José Moya-Medina, Jacobo Finkelman, Joaquín Molina-Leza
{"title":"基本公共卫生职能在卫生系统中的作用。","authors":"José Moya-Medina, Jacobo Finkelman, Joaquín Molina-Leza","doi":"10.21149/15640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><strong>Objetivo: </strong>Revisar la importancia de las funciones esenciales de la salud pública (FESP) rescatando su rol para el ejercicio de la rectoría en salud y la respuesta del Estado para preservar la salud y el bienestar de toda la población. Material y métodos. Se revisaron las diferentes versiones sobre las FESP publicadas inicialmente por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la versión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del año 2000, para finalmente presentar la nueva versión de las FESP lanzadas por la OPS en diciembre de 2020.</p><p><strong>Resultados: </strong>Las diferentes versiones de las FESP han estado dirigidas a posicionar la importancia de la salud pública considerando contextos de reformas sectoriales. Durante dos décadas las FESP en la Región de las Américas han sido parte de los debates nacionales y su medición ha logrado mejoras significativas en los sistemas de salud. La versión renovada de las FESP busca darle una mayor fortaleza a los países para enfrentar nuevos desafíos de la salud pública.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>Las FESP tienen un rol trascendental en posicionar la salud pública como deber del Estado en el ámbito central, estatal y local.</p>","PeriodicalId":47913,"journal":{"name":"Salud Publica De Mexico","volume":"66 5, sept-oct","pages":"637-643"},"PeriodicalIF":2.4000,"publicationDate":"2024-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El papel de las funciones esenciales de salud pública en los sistemas de salud.\",\"authors\":\"José Moya-Medina, Jacobo Finkelman, Joaquín Molina-Leza\",\"doi\":\"10.21149/15640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p><strong>Objetivo: </strong>Revisar la importancia de las funciones esenciales de la salud pública (FESP) rescatando su rol para el ejercicio de la rectoría en salud y la respuesta del Estado para preservar la salud y el bienestar de toda la población. Material y métodos. Se revisaron las diferentes versiones sobre las FESP publicadas inicialmente por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la versión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del año 2000, para finalmente presentar la nueva versión de las FESP lanzadas por la OPS en diciembre de 2020.</p><p><strong>Resultados: </strong>Las diferentes versiones de las FESP han estado dirigidas a posicionar la importancia de la salud pública considerando contextos de reformas sectoriales. Durante dos décadas las FESP en la Región de las Américas han sido parte de los debates nacionales y su medición ha logrado mejoras significativas en los sistemas de salud. La versión renovada de las FESP busca darle una mayor fortaleza a los países para enfrentar nuevos desafíos de la salud pública.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>Las FESP tienen un rol trascendental en posicionar la salud pública como deber del Estado en el ámbito central, estatal y local.</p>\",\"PeriodicalId\":47913,\"journal\":{\"name\":\"Salud Publica De Mexico\",\"volume\":\"66 5, sept-oct\",\"pages\":\"637-643\"},\"PeriodicalIF\":2.4000,\"publicationDate\":\"2024-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Publica De Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21149/15640\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Publica De Mexico","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/15640","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
El papel de las funciones esenciales de salud pública en los sistemas de salud.
Objetivo: Revisar la importancia de las funciones esenciales de la salud pública (FESP) rescatando su rol para el ejercicio de la rectoría en salud y la respuesta del Estado para preservar la salud y el bienestar de toda la población. Material y métodos. Se revisaron las diferentes versiones sobre las FESP publicadas inicialmente por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la versión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del año 2000, para finalmente presentar la nueva versión de las FESP lanzadas por la OPS en diciembre de 2020.
Resultados: Las diferentes versiones de las FESP han estado dirigidas a posicionar la importancia de la salud pública considerando contextos de reformas sectoriales. Durante dos décadas las FESP en la Región de las Américas han sido parte de los debates nacionales y su medición ha logrado mejoras significativas en los sistemas de salud. La versión renovada de las FESP busca darle una mayor fortaleza a los países para enfrentar nuevos desafíos de la salud pública.
Conclusiones: Las FESP tienen un rol trascendental en posicionar la salud pública como deber del Estado en el ámbito central, estatal y local.
期刊介绍:
Salud Pública de México se crea en 1959 y comienza a publicarse bimestralmente a partir de 1961; en 1988 inicia una nueva época en la que se refuerza su carácter de publicación científica con evaluación por pares. Es una revista publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), organismo descentralizado de la Secretaría de Salud de México, dedicado a la investigación, docencia y difusión del conocimiento en salud pública. El INSP, de acuerdo con la normatividad internacional, otorga a la revista independencia editorial.