José Alberto Pacheco Gallegos , Carlos Díaz-Gómez Calcerrada
{"title":"临床超声在初级保健中的临床用途和局限性,以个案为基础","authors":"José Alberto Pacheco Gallegos , Carlos Díaz-Gómez Calcerrada","doi":"10.1016/j.fmc.2024.04.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>En el ámbito de la atención primaria, la ecografía cobra importante rentabilidad ya que aporta una serie de ventajas frente a otras técnicas diagnósticas por su rápido aprendizaje y la posibilidad de ser realizada en casi cualquier sitio.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica realizada por el médico de familia ayuda a comprimir las posibilidades de diagnóstico diferencial que se establecen tras la evaluación completa del paciente; además de favorecer a minimizar la incertidumbre y mejorar la conducta clínica.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>A pesar de ser una herramienta útil en el campo de la medicina de familia, la ecografía clínica es poco útil y carece de sentido en el cribado de poblaciones asintomáticas o como prueba para cribado individual multisistemas.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>En la mayoría de los casos la prueba por sí misma no evitará que sea necesaria la derivación a otros niveles de atención, pero su importancia radica en que permite acortar los tiempos de espera y además en que hace posible la instauración precoz de terapéuticas previas a la atención hospitalaria.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El haber decidido realizar una ecografía clínica urológica en el propio centro de salud, por su propio Médico de Familia, quien conoce al paciente y los datos clínicos pertinentes, permitió agilizar el proceso de derivación y que se pudiese orientar el caso de manera más rápida.</div></span></li></ul></div></div>","PeriodicalId":53406,"journal":{"name":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","volume":"32 3","pages":"Pages 116-119"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Usos clínicos y limitaciones de la ecografía clínica en atención primaria, a propósito de un caso\",\"authors\":\"José Alberto Pacheco Gallegos , Carlos Díaz-Gómez Calcerrada\",\"doi\":\"10.1016/j.fmc.2024.04.009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><div><ul><li><span>•</span><span><div>En el ámbito de la atención primaria, la ecografía cobra importante rentabilidad ya que aporta una serie de ventajas frente a otras técnicas diagnósticas por su rápido aprendizaje y la posibilidad de ser realizada en casi cualquier sitio.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>La ecografía clínica realizada por el médico de familia ayuda a comprimir las posibilidades de diagnóstico diferencial que se establecen tras la evaluación completa del paciente; además de favorecer a minimizar la incertidumbre y mejorar la conducta clínica.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>A pesar de ser una herramienta útil en el campo de la medicina de familia, la ecografía clínica es poco útil y carece de sentido en el cribado de poblaciones asintomáticas o como prueba para cribado individual multisistemas.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>En la mayoría de los casos la prueba por sí misma no evitará que sea necesaria la derivación a otros niveles de atención, pero su importancia radica en que permite acortar los tiempos de espera y además en que hace posible la instauración precoz de terapéuticas previas a la atención hospitalaria.</div></span></li><li><span>•</span><span><div>El haber decidido realizar una ecografía clínica urológica en el propio centro de salud, por su propio Médico de Familia, quien conoce al paciente y los datos clínicos pertinentes, permitió agilizar el proceso de derivación y que se pudiese orientar el caso de manera más rápida.</div></span></li></ul></div></div>\",\"PeriodicalId\":53406,\"journal\":{\"name\":\"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria\",\"volume\":\"32 3\",\"pages\":\"Pages 116-119\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2025-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207225000040\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FMC Formacion Medica Continuada en Atencion Primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207225000040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Usos clínicos y limitaciones de la ecografía clínica en atención primaria, a propósito de un caso
•
En el ámbito de la atención primaria, la ecografía cobra importante rentabilidad ya que aporta una serie de ventajas frente a otras técnicas diagnósticas por su rápido aprendizaje y la posibilidad de ser realizada en casi cualquier sitio.
•
La ecografía clínica realizada por el médico de familia ayuda a comprimir las posibilidades de diagnóstico diferencial que se establecen tras la evaluación completa del paciente; además de favorecer a minimizar la incertidumbre y mejorar la conducta clínica.
•
A pesar de ser una herramienta útil en el campo de la medicina de familia, la ecografía clínica es poco útil y carece de sentido en el cribado de poblaciones asintomáticas o como prueba para cribado individual multisistemas.
•
En la mayoría de los casos la prueba por sí misma no evitará que sea necesaria la derivación a otros niveles de atención, pero su importancia radica en que permite acortar los tiempos de espera y además en que hace posible la instauración precoz de terapéuticas previas a la atención hospitalaria.
•
El haber decidido realizar una ecografía clínica urológica en el propio centro de salud, por su propio Médico de Familia, quien conoce al paciente y los datos clínicos pertinentes, permitió agilizar el proceso de derivación y que se pudiese orientar el caso de manera más rápida.
期刊介绍:
El programa acreditado específicamente diseñado para ofrecer al especialista en medicina familiar y comunitaria y a los médicos de atención primaria los avances científico-técnicos más relevantes en todos sus ámbitos de actuación. Indexado en IME, IBECS y SCOPUS. - 10 números acreditados al año - 1 curso acreditado - 5 protocolos acreditados - CD-ROM recopilatorio - 4 suplementos de Atención - CD-ROM multimedia formativo Primaria Basada en la Evidencia