{"title":"药物的不良肠道影响","authors":"A. Pariente (Ancien médecin des Hôpitaux)","doi":"10.1016/S1636-5410(25)50388-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Los trastornos intestinales se encuentran entre los efectos indeseables más frecuentes de los fármacos. Éstos pueden ser responsables de simples síntomas (dolor, estreñimiento, diarrea) o de manifestaciones/lesiones diversas: diarrea hidroelectrolítica; diarrea motora; malabsorción intestinal con o sin atrofia vellositaria; isquemia intestinal; (entero)colitis inflamatorias, infecciosas o neutropénicas; perforaciones intestinales; angioedema; hematomas parietales, y lesiones poco frecuentes. Hay que pensar en todas ellas sistemáticamente como causantes de trastornos y/o lesiones intestinales, lo cual resulta fácil cuando su aparición es reciente, pero más difícil cuando es más antigua (hasta varios años). Los síntomas no deben subestimarse; los tratamientos sintomáticos que enlentecen el tránsito pueden agravar la situación, especialmente en determinadas circunstancias (tratamientos oncológicos, terapia con antibióticos). No debe dudarse en recurrir a los centros de farmacovigilancia para obtener información.</div></div>","PeriodicalId":100460,"journal":{"name":"EMC - Tratado de Medicina","volume":"29 2","pages":"Pages 1-6"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos indeseables intestinales de los fármacos\",\"authors\":\"A. Pariente (Ancien médecin des Hôpitaux)\",\"doi\":\"10.1016/S1636-5410(25)50388-4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div>Los trastornos intestinales se encuentran entre los efectos indeseables más frecuentes de los fármacos. Éstos pueden ser responsables de simples síntomas (dolor, estreñimiento, diarrea) o de manifestaciones/lesiones diversas: diarrea hidroelectrolítica; diarrea motora; malabsorción intestinal con o sin atrofia vellositaria; isquemia intestinal; (entero)colitis inflamatorias, infecciosas o neutropénicas; perforaciones intestinales; angioedema; hematomas parietales, y lesiones poco frecuentes. Hay que pensar en todas ellas sistemáticamente como causantes de trastornos y/o lesiones intestinales, lo cual resulta fácil cuando su aparición es reciente, pero más difícil cuando es más antigua (hasta varios años). Los síntomas no deben subestimarse; los tratamientos sintomáticos que enlentecen el tránsito pueden agravar la situación, especialmente en determinadas circunstancias (tratamientos oncológicos, terapia con antibióticos). No debe dudarse en recurrir a los centros de farmacovigilancia para obtener información.</div></div>\",\"PeriodicalId\":100460,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"volume\":\"29 2\",\"pages\":\"Pages 1-6\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-04-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541025503884\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Tratado de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541025503884","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los trastornos intestinales se encuentran entre los efectos indeseables más frecuentes de los fármacos. Éstos pueden ser responsables de simples síntomas (dolor, estreñimiento, diarrea) o de manifestaciones/lesiones diversas: diarrea hidroelectrolítica; diarrea motora; malabsorción intestinal con o sin atrofia vellositaria; isquemia intestinal; (entero)colitis inflamatorias, infecciosas o neutropénicas; perforaciones intestinales; angioedema; hematomas parietales, y lesiones poco frecuentes. Hay que pensar en todas ellas sistemáticamente como causantes de trastornos y/o lesiones intestinales, lo cual resulta fácil cuando su aparición es reciente, pero más difícil cuando es más antigua (hasta varios años). Los síntomas no deben subestimarse; los tratamientos sintomáticos que enlentecen el tránsito pueden agravar la situación, especialmente en determinadas circunstancias (tratamientos oncológicos, terapia con antibióticos). No debe dudarse en recurrir a los centros de farmacovigilancia para obtener información.