慢性高血压和妊娠

E. Raimond (Maître de conférences des universités), V. Dupont (Maître de conférences des universités), R. Gabriel (Professeur des universités)
{"title":"慢性高血压和妊娠","authors":"E. Raimond (Maître de conférences des universités),&nbsp;V. Dupont (Maître de conférences des universités),&nbsp;R. Gabriel (Professeur des universités)","doi":"10.1016/S1283-081X(25)50402-2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>En la mujer embarazada, la hipertensión arterial (HTA) crónica (HTAC) se define como una HTA ya conocida antes del embarazo o que se descubre antes de las 20 semanas de amenorrea (SA). Esta eventualidad afecta al 1,5-1,8% de los embarazos. La HTAC aumenta la frecuencia de la mayoría de los acontecimientos fetales y maternos. En la cohorte francesa Conception, la prevalencia de preeclampsia, prematuridad y peso al nacer por debajo del percentil 10 fue, respectivamente, del 17,1%, el 19% y el 24,4% en caso de HTAC, frente al 2,7%, el 7,3% y el 14% en las mujeres normotensas. Los principales factores de mal pronóstico son una presión arterial mal controlada al inicio del embarazo y la asociación a diabetes, hipertrofia ventricular izquierda, proteinuria igual o superior a 300 miligramos en 24 horas o insuficiencia renal. Se ha demostrado que el tratamiento de la HTA leve mejora el pronóstico obstétrico y neonatal. Por ello, existe en la actualidad un amplio consenso a favor de tratar las HTA leves durante el embarazo, ya sean crónicas o gestacionales. En las mujeres con HTAC que proyectan un embarazo, resulta muy deseable un manejo preconcepcional para estudiar la HTA, buscar una posible HTA secundaria y adaptar el tratamiento antihipertensivo. Si la HTA se descubre al principio del embarazo, la prioridad no reside en el tratamiento, sino en la confirmación del diagnóstico. Es importante distinguir entre la HTA auténtica y la HTA de «bata blanca», en la que la presión arterial (PA) es alta en el consultorio médico, pero normal en el domicilio. En los casos dudosos, se debe valorar la medición ambulatoria de la PA. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II o sartanes) presentan toxicidad renal, a veces irreversible, cuando se continúa con ellos en el segundo y tercer trimestres. Los antihipertensivos recomendados durante el embarazo son el labetalol, la alfametildopa y los antagonistas del calcio. En cambio, los datos de la literatura son insuficientes, en cuanto a su número y calidad, como para emitir una recomendación acerca del interés durante el embarazo de la aspirina para prevenir la morbilidad materna o perinatal. Del mismo modo, los datos de la literatura no son suficientes para recomendar la programación del parto hacia las 38-39 semanas, en los embarazos con HTAC bien controlada, sin preeclampsia sobreañadida ni otra enfermedad asociada.</div></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"61 2","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hipertensión arterial crónica y embarazo\",\"authors\":\"E. Raimond (Maître de conférences des universités),&nbsp;V. Dupont (Maître de conférences des universités),&nbsp;R. Gabriel (Professeur des universités)\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(25)50402-2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div>En la mujer embarazada, la hipertensión arterial (HTA) crónica (HTAC) se define como una HTA ya conocida antes del embarazo o que se descubre antes de las 20 semanas de amenorrea (SA). Esta eventualidad afecta al 1,5-1,8% de los embarazos. La HTAC aumenta la frecuencia de la mayoría de los acontecimientos fetales y maternos. En la cohorte francesa Conception, la prevalencia de preeclampsia, prematuridad y peso al nacer por debajo del percentil 10 fue, respectivamente, del 17,1%, el 19% y el 24,4% en caso de HTAC, frente al 2,7%, el 7,3% y el 14% en las mujeres normotensas. Los principales factores de mal pronóstico son una presión arterial mal controlada al inicio del embarazo y la asociación a diabetes, hipertrofia ventricular izquierda, proteinuria igual o superior a 300 miligramos en 24 horas o insuficiencia renal. Se ha demostrado que el tratamiento de la HTA leve mejora el pronóstico obstétrico y neonatal. Por ello, existe en la actualidad un amplio consenso a favor de tratar las HTA leves durante el embarazo, ya sean crónicas o gestacionales. En las mujeres con HTAC que proyectan un embarazo, resulta muy deseable un manejo preconcepcional para estudiar la HTA, buscar una posible HTA secundaria y adaptar el tratamiento antihipertensivo. Si la HTA se descubre al principio del embarazo, la prioridad no reside en el tratamiento, sino en la confirmación del diagnóstico. Es importante distinguir entre la HTA auténtica y la HTA de «bata blanca», en la que la presión arterial (PA) es alta en el consultorio médico, pero normal en el domicilio. En los casos dudosos, se debe valorar la medición ambulatoria de la PA. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II o sartanes) presentan toxicidad renal, a veces irreversible, cuando se continúa con ellos en el segundo y tercer trimestres. Los antihipertensivos recomendados durante el embarazo son el labetalol, la alfametildopa y los antagonistas del calcio. En cambio, los datos de la literatura son insuficientes, en cuanto a su número y calidad, como para emitir una recomendación acerca del interés durante el embarazo de la aspirina para prevenir la morbilidad materna o perinatal. Del mismo modo, los datos de la literatura no son suficientes para recomendar la programación del parto hacia las 38-39 semanas, en los embarazos con HTAC bien controlada, sin preeclampsia sobreañadida ni otra enfermedad asociada.</div></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"61 2\",\"pages\":\"Pages 1-9\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X25504022\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X25504022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在孕妇中,慢性动脉高血压(HTAC)的定义是在怀孕前已知的或在闭经20周之前发现的。这种可能性影响到1.5 - 1.8%的怀孕。HTAC增加了大多数胎儿和母亲事件的频率。在法国的Conception队列中,子痫前期、早产和出生体重低于百分位10的患病率分别为17.1%、19%和24.4%,而正常女性的患病率为2.7%、7.3%和14%。预后不良的主要因素是怀孕初期血压控制不良,并与糖尿病、左心室肥大、24小时内蛋白尿量大于或等于300毫克或肾衰竭有关。轻度HTA治疗已被证明可以改善产科和新生儿的预后。因此,现在有一个广泛的共识,支持在怀孕期间治疗轻度HTA,无论是慢性的还是妊娠期的。对于计划怀孕的HTAC妇女来说,孕前治疗是非常可取的,以研究HTA,寻找可能的继发性HTA,并适应抗高血压治疗。如果在怀孕早期发现HTA,优先考虑的不是治疗,而是确认诊断。区分真正的HTA和“白大褂”HTA是很重要的,“白大褂”是指血压(PA)在医生办公室很高,但在家里很正常。在有疑问的情况下,应评估门诊PA测量。血管紧张素转换酶抑制剂(IECA)和血管紧张素II受体拮抗剂(ARA-II或sartanes)如果在第二和第三个月继续使用,有时会产生不可逆的肾毒性。妊娠期间推荐的抗高血压药物包括拉比他罗、阿法米蒂洛巴和钙拮抗剂。然而,文献数据在数量和质量上都不够,不足以就怀孕期间使用阿司匹林预防孕产妇或围产期疾病的重要性提出建议。同样,文献数据也不足以推荐HTAC控制良好、没有先兆子痫或其他相关疾病的孕妇在38-39周左右分娩。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hipertensión arterial crónica y embarazo
En la mujer embarazada, la hipertensión arterial (HTA) crónica (HTAC) se define como una HTA ya conocida antes del embarazo o que se descubre antes de las 20 semanas de amenorrea (SA). Esta eventualidad afecta al 1,5-1,8% de los embarazos. La HTAC aumenta la frecuencia de la mayoría de los acontecimientos fetales y maternos. En la cohorte francesa Conception, la prevalencia de preeclampsia, prematuridad y peso al nacer por debajo del percentil 10 fue, respectivamente, del 17,1%, el 19% y el 24,4% en caso de HTAC, frente al 2,7%, el 7,3% y el 14% en las mujeres normotensas. Los principales factores de mal pronóstico son una presión arterial mal controlada al inicio del embarazo y la asociación a diabetes, hipertrofia ventricular izquierda, proteinuria igual o superior a 300 miligramos en 24 horas o insuficiencia renal. Se ha demostrado que el tratamiento de la HTA leve mejora el pronóstico obstétrico y neonatal. Por ello, existe en la actualidad un amplio consenso a favor de tratar las HTA leves durante el embarazo, ya sean crónicas o gestacionales. En las mujeres con HTAC que proyectan un embarazo, resulta muy deseable un manejo preconcepcional para estudiar la HTA, buscar una posible HTA secundaria y adaptar el tratamiento antihipertensivo. Si la HTA se descubre al principio del embarazo, la prioridad no reside en el tratamiento, sino en la confirmación del diagnóstico. Es importante distinguir entre la HTA auténtica y la HTA de «bata blanca», en la que la presión arterial (PA) es alta en el consultorio médico, pero normal en el domicilio. En los casos dudosos, se debe valorar la medición ambulatoria de la PA. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II o sartanes) presentan toxicidad renal, a veces irreversible, cuando se continúa con ellos en el segundo y tercer trimestres. Los antihipertensivos recomendados durante el embarazo son el labetalol, la alfametildopa y los antagonistas del calcio. En cambio, los datos de la literatura son insuficientes, en cuanto a su número y calidad, como para emitir una recomendación acerca del interés durante el embarazo de la aspirina para prevenir la morbilidad materna o perinatal. Del mismo modo, los datos de la literatura no son suficientes para recomendar la programación del parto hacia las 38-39 semanas, en los embarazos con HTAC bien controlada, sin preeclampsia sobreañadida ni otra enfermedad asociada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信