墨西哥城的社会领土不平等和COVID -19死亡。

IF 2.4 4区 医学 Q2 PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH
Oliva López-Arellano, Manuel Bañuelos-Moreno, Alejandra Moreno-Altamirano, Sergio López-Moreno, Francisco Garrido-Latorre
{"title":"墨西哥城的社会领土不平等和COVID -19死亡。","authors":"Oliva López-Arellano, Manuel Bañuelos-Moreno, Alejandra Moreno-Altamirano, Sergio López-Moreno, Francisco Garrido-Latorre","doi":"10.21149/16043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p><strong>Objetivo: </strong>Estimar el riesgo de morir por SARS-CoV-2 en el periodo febrero de 2020 a junio de 2022, en función de las desigualdades socioterritoriales existentes en la Ciudad de México. Material y métodos. Análisis retrospectivo de los datos de defunciones por SARS-CoV-2 en la población de la Ciudad de México entre febrero de 2020 y junio de 2022, según la colonia de residencia clasificada en muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto desarrollo social, a partir del Índice de Desarrollo Social (IDS) propuesto por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México.</p><p><strong>Resultados: </strong>Las defunciones por Covid-19 en las colonias con muy bajo y bajo desarrollo social representaron casi la mitad de los fallecimientos. La población residente en los territorios con peores condiciones socioterritoriales falleció, en promedio, 10 años más joven que la del estrato con mejor IDS.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>Las diferencias en el riesgo de morir por SARS-CoV-2 se asociaron a las condiciones socioterritoriales en las que residía la población fallecida. El riesgo de muerte por SARS-CoV-2 fue más alto para las personas residentes en colonias con muy bajo y bajo IDS. Estas diferencias se redujeron a partir de la tercera ola, lo que posiblemente se deba al inicio de la vacunación masiva en la Ciudad de México.</p>","PeriodicalId":47913,"journal":{"name":"Salud Publica De Mexico","volume":"66 5, sept-oct","pages":"699-707"},"PeriodicalIF":2.4000,"publicationDate":"2024-09-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desigualdades socioterritoriales y defunciones por Covid-19 en la Ciudad de México.\",\"authors\":\"Oliva López-Arellano, Manuel Bañuelos-Moreno, Alejandra Moreno-Altamirano, Sergio López-Moreno, Francisco Garrido-Latorre\",\"doi\":\"10.21149/16043\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p><strong>Objetivo: </strong>Estimar el riesgo de morir por SARS-CoV-2 en el periodo febrero de 2020 a junio de 2022, en función de las desigualdades socioterritoriales existentes en la Ciudad de México. Material y métodos. Análisis retrospectivo de los datos de defunciones por SARS-CoV-2 en la población de la Ciudad de México entre febrero de 2020 y junio de 2022, según la colonia de residencia clasificada en muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto desarrollo social, a partir del Índice de Desarrollo Social (IDS) propuesto por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México.</p><p><strong>Resultados: </strong>Las defunciones por Covid-19 en las colonias con muy bajo y bajo desarrollo social representaron casi la mitad de los fallecimientos. La población residente en los territorios con peores condiciones socioterritoriales falleció, en promedio, 10 años más joven que la del estrato con mejor IDS.</p><p><strong>Conclusiones: </strong>Las diferencias en el riesgo de morir por SARS-CoV-2 se asociaron a las condiciones socioterritoriales en las que residía la población fallecida. El riesgo de muerte por SARS-CoV-2 fue más alto para las personas residentes en colonias con muy bajo y bajo IDS. Estas diferencias se redujeron a partir de la tercera ola, lo que posiblemente se deba al inicio de la vacunación masiva en la Ciudad de México.</p>\",\"PeriodicalId\":47913,\"journal\":{\"name\":\"Salud Publica De Mexico\",\"volume\":\"66 5, sept-oct\",\"pages\":\"699-707\"},\"PeriodicalIF\":2.4000,\"publicationDate\":\"2024-09-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Publica De Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21149/16043\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Publica De Mexico","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/16043","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目标:根据墨西哥城现有的社会领土不平等状况,估计2020年2月至2022年6月期间死于SARS-CoV-2的风险。材料和方法。回顾性分析数据SARS-CoV-2死亡人口的墨西哥城2020年2月至2022年6月,根据殖民地被居住在极低,低,中间高起高社会发展提出的社会发展指数(IDS)评价理事会墨西哥城。结果:在非常贫穷和社会不发达的社区,COVID -19死亡人数几乎占所有死亡人数的一半。居住在社会领土条件最差地区的人口平均比居住在社会发展指数较好的地区的人口年轻10岁死亡。结论:死于SARS-CoV-2的风险差异与死者居住的社会环境有关。生活在极低和低IDS社区的人死于SARS-CoV-2的风险最高。从第三波开始,这些差异缩小了,这可能是由于墨西哥城开始大规模接种疫苗。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desigualdades socioterritoriales y defunciones por Covid-19 en la Ciudad de México.

Objetivo: Estimar el riesgo de morir por SARS-CoV-2 en el periodo febrero de 2020 a junio de 2022, en función de las desigualdades socioterritoriales existentes en la Ciudad de México. Material y métodos. Análisis retrospectivo de los datos de defunciones por SARS-CoV-2 en la población de la Ciudad de México entre febrero de 2020 y junio de 2022, según la colonia de residencia clasificada en muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto desarrollo social, a partir del Índice de Desarrollo Social (IDS) propuesto por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México.

Resultados: Las defunciones por Covid-19 en las colonias con muy bajo y bajo desarrollo social representaron casi la mitad de los fallecimientos. La población residente en los territorios con peores condiciones socioterritoriales falleció, en promedio, 10 años más joven que la del estrato con mejor IDS.

Conclusiones: Las diferencias en el riesgo de morir por SARS-CoV-2 se asociaron a las condiciones socioterritoriales en las que residía la población fallecida. El riesgo de muerte por SARS-CoV-2 fue más alto para las personas residentes en colonias con muy bajo y bajo IDS. Estas diferencias se redujeron a partir de la tercera ola, lo que posiblemente se deba al inicio de la vacunación masiva en la Ciudad de México.

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Salud Publica De Mexico
Salud Publica De Mexico PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH-
CiteScore
3.30
自引率
21.70%
发文量
94
审稿时长
34 weeks
期刊介绍: Salud Pública de México se crea en 1959 y comienza a publicarse bimestralmente a partir de 1961; en 1988 inicia una nueva época en la que se refuerza su carácter de publicación científica con evaluación por pares. Es una revista publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), organismo descentralizado de la Secretaría de Salud de México, dedicado a la investigación, docencia y difusión del conocimiento en salud pública. El INSP, de acuerdo con la normatividad internacional, otorga a la revista independencia editorial.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信