{"title":"Diálisis","authors":"A. Wilhelm-Bals, M. Bertacchi, P. Parvex","doi":"10.1016/S1245-1789(25)50343-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>La diálisis forma parte de un programa de tratamiento a largo plazo de la insuficiencia renal terminal y sólo es un paso previo hacia el trasplante renal. La diálisis pediátrica crónica consta principalmente de la hemodiálisis intermitente y la diálisis peritoneal. La aplicación de estos tratamientos deben llevarla a cabo nefrólogos pediátricos en centros pediátricos especializados. El enfoque multidisciplinario por un equipo médico y de enfermería es central para el acompañamiento del niño y de su familia. La diálisis se inscribe en el proceso de la enfermedad renal crónica cuando el niño llega al estadio de la insuficiencia terminal y debe anticiparse para permitir preparar al niño y a su familia. El inicio de un tratamiento de diálisis responde a ciertos criterios. Sus objetivos son garantizar la supervivencia del niño y permitir su crecimiento y su desarrollo psicomotor en las condiciones más armoniosas posibles a la vez que se preserva su calidad de vida. La elección del modo de diálisis se comenta en función del contexto familiar y de la patología del niño. Para reducir los riesgos cardiovasculares que están en el primer plano en niños dializados, el período de diálisis previo al trasplante debe ser lo más corto posible.</div></div>","PeriodicalId":72894,"journal":{"name":"EMC. Pediatria","volume":"60 2","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC. Pediatria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1245178925503438","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La diálisis forma parte de un programa de tratamiento a largo plazo de la insuficiencia renal terminal y sólo es un paso previo hacia el trasplante renal. La diálisis pediátrica crónica consta principalmente de la hemodiálisis intermitente y la diálisis peritoneal. La aplicación de estos tratamientos deben llevarla a cabo nefrólogos pediátricos en centros pediátricos especializados. El enfoque multidisciplinario por un equipo médico y de enfermería es central para el acompañamiento del niño y de su familia. La diálisis se inscribe en el proceso de la enfermedad renal crónica cuando el niño llega al estadio de la insuficiencia terminal y debe anticiparse para permitir preparar al niño y a su familia. El inicio de un tratamiento de diálisis responde a ciertos criterios. Sus objetivos son garantizar la supervivencia del niño y permitir su crecimiento y su desarrollo psicomotor en las condiciones más armoniosas posibles a la vez que se preserva su calidad de vida. La elección del modo de diálisis se comenta en función del contexto familiar y de la patología del niño. Para reducir los riesgos cardiovasculares que están en el primer plano en niños dializados, el período de diálisis previo al trasplante debe ser lo más corto posible.