR ÍNDICE DE RIQUEZA PARA ANÁLISIS DE RIESGO DE MUERTE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS - ENDSA 2008
Este estudio busca determinar en que medida el estatus socioeconomico familiar, vinculado a un indicador de riqueza, afecta la probabilidad que los ninos menores de cinco anos tienen de sobrevivir, utilizando la informacion de la Encuesta Nacional de Demografia y Salud de Bolivia 2008 (ENDSAB-2008). La poblacion objeto de estudio fueron los ninos nacidos vivos, de mujeres entre 15 a 49 anos, en los cinco anos anteriores a la ENDSAB 2008. La variable dependiente en este estudio es la mortalidad de menores de cinco anos (5q0), definida como el riesgo de morir entre el nacimiento y el quinto ano de vida. Se estimo un modelo multinivel de Cox estratificado con interaccion por las categorias de una variable de estrato denominada como “Indice de Riqueza”. Se estimaron 3 modelos multinivel, uno por cada estrato (pobre, medio y rico). El modelo estimado para el estrato pobre del Indice de Riqueza logra explicar una proporcion mayor de la varianza entre clusteres, mas del 60%, determinado por la zona de residencia, caracteristicas a nivel nino-madre, hogar y contextual-comunitario. Lo contrario ocurre en el modelo estimado para el estrato rico del Indice de riqueza ya que solo logra explicar el 31% de la varianza entre clusteres.