Jacqueline Elizabeth Alcalde-Rabanal, Juan Francisco Molina-Rodríguez, Sandra Patricia Díaz-Portillo, Elizabeth Hoyos-Loya, Hortensia Reyes-Morales
{"title":"墨西哥卫生系统:分析2015-2022年期间的成就和挑战。","authors":"Jacqueline Elizabeth Alcalde-Rabanal, Juan Francisco Molina-Rodríguez, Sandra Patricia Díaz-Portillo, Elizabeth Hoyos-Loya, Hortensia Reyes-Morales","doi":"10.21149/16214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><p>El sistema de salud mexicano ha experimentado cambios en su organización y gobernanza y se enfrenta a un perfil de salud que implica desafíos para alcanzar la cobertura universal en salud. Para dar cuenta de estos cambios se presenta un análisis comparativo de indicadores entre 2015-2017 y 2021-2022 según la disponibilidad de las fuentes de información. En el perfil de salud se presenta información de los fenómenos demográficos y sociales, las condiciones de salud de la población y el Covid-19. Como parte de organización y gobernanza se describe la estructura básica del sistema, el modelo de atención, la disponibilidad de recursos humanos, infraestructura, medicamentos y tecnología, y financiamiento del sistema. Finalmente se presentan los logros en términos de acceso a la atención de salud, cobertura, calidad y seguridad. A partir del análisis y discusión de la información se identifican algunos desafíos del sistema de salud mexicano para orientar la política en salud futura.</p>","PeriodicalId":47913,"journal":{"name":"Salud Publica De Mexico","volume":"66 5, sept-oct","pages":"677-688"},"PeriodicalIF":2.4000,"publicationDate":"2024-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sistema de salud de México: análisis de sus logros y desafíos en el periodo 2015-2022.\",\"authors\":\"Jacqueline Elizabeth Alcalde-Rabanal, Juan Francisco Molina-Rodríguez, Sandra Patricia Díaz-Portillo, Elizabeth Hoyos-Loya, Hortensia Reyes-Morales\",\"doi\":\"10.21149/16214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p><p>El sistema de salud mexicano ha experimentado cambios en su organización y gobernanza y se enfrenta a un perfil de salud que implica desafíos para alcanzar la cobertura universal en salud. Para dar cuenta de estos cambios se presenta un análisis comparativo de indicadores entre 2015-2017 y 2021-2022 según la disponibilidad de las fuentes de información. En el perfil de salud se presenta información de los fenómenos demográficos y sociales, las condiciones de salud de la población y el Covid-19. Como parte de organización y gobernanza se describe la estructura básica del sistema, el modelo de atención, la disponibilidad de recursos humanos, infraestructura, medicamentos y tecnología, y financiamiento del sistema. Finalmente se presentan los logros en términos de acceso a la atención de salud, cobertura, calidad y seguridad. A partir del análisis y discusión de la información se identifican algunos desafíos del sistema de salud mexicano para orientar la política en salud futura.</p>\",\"PeriodicalId\":47913,\"journal\":{\"name\":\"Salud Publica De Mexico\",\"volume\":\"66 5, sept-oct\",\"pages\":\"677-688\"},\"PeriodicalIF\":2.4000,\"publicationDate\":\"2024-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Publica De Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21149/16214\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Publica De Mexico","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/16214","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
El sistema de salud de México: análisis de sus logros y desafíos en el periodo 2015-2022.
El sistema de salud mexicano ha experimentado cambios en su organización y gobernanza y se enfrenta a un perfil de salud que implica desafíos para alcanzar la cobertura universal en salud. Para dar cuenta de estos cambios se presenta un análisis comparativo de indicadores entre 2015-2017 y 2021-2022 según la disponibilidad de las fuentes de información. En el perfil de salud se presenta información de los fenómenos demográficos y sociales, las condiciones de salud de la población y el Covid-19. Como parte de organización y gobernanza se describe la estructura básica del sistema, el modelo de atención, la disponibilidad de recursos humanos, infraestructura, medicamentos y tecnología, y financiamiento del sistema. Finalmente se presentan los logros en términos de acceso a la atención de salud, cobertura, calidad y seguridad. A partir del análisis y discusión de la información se identifican algunos desafíos del sistema de salud mexicano para orientar la política en salud futura.
期刊介绍:
Salud Pública de México se crea en 1959 y comienza a publicarse bimestralmente a partir de 1961; en 1988 inicia una nueva época en la que se refuerza su carácter de publicación científica con evaluación por pares. Es una revista publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), organismo descentralizado de la Secretaría de Salud de México, dedicado a la investigación, docencia y difusión del conocimiento en salud pública. El INSP, de acuerdo con la normatividad internacional, otorga a la revista independencia editorial.